
El calor refuerza la pretensión de Cataluña de retirar las mascarillas en las residencias
Salud y los profesionales piden abolir su uso obligatorio porque afecta a su relación con los ancianos y por las molestias que les ocasiona en el día a día
Salud y los profesionales piden abolir su uso obligatorio porque afecta a su relación con los ancianos y por las molestias que les ocasiona en el día a día
El objetivo es “reducir el impacto sobre la salud de la población como consecuencia del exceso de temperatura”
El mayor encuentro internacional sobre tabaquismo y salud tras la pandemia reclamará a las autoridades sanitarias mano dura para lograr una generación libre de cigarrillos a partir de 2030
Portugal acaba de suprimir la obligatoriedad, mientras el Ministerio de Sanidad defiende en España el uso de cubrebocas como norma general “independientemente de que haya covid o no”
El opioide necesita un visado especial en algunas de sus presentaciones para evitar una grave epidemia como la que ha provocado en Estados Unidos
La Consejería de Sanidad explica que ha aplicado un plan de choque que le ha permitido aumentar en un 15% las horas quirúrgicas
Las listas de espera siguen creciendo y confirman que el sistema padece una disfunción grave y estructural a la que hay que enfrentarse con urgencia
Los datos de diciembre muestran un empeoramiento en todos los indicadores: crece también el tiempo medio para la cirugía y para las citas con el especialista
El organismo pide a los gobiernos que aumenten “urgentemente el acceso a servicios de fertilidad asequibles y de alta calidad para quienes los requieren”
Tras prometer su cargo ante Felipe VI, Héctor Gómez y José Manuel Miñones asisten a su primer Consejo de Ministros en La Moncloa
Media docena de epidemiólogos repasan algunas de las medidas tomadas entre 2020 y 2022 y examinan si habría que repetirlas, aunque todo dependerá de cómo se comporte el patógeno del que se trate
El hasta ahora delegado del Gobierno en Galicia es docente de química física en Santiago, escribe novelas y fue alcalde de Ames
El presidente recupera a Héctor Gómez, al que relevó como portavoz del PSOE, y eleva a Miñones, un político gallego poco conocido en el ámbito nacional. Adriana Lastra rechazó Sanidad
La canaria se marcha a su tierra para ser candidata a la alcaldía de Las Palmas habiendo liderado la vuelta de España a la normalidad tras la pandemia y con tareas pendientes como una estrategia frente al tabaquismo
El consumo de cigarrillos electrónicos se duplicó en un lustro entre los adolescentes. La industria aprovecha una regulación más laxa que la del tabaco para llegar a ellos
Sindicatos y sociedades científicas de toda España reclaman soluciones definitivas a la falta de profesionales, una vez que la mayoría de las comunidades han acordado cómo afrontar el colapso a corto plazo
Los países europeos negocian con las farmacéuticas para flexibilizar las entregas y no acumular más existencias sin usar. España ha recibido más de 100 millones de dosis que no ha inyectado
El cannabidiol tiene algunas propiedades prometedoras, pero todavía con poca evidencia científica. Está autorizado como cosmético, pero se vende frecuentemente para ser fumado e ingerido
La invasión de Ucrania está inflando las cuentas de las empresas que transportan crudo y combustible
Los Gobiernos populares fueron los que más bajaron el número de plazas de formación, que han subido más de un 30% desde que gobierna Sánchez
El Constitucional avala el modelo que reconoce el derecho de la mujer a interrumpir su embarazo en las primeras 14 semanas de gestación sin tener que explicar ni acreditar sus motivos
El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de ley para crear el organismo que coordinará la respuesta a futuras crisis sanitarias
El Consejo de Ministros aprueba que el cubrebocas sea optativo en transporte público, ortopedias, ópticas y centros auditivos
Sanidad informa en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud que quedarán excluidas de la norma establecimientos como ópticas o centros de audiometría
El invierno más problemático en décadas en el suministro de algunos fármacos lleva a la UE y a los países europeos a adoptar medidas sin precedentes
El Consejo de Ministros aprobará la eliminación de la obligatoriedad, pero la mantendrá de momento en los centros sanitarios
La encuesta sobre drogas del Ministerio de Sanidad muestra una caída del consumo abusivo de alcohol, pero la tendencia en los bebedores habituales no cambia
España aplica al país asiático las medidas que seguían en marcha hasta octubre para viajeros de fuera de la UE: vacunación o pruebas negativas
Desde que el Reino Unido dio la alarma en abril, las comunidades han notificado 61 casos y tres fallecimientos, unas cifras que no suponen una anomalía con respecto a otros años
Los facultativos de media España están en pie de guerra por sus condiciones laborales. Ocho casos explican situaciones diversas que muestran la crisis del sistema sanitario
El futuro muelle, de 137 hectáreas de superficie, costará más de 1.500 millones de euros de inversión público-privada y duplicará la capacidad de tráfico de contenedores
El Gobierno quiere permitir la compatibilización del ejercicio en el sistema público con el cobro del 75% de la pensión, algo que ahora está vedado
La Autoridad Portuaria está analizando el documento preceptivo. No han transcendido de momento las condiciones impuestas por el Ministerio que dirige la vicepresidenta Teresa Ribera
La FDA toma la decisión tras el fracaso en un ensayo clínico del Blenrep, aprobado en 2020 por la vía acelerada y con importantes efectos secundarios. La EMA decidirá a principios del próximo año el futuro del fármaco en Europa
Según el Ministerio de Sanidad, el tiempo medio en España es de 113 días para entrar en quirófano y de 79 para la consulta con un especialista. Las comunidades con más demora son Aragón y Andalucía
El sector lleva casi una década sin crecer respecto a los medicamentos de marca y pide cambios normativos al Ministerio de Sanidad
La ministra de Sanidad tiene previsto compaginar sus responsabilidades en el Gobierno y como candidata hasta semanas antes de las elecciones, al igual que Reyes Maroto en el Ayuntamiento de Madrid
El CCAES cree que la probabilidad de introducción del virus es “considerable”, pero las altas tasas vacunales hacen que el riesgo para la ciudadanía sea “muy bajo”
Dos de cada tres jóvenes no logra entrar en la carrera. Las universidades pugnan por implantarla en medio de tensiones políticas y el escoramiento hacia la privada
La vacuna de la gripe estará financiada a partir de la próxima temporada en menores de entre seis meses y cinco años