
Las tres vidas de Lolita Ayala
La famosa conductora de Televisa durante casi 50 años habla de su resurgir convertida en una estrella de Internet: “Veo mis memes y son horribles, pero me río de ellos”
La famosa conductora de Televisa durante casi 50 años habla de su resurgir convertida en una estrella de Internet: “Veo mis memes y son horribles, pero me río de ellos”
En España, se realiza la técnica Kristeller en un 34.2% de los partos y una episiotomía, en el 39.3%, según un estudio. Miriam Al Adib Mendiri, ginecóloga, explica las consecuencias del abuso de estas técnicas en la salud de la madre y el bebé
La cita tinerfeña arranca este jueves en el municipio de Los Silos con un programa enteramente femenino en el que destaca la tunecina Emel Mathlouth y que incluye a Ami Yerewolo, Djazia Satour y Selma Uamusse
La corte decidió que la demandante, Zhou Xiaoxuan, no había probado lo suficiente su denuncia de acoso sexual contra su exjefe, un famoso presentador de la televisión estatal
El golpe de la covid-19 en el progreso del mundo ha sido duro y ha mermado la esperanza de lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030. Pero los esfuerzos colectivos han evitado los peores escenarios. Así lo destaca el informe anual ‘Goalkeepers’ de la mayor entidad filantrópica en salud global, que llama a redoblar esfuerzos también contra el hambre, la pobreza y la desigualdad partiendo de las lecciones aprendidas de esta crisis
Houda Akrikez lidera la asociación cultural Tabadol, que desde 2014 reivindica el papel de la mujer marroquí en la Cañada Real, y que desde hace un año, además, concentra la lucha contra los cortes de luz
Igualdad impulsa una mesa de trabajo con más de 50 entidades y expertas, promete tener un diagnóstico en un año y aprobar medidas en menos de dos
En este episodio, la periodista y comunicadora de W Radio habla con activistas, abogadas y académicas sobre la decisión histórica de la Suprema Corte de la despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo en el país
Los obispos constatan la violencia que sufre la mujer pero creen que interrumpir la gestación es una “salida falsa”
La ayuda humanitaria es, en este momento, crucial, pero también lo es actuar urgentemente para proteger el valor de las oportunidades, los medios de subsistencia y los activos de desarrollo de toda una generación
Esta activista, que compagina su trabajo como profesora universitaria con la vicepresidencia del Grupo de Trabajo de Naciones Unidas sobre la Discriminación en contra de Mujeres y Niñas, ahonda en la idea de atender a la raíz y no a solo a los síntomas de la desigualdad
La brecha de género empieza a generarse en primaria. Las alumnas tienden a considerarse menos buenas en la asignatura y los exámenes les generan más ansiedad, pero consiguen las mismas notas
Expertas alertan del riesgo que tiene fomentar el culto a la imagen durante la infancia
La Comunidad desiste de investigar a un docente que recibió numerosas quejas de padres y alumnos por machista, xenófobo y racista y es la causa de la pérdida de alumnos del centro
Debemos establecer una jerarquía entre los Derechos Humanos: la religión no puede ser igual de importante que la vida y la libertad
El artista mexicano se aleja de las controversias sobre el reemplazo de la figura del almirante en el Paseo de la Reforma y defiende su homenaje de seis metros a las mujeres indígenas
Las escuelas de negocios se lanzan a la búsqueda de talento femenino, muy minoritario en másteres y similares
Una de las cinco jóvenes que iniciaron las protestas contra los talibanes cuenta sus miedos y sus objetivos
En un chalé de la sierra madrileña, una iniciativa inspirada en un proyecto británico intenta ayudar a las mujeres sin hogar y a paliar el efecto de la pandemia. Lo cuenta aquí su directora
El Festival de San Sebastián, que se inaugura el viernes, entregará Conchas de Plata a la mejor interpretación principal y de reparto sin diferenciación de género, como ya hace la Berlinale. La decisión ha provocado quejas desde las cineastas
Directora, guionista y actriz, la londinense optaba a nueve categorías con su serie ‘Podría destruirte’. Ha ganado el de mejor guion de una miniserie
Para los que no conocemos la intrahistoria de lo ocurrido en Afganistán, la sensación es de falta de confianza y descreimiento en los gestores que han hecho posible este destrozo, ansiedad acompañada de desapego
¿Padeces mala circulación? ¿Pasas muchas horas de pie? Proponemos varios productos para contrarrestar la pesadez e hinchazón de las piernas
Cubiertas de la cabeza a los pies, tres centenares de mujeres defienden en Kabul el Emirato Islámico y despotrican contra la influencia occidental
La despenalización de la interrupción del embarazo en México abre una vía en una región donde las mujeres aún son encarceladas o se arriesgan a morir por una legislación punitiva
La marca dispara ventas en el mundo en 2020 pese a los confinamientos y las dificultades de su red de comerciales para llegar a los hogares
Tomar el pecho es la socialización primera y la revelación primigenia de que casi nunca hay salida individual a los problemas ni alegría posible si no hay un otro con quien celebrar
El fin de la presencia internacional en aquel país es el comienzo de una nueva etapa de acogida y apoyo para favorecer la futura protección y cobertura de los refugiados
La actriz lleva a los escenarios ‘Despierta’, en la que recorre su propia historia marcada por una educación machista y el intento de asesinato de su madre
Los ministros rechazan la pretensión de otorgar el estatus de persona al embrión o feto y con ello restringir los derechos reproductivos de las mujeres
El régimen talibán es una gran pérdida de tiempo, eso es lo peor. Es volver al pasado para fracasar de nuevo.
Solo en cuatro de las 32 entidades federativas podemos interrumpir el embarazo, y una vez que el legislativo de Coahuila modifique el Código Penal ya serán cinco. Pero la lucha sigue
El Gobierno talibán autoriza la salida de varias decenas de ciudadanos extranjeros, incluidos estadounidenses
La líder de Ciudadanos, que dio a luz a su primer hijo en mayo de 2020, ha dado la noticia a través de sus redes sociales explicando que se encuentra “perfectamente”
Los desplazados por el avance talibán temen volver a sus lugares de origen porque apoyaron a las fuerzas gubernamentales y tienen miedo de las represalias
El feminismo y el movimiento #MeToo han contribuido también a un cambio de estilo en el ejercicio del poder
Las mujeres conquistan en México la posibilidad de abortar y dan brío a una lucha muy difícil en América Latina
El presidente de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar, ha asegurado que las primeras licencias de este tipo en México se convertirán en un referente para otras instituciones
Ricardo González, de 29 años, ha sido condenado a tres años de cárcel por haber agredido a la ‘influencer’ Nath Campos en 2017