_
_
_
_

Las salidas por carretera de Madrid subieron ayer un 16% y se disparan las denuncias en el límite con Ávila

Un dispositivo de 3.350 agentes de Policía y Guardia Civil vigilará que no haya movimientos hacia fuera de la comunidad durante el puente

Agencias
Madrid -
Agentes de Guardia Civil realizan un control en la AP-6, entre Castilla y León y Madrid, este viernes.
Agentes de Guardia Civil realizan un control en la AP-6, entre Castilla y León y Madrid, este viernes.víctor sainz

Madrid se cierra a partir de las doce de la noche de este viernes hasta las doce de la noche del martes 3 de noviembre. Alrededor de 3.350 agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil, así como efectivos de las distintas policías municipales, vigilarán que en el puente de Todos los Santos no salga nadie. Sin embargo, muchos lo han hecho ya y lo siguen haciendo a estas horas. Prueba de ello es que los desplazamientos por carretera en las salidas de la región subieron ayer jueves un 16% respecto al jueves 8 de octubre, han indicado fuentes de la Dirección General de Tráfico (DGT).

Otra prueba es que las denuncias por saltarse el toque de queda en Ávila se dispararon el jueves hasta las 43, cuando lo habitual son tres o cuatro diarias, fundamentalmente en la zona más próxima a Madrid y por parte de madrileños, en la gran mayoría de los casos, que se trasladan a sus segundas residencias. El subdelegado del Gobierno en Ávila, Arturo Barral, ha detallado que de las 43, dos fueron Arévalo y las 41 restantes en el sureste de la provincia.

Estos movimientos los ha corroborado el teniente coronel jefe de la Guardia Civil de Ávila, Miguel Ángel Balbás. La pasada noche sus agentes detectaron a “gran cantidad de ciudadanos, fundamentalmente de la Comunidad de Madrid”. La mayor parte de las denuncias fueron interpuestas en el control situado en el cruce de la localidad de Sotillo de la Adrada (Ávila), “punto habitual de control” al ser una zona a la que se accede a través de la M-501 o carretera de Los Pantanos, para desembocar en la CL-501, ya en Ávila. El teniente coronel ha apuntado que “muy probablemente la movilidad empezase la tarde del jueves”, cuando aún no se había producido el cierre perimetral de Castilla y León, que se inició a las 22.00.

Sin embargo, Castilla-La Mancha ha vivido con normalidad las primeras horas del confinamiento perimetral de esta comunidad, que entró en vigor a las 00.00. Según han informado fuentes de la Delegación del Gobierno, no hay constancia de que haya habido ningún tipo de incidente en los controles.

Control de la Guardia Civil en la carretera M-501 en la frontera entre la Comunidad de Madrid y Castilla y León.
Control de la Guardia Civil en la carretera M-501 en la frontera entre la Comunidad de Madrid y Castilla y León.KIKE PARA

En todo caso, la DGT no prevé que se produzcan problemas circulatorios en un puente “diferente” por los cierres perimetrales, razón por la que no ha establecido ningún dispositivo especial, pero la agrupación de Tráfico participa en los controles establecidos por las delegaciones del Gobierno para evitar desplazamientos no permitidos. Y como no se espera una afluencia notable, la DGT ha levantado las restricciones a los camiones que habitualmente establece en puentes festivos, ya que sus desplazamientos son considerados imprescindibles para el abastecimiento.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Del total de 3.350 efectivos, 2.500 son de la Policía Nacional y 850, de la Guardia Civil. Los agentes vigilarán las salidas de la capital y de los diferentes municipios, con un mayor control en las vías que conectan Madrid con las comunidades de Castilla-La Mancha y Castilla y León, ambas también cerradas por la pandemia del coronavirus, como la A-42 hacia Toledo.

Se trata de controles informativos en los que los agentes solo permitirán la salida de los conductores por las razones excepcionales que contempla el estado de alarma y estén justificadas. En el caso de que el conductor desobedezca al agente, será propuesto para sanción, lo que le puede acarrear una multa de 600 euros.

Durante el puente de del Pilar, cuando también estaba vigente el estado de alarma, se instalaron en la Comunidad de Madrid 1.426 controles. En ese periodo se identificó a 10.317 personas y se interceptaron 8.973 vehículos. Las propuestas de sanción se elevaron a 210.

Información sobre el coronavirus

- Aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia

- Así evoluciona la curva del coronavirus en el mundo

- Descárguese la aplicación de rastreo para España

- Buscador: La nueva normalidad por municipios

- Guía de actuación ante la enfermedad

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_