Mónica García, de némesis de Díaz Ayuso al Ministerio de Sanidad
La portavoz de Más Madrid, que se dio a conocer por sus críticas a las políticas de la líder del PP durante la pandemia, salta a la política nacional
La portavoz de Más Madrid, que se dio a conocer por sus críticas a las políticas de la líder del PP durante la pandemia, salta a la política nacional
El pinchazo está sobre todo recomendado para personas mayores de 60 años o con enfermedades que las hagan vulnerables. Este año, por primera vez, el plan incluye a niños menores de cinco años
Los pacientes que tomen Leqvio, de la farmacéutica Novartis, deben seguir una dieta pobre en grasas y pueden seguir tomando estatinas
Por primera vez, el exceso de fallecimientos es negativo y supone un brusco cambio de tendencia desde que comenzó la pandemia: el coronavirus ya no impulsa los decesos
Las infecciones llevan todo el verano subiendo, pero no se ha detectado mayor gravedad y los hospitales funcionan con normalidad
La tendencia de la bebida en menores de edad va a la baja desde hace tres décadas, pero sigue estando muy normalizada y el 74% de los que tienen entre 14 y 18 años la ha probado
La prestación básica no ofrece endodoncias cuando el daño llega al nervio, algo que sí se hace en la privada y en comunidades como Canarias, Navarra y País Vasco
La tercera adaptación de esta vacuna había recibido esta misma semana el visto bueno de la Agencia Europea del Medicamento (EMA)
La nueva inyección ha presentado una “fuerte respuesta” a la XBB y otras de su familia, que han sido las dominantes en los últimos meses en prácticamente todo el mundo
Las farmacéuticas ultiman nuevas versiones adaptadas a las variantes más recientes del coronavirus, mientras España tiene más de 100 millones de dosis compradas sin usar. Están recomendadas para mayores de 60 y población vulnerable
El repunte de infecciones empieza a remitir y ha sido menor que el de Semana Santa o el del pasado diciembre
El Grupo Palacios paraliza la producción en su fábrica de Segovia y recomienda no consumir sus productos, distribuidos por una docena de cadenas de supermercados
La mitad de las personas mayores de 65 años sufre esta dolencia crónica que va en aumento, no tiene cura y puede ser altamente incapacitante
Islandia detectó conductas anómalas en tres pacientes de estos medicamentos para adelgazar y controlar la diabetes tipo 2
Una sentencia histórica del Tribunal Constitucional ha abierto la puerta a que quienes no reciban este servicio en su autonomía reciban una indemnización
Los expertos lamentan la tardanza de la retirada del cubrebocas: “Hemos visto un impacto negativo bestial en la salud socio-afectiva de los ancianos con demencia”
El Consejo de Ministros certifica el fin de la obligatoriedad de las mascarillas en las farmacias, residencias y centros sanitarios
El presidente de la fundación que defiende los intereses de la sanidad privada (IDIS), que usan más de 12 millones personas en España, ve con preocupación el deterioro del Sistema Nacional de Salud
Cerca del 18% de los adolescentes en los países occidentales se infligen daño con intenciones no suicidas en algún momento de su desarrollo
La venta de estos fármacos, cuyo único requisito para ser comercializados es que no hagan daño al paciente, ha caído un 25% desde que empezó la pandemia
Mientras en la convocatoria del MIR quedan 131 plazas vacantes para la especialidad de medicina familiar y comunitaria, un doctor rural cuenta cómo es trabajar en una montaña aislada del Pirineo aragonés
El índice que mide la felicidad de los tripulantes cae en el primer trimestre del año de 7,69 a 7,10 puntos
El 7,2% de los usuarios se ha calificado como de riesgo alto o muy alto y un 10,7% han sido allegados que pedían información o demandaban consuelo por un duelo
Salud y los profesionales piden abolir su uso obligatorio porque afecta a su relación con los ancianos y por las molestias que les ocasiona en el día a día
El objetivo es “reducir el impacto sobre la salud de la población como consecuencia del exceso de temperatura”
El mayor encuentro internacional sobre tabaquismo y salud tras la pandemia reclamará a las autoridades sanitarias mano dura para lograr una generación libre de cigarrillos a partir de 2030
Portugal acaba de suprimir la obligatoriedad, mientras el Ministerio de Sanidad defiende en España el uso de cubrebocas como norma general “independientemente de que haya covid o no”
El opioide necesita un visado especial en algunas de sus presentaciones para evitar una grave epidemia como la que ha provocado en Estados Unidos
La Consejería de Sanidad explica que ha aplicado un plan de choque que le ha permitido aumentar en un 15% las horas quirúrgicas
Las listas de espera siguen creciendo y confirman que el sistema padece una disfunción grave y estructural a la que hay que enfrentarse con urgencia
Los datos de diciembre muestran un empeoramiento en todos los indicadores: crece también el tiempo medio para la cirugía y para las citas con el especialista
El organismo pide a los gobiernos que aumenten “urgentemente el acceso a servicios de fertilidad asequibles y de alta calidad para quienes los requieren”
Tras prometer su cargo ante Felipe VI, Héctor Gómez y José Manuel Miñones asisten a su primer Consejo de Ministros en La Moncloa
Media docena de epidemiólogos repasan algunas de las medidas tomadas entre 2020 y 2022 y examinan si habría que repetirlas, aunque todo dependerá de cómo se comporte el patógeno del que se trate
El hasta ahora delegado del Gobierno en Galicia es docente de química física en Santiago, escribe novelas y fue alcalde de Ames
El presidente recupera a Héctor Gómez, al que relevó como portavoz del PSOE, y eleva a Miñones, un político gallego poco conocido en el ámbito nacional. Adriana Lastra rechazó Sanidad
La canaria se marcha a su tierra para ser candidata a la alcaldía de Las Palmas habiendo liderado la vuelta de España a la normalidad tras la pandemia y con tareas pendientes como una estrategia frente al tabaquismo
El consumo de cigarrillos electrónicos se duplicó en un lustro entre los adolescentes. La industria aprovecha una regulación más laxa que la del tabaco para llegar a ellos
Sindicatos y sociedades científicas de toda España reclaman soluciones definitivas a la falta de profesionales, una vez que la mayoría de las comunidades han acordado cómo afrontar el colapso a corto plazo
Los países europeos negocian con las farmacéuticas para flexibilizar las entregas y no acumular más existencias sin usar. España ha recibido más de 100 millones de dosis que no ha inyectado