
En la tumba de Pedro Páramo
Viaje al pueblo mexicano que inspiró la obra maestra de Rulfo

Viaje al pueblo mexicano que inspiró la obra maestra de Rulfo

La escritora mexicana Cristina Rivera Garza propone en su nuevo ensayo narrativo una lectura del creador de Pedro Páramo alejada de la ortodoxia

Violenta y austera, la singular poética del genial Juan Rulfo disfruta de una segunda vida en su centenario. Su larga sombra toca a nuevos autores mexicanos

A Juan Rulfo le tenían sin cuidado la avalancha de teorías que el mundo entero podría espetarle sobre sus dos libros

La Universidad de México concentrará el grueso de los actos que reivindican la obra del autor tras superar un choque con la fundación que gestiona su legado

Violenta y austera, la singular poética del genial escritor disfruta de una segunda vida en su centenario. El eco inconfundible de su prosa ha tocado a nuevos autores mexicanos

El actor recitará sus versos en la Setmana de la Poesia 2017

L’actor nord-americà recitarà els seus poemes el 12 de maig en el marc del Barcelona Poesia 2017

Gerardo Diego fue el gran teórico de la generación del 27, pero su poesía, ahora reunida en 3.000 páginas, se ha visto lastrada por su versatilidad y su virtuosismo

'Federico García', que estrena al Romea Pep Tosar, és dansa, cant, teatre i poesia i ens descobreix universos poc coneguts del poeta

El autor recuerda la amistad íntima de juventud del premio Nobel, nacido el 26 de abril de 1898, con la norteamericana Margarita Alpers

'Federico García', que estrena en el Romea Pep Tosar, es danza, canto, teatro y poesía y nos descubre universos poco conocidos del poeta
Vine a La Mancha para celebrar tres décadas de leer cada abril la historia que en realidad no he leído aún

El periodista Jaime Millás recupera la figura olvidada de su bisabuelo protagonista de una València en plena transformación.

Visita por la Barcelona de García Márquez, Vargas Llosa o Cortázar para los suscriptores de EL PAÍS

La guerra civil sigue haciendo levantar cejas a muchos productores

Una muestra repasa la vida y la obra del autor español de origen francés tras la polémica por la posible retirada de su nombre de una sala de teatro del Ayuntamiento de Madrid

La posteridad, que era el último refugio de los escritores fracasados en vida, ha perdido su prestigio porque hoy todo es presente

El pintor, sobrino del último jefe del Estado Mayor del Ejército republicano, protagoniza el nuevo libro de Sònia Hernández

Se cumple medio siglo de la publicación de tres títulos capitales en español: 'Cien años de soledad', 'Cambio de piel' y 'Tres tristes tigres'. Hace tres años que murió García Márquez

El género estrella de hace unas décadas atraviesa una crisis a causa de la banalización de la experiencia viajera

La actriz nació en Roma en 1968, año de excelente cosecha de criaturas alegres y confiadas, que llegaron al mundo con el sello del Mayo francés en la paletilla

La retrospectiva ‘El fotógrafo Juan Rulfo’, inaugurada en Puebla, repasa a fondo la otra gran faceta del autor de 'Pedro Páramo'

El nuevo responsable de la institución llega con dos obligaciones: su iberoamericanización y una ley que le dote de autonomía para buscar mayor financiación

La vivienda del poeta en Sevilla amplía su protección al incorporarse al listado de bienes

El drama de André Malraux sobre el derribo de un avión republicano en la contienda vivió todo tipo de penalidades hasta su proyección en España en 1977

La propuesta de la edil socialista Mar Espinar para rehabilitar el inmueble fue aprobada por el pleno

El cambio de nombre precipitó la caída de la exconcejal de Cultura Celia Mayer

En el 40 aniversario del restablecimiento de relaciones entre España y México, una exposición y varias charlas reivindican el papel cultural de los exiliados
Marc Chornet y su joven compañía ponen en escena una atractiva adaptación con arañazos de la obra de Lorca en el Akadèmia

El hispanista recoge en 'Aventuras ibéricas' seis décadas de trabajo de campo sobre los españoles

Los retratos realistas de empresarios, políticos y familias burguesas de Gonzalo Goytisolo toman el Espai Volart

La hija y la nieta del autor de ‘La gallina ciega’ repasan su vida, sus libros o su relación con Picasso y lamentan que Matadero quitara su nombre de una nave teatral

El pequeño establecimiento apuesta por la tradición librera

El petit establiment aposta per la tradició llibretera

Los ensayos de Tomás Segovia sobre el exilio español explican bien el drama de los refugiados

Antonio Otero Seco, periodista, narrador y poeta, amigo de Chaves Nogales, escribió también la considerada primera novela sobre la guerra civil

El Ayuntamiento de Madrid colocará placas para recordar a escritoras, filósofas y pintoras de la Generación del 27

La alcaldesa deja sin efecto el cambio de nombre de los escenarios de Matadero previsto por su equipo de Cultura