Aznar califica de "disparate" lo que se pagó por el fichaje de Anelka
Los jueces condenan a Cultura a indemnizar a José Carlos Plaza
El director fue contratado verbalmente para dirigir la Zarzuela
El Museo del Ejército estará en Toledo en el 2004
El teatro Real tendrá 6.559 millones de pesetas para gastar el año 2000
El proceso de transferencias educativas culmina con el acuerdo con Asturias
La cesión de las competencias se firmará hoy
La ampliación de San Pío V arranca con un retraso de tres años
Juvenalia@comunicación.es
Los estudiantes podrán pedir plaza en cualquier universidad en 2001
El Consejo de Universidades aprueba crear el distrito abierto
El CSD sube un 18% el dinero a las federaciones olimpicas
El Instituto de Crédito Oficial destinará casi 5.000 millones al cine
La partida está dedicada a la producción de películas y la mejora de salas
Rechazo al aumento de un curso en el bachillerato
El Gobierno descarta realizar una 'reválida' al final de la secundaria
Acusa al PSOE del déficit de la LOGSE
Entre gripes y lumbalgias
Educación propone una 'reválida' en la ESO
Sindicatos y padres critican el debate de la secundaria organizado por el Gobierno
La Generalitat proyecta crear su cuerpo de profesores de universidad
Grandes directores de escena denuncian injerencias políticas en los teatros públicos
Los últimos vetos a Jorge Lavelli y a José Carlos Plaza desatan las protestas del sector
La fiebre del español llega a Brasil
La enseñanza obligatoria del castellano abre la cultura hispana a 160 millones de personas
Del chapuza al profesional
Educación ha gastado 700 millones de pesetas en una campaña para intentar prestigiar los estudios de FP
Los universitarios recibirán 50.000 pesetas al mes para estudiar en otro centro superior
Plaza pide a Cultura una indemnización de 33 millones
España impulsará los estudios de posgrado en Iberoamérica
Mingote recibe el Premio Quevedos de manos de los Reyes
El Congreso propugna la gratuidad de los textos sin fijar costes ni plazos
La oposición califica el informe aprobado de "vacío e insuficiente"
Josep Pons y Martín Pompey, premios Nacionales de Música
El PSOE duda de la eficacia de la figura del coproductor financiero de filmes
Jean Nouvel amplía el Museo Reina Sofía con una intervención "suave y natural"
Perrault y Navarro Baldeweg se clasificaron en el concurso de ideas para un nuevo edificio
"Es un proyecto en armonía con el barrio"
De los cincuenta por derecho propio
Editores de toda España rinden homenaje a Francisco Pérez González
Félix Murcia logra el Premio Nacional de Cinematografía por sus decorados transparentes
Incertidumbre y miedo a un reajuste
Diez años en situación inestable
Cataluña pide la creación de la figura del contratado
Rechazadas todas las enmiendas de la oposición a los Presupuestos
Empezar de nuevo tras la titularidad
La reforma del profesorado universitario nace con un agujero presupuestario
Los expertos auguran que el proyecto de Rajoy perjudicará económicamente a las comunidades
La plataforma por la escuela pública, contra la reforma de la religión de Rajoy
Rajoy se desdice de la financiación a centros privados de bachillerato
Amorós sustituye a Pérez Sierra en la Compañía de Teatro Clásico
Últimas noticias
Seis claves de la cumbre del clima de Brasil: de la desinformación a cómo alejarse de los combustibles fósiles en el peor momento
El declive del bipartidismo complica las relaciones entre Legislativo y Ejecutivo
El Govern cierra una escuela rural tras cinco años abierta por la petición de un alcalde
Familias de escuelas del Opus, angustiadas ante la privatización: “No queremos que nos envíen a barracones”
Lo más visto
- Nuno Matos, el cocinero del Palace de Madrid: “Quiero que quien pida una hamburguesa en la habitación coma la mejor de su vida”
- Jaime Peñafiel: “Fuimos muy duros con la reina Letizia. En el fondo, la admiro”
- Madrugada de terror y silencio: el misterio detrás del crimen de Encarnita Polo
- Los ricos se casan con los ricos: cómo el amor perpetúa la desigualdad
- Sonia Contera, catedrática de Física en Oxford: “Una de las cosas más terribles de la IA es que nos invita a dejar de pensar”