
Medidas contra el coronavirus en Madrid: 31 zonas de salud restringidas y toque de queda
El Gobierno de Ayuso levanta las restricciones en 10 áreas, seis en la capital y el resto en Torrejón, Guadarrama y Parla

El Gobierno de Ayuso levanta las restricciones en 10 áreas, seis en la capital y el resto en Torrejón, Guadarrama y Parla

El mercado de servicios de movilidad en China, Estados Unidos y Alemania ha crecido más de 140.000 millones de dólares durante la última década y para 2030, este número se habrá triplicado con creces.

Los expertos no encuentran una razón que explique por sí sola esta tendencia debido a la suma de decisiones cambiantes y piden precaución por la elevada ocupación que mantienen los hospitales

Policía y Guardia Civil han realizado 31.401 controles a personas y vehículos y han realizado 1.286 propuestas de sanción en los tres días del puente

La pandèmia ha accelerat la reconversió de l'asfalt a la capital catalana. Les actuacions de l'alcaldessa, Ada Colau, que utilitzen pintures i elements mòbils per guanyar espai per als vianants i les bicicletes, han reobert un debat sobre el model de ciutat

Desde que se inició el estado de alarma, el pasado 25 de octubre, se han emitido 150 propuestas de sanción en la ciudad aragonesa, la mayoría por no usar mascarilla en terrazas

La comunidad estará cerrada hasta el martes, mantiene el toque de queda y añade seis zonas básicas de salud a las 35 ya restringidas, que amplía hasta el 22 de noviembre

La velocidad de transmisión del virus sigue bajando, pero la presión asistencial continúa: hay 2.770 hospitalizados con covid-19, 485 en la UCI
Las restricciones de la Xunta afectan a 60 municipios donde viven el 60% de los gallegos, que también quedan cerrados perimetralmente

La legislación vigente, que sirve de paraguas jurídico a las comunidades para adoptar medidas con el cobijo del Estado, puede verse abocada a cambiar si crece la presión al Gobierno central
La norma aprobada en octubre por el Gobierno no contemplaba una medida similar a la adoptada entre marzo y junio pasados
Illa confía en que funcionen las medidas impuestas tras el estado de alarma. El Principado cierra todas las actividades comerciales no esenciales

Barcelona anuncia 53 noves pacificacions en entorns escolars i ultima el primer dels eixos verds a l'Eixample

Els operadors del metro, autobús i trens de Barcelona asseguren que el risc d'infecció del coronavirus es mínim als seus vehicles

Un dispositivo de 3.350 agentes de Policía y Guardia Civil vigilará que no haya movimientos hacia fuera de la comunidad durante el puente

El consejero de Ciudadanos y ex del PP Ángel Garrido se muestra muy crítico con las decisiones de la presidenta regional: “Hay ciudadanos de Madrid que no saben lo que tienen que hacer ni hasta qué día”
Las restricciones de entrada y salida ya impuestas en Ourense se extienden a Santiago, A Coruña, Vigo, Ferrol, Pontevedra y Lugo. El presidente de la Xunta no descarta ampliar el confinamiento a todos los fines de semana
Las comunidades se confinan perimetralmente: solo resisten abiertas Extremadura, Galicia y las islas. Mientras, los casos siguen subiendo con un nuevo récord diario, 23.580

El respaldo al estado de alarma es positivo pero este contiene aspectos preocupantes

Esta es la reconstrucción de la ‘cumbre de Ávila’ entre Castilla y León, Madrid y Castilla-La Mancha

La mayoría de comunidades han decretado la limitación de movimientos de cara al puente

Sanidad asegura que la posibilidad de cerrar por días se debatirá el próximo miércoles en el consejo interterritorial. La Comunidad quedará cerrada perimetralmente entre las 00.00 de este viernes y las 00.00 del martes 3 de noviembre

Solo faltan por instaurar o anunciar la medida Baleares, Galicia, Extremadura y Canarias

Los consejeros populares salen en tromba a defender la decisión de la presidenta madrileña, que insiste: “Necesito pelear hasta el final. Es mejor hacerlo por días”
La Generalitat quiere limitar la movilidad entre poblaciones desde este viernes a las seis de la mañana hasta la misma hora del lunes. También mantiene el cierre de bares, clausurará centros comerciales y suspenderá actividades deportivas y culturales
Madrid acepta clausurar pero pide decretarlo por días. Cataluña y Cantabria lo anunciarán hoy. Solo Baleares, Extremadura, Galicia y Canarias quedarían sin aplicar la medida

El confinamiento perimetral de la Comunidad de Madrid beneficiará en teoría a comercios de la región muy golpeados por la pandemia

Según fuentes de Castilla y León y de Castilla-La Mancha, las tres comunidades acordaron su cierre perimetral para los próximos dos puentes. Madrid matiza: “Cada comunidad dirá lo suyo”.

Castilla-La Mancha empezará ese cierre a partir del jueves; Castilla y León, este viernes

El PSOE da por hecho que tiene apoyos para aprobar la medida este jueves

El decreto firmado el lunes por Ayuso permite juntarse a grupos de seis personas, convivan o no, de 00.00 a 6.00, pero no se puede salir a la calle en dicha franja si no es por trabajo

Las diferentes tipologías de vías ciclistas suponen problemas para quienes se desplazan en bicicleta
Ximo Puig no descarta nuevas medidas en las próximas horas en municipios con mayor agresividad del virus
Aguado insiste en pedir que no se pueda entrar ni salir de la región: “Ha habido un debate sereno y maduro dentro del Ejecutivo, pero es la presidenta la que tiene que adoptar una decisión”

La crisis sanitaria está teniendo un efecto inesperado en algunas urbes: los coches pierden espacio y las bicicletas lo ganan. Estos son los mapas de carriles bici de ciudades españolas, europeas o americanas
El asesor sanitario de la UE admite que el encierro domiciliario es la única medida que hasta ahora ha funcionado

Las calles se quedan desiertas tras la entrada en vigor de las restricciones nocturnas por el estado de alarma

El pla de mobilitat de l’organisme metropolità vol endurir la lluita contra la contaminació

La Generalitat asegura que la mejora es muy tímida y esperará a decidir en los “próximos días”

Andalucía, Madrid, Castilla y León y Castilla-La Mancha estudian la medida para blindarse de la llegada de viajeros. Navarra, La Rioja, Aragón, Asturias y País Vasco ya lo han hecho