Los organismos empresariales mexicanos cifran en más de 1.200 millones de dólares el descalabro económico por el freno de exportaciones a Washington
Mientras la policía rastreaba las calles de Tánger en busca de indocumentados, un grupo de subsaharianos fundó el colectivo artístico Shu-Mom Art, que se ha convertido en pequeña empresa cultural. El objetivo: convencer a otros migrantes de que no se suban a un cayuco
“Existe una visión compartida de la gestión de la cuestión migratoria entre Francia e Italia”, asegura una fuente del Elíseo
El Gobierno de Meloni aprueba un decreto que acelera los estudios antropométricos para determinar la edad de los inmigrantes. La norma permite albergar a mayores de 16 años en centros para adultos
Los trabajadores que se encontraban reemplazando la barrera colapsada no interfirieron con el cruce
El Mexicano de Beariz sirve auténtica comida ‘mex’ en un pequeño pueblo de la montaña ourensana. No es una rareza: en la comarca abundan los locales de gallegos que emigraron, regresaron y echaron de menos los tacos
Para Ángel Gabilondo se realizan sin que los entrevistados tengan información suficiente sobre el objetivo de las preguntas y el uso que se hará de sus respuestas
La escritora reúne en ‘Los muros de aire y otras crónicas de frontera’ la travesía, la aventura, el peligro que viven los migrantes que se adentran en México de camino a Estados Unidos. Una fotografía profunda del viaje desde cinco ciudades fronterizas
Todo sería distinto si los Estados de la UE entendieran que compartir un espacio común es sinónimo de una política migratoria común. De lo contrario, seguiremos con escenificaciones vacías como el viaje de Von der Leyen y Meloni a Lampedusa
Berlín se abre a más controles fronterizos con Polonia y República Checa al verse desbordada por el número de solicitantes de asilo y de refugiados ucranios y se plantea cambios legales para endurecer su política migratoria
El conflicto por el enclave en territorio de Azerbaiyán resuena en todo el planeta a través de los descendientes de armenios, que superan en número a los habitantes del país y se esfuerzan desde hace un siglo por preservar su cultura en el mundo
La antigua regidora de la isla, que impulsó un modelo de acogida, denuncia la falta de previsión y la instrumentalización de la inmigración por parte de la primera ministra, Giorgia Meloni
La Delegación del Gobierno asegura que el Estado “carece de competencias” para asumir los costes de estas inhumaciones
Cientos de personas duermen junto a la Central de Autobuses del Norte de Ciudad de México tras el paro de los trenes en el país
Los cabecillas facilitaban sus datos a los trabajadores en situación irregular para que pudieran ingresar el dinero y así cobraban sus sueldos y sus prestaciones
El Ministerio de Derechos Sociales asegura que se han transferido 348 menores de los 539 previstos desde 2021, y que hay otros 360 pendientes
Los municipios despoblados por el éxodo rural ofrecen alquileres baratos y educación gratuita a familias vulnerables para revitalizar los pueblos
La escritora y columnista lamenta que “defender derechos fundamentales” o “señalar las injusticias” en Barcelona sea “polémico o conflictivo”
Onalia Bueno (Juntos Por Mogán-Coalición Canaria) reclama que el coste de 800 euros por sepelio, según sus cálculos, los asuma el Gobierno central porque los fallecimientos se producen en alta mar
Grupo México acepta restablecer parte de las operaciones tras la propuesta del Instituto Nacional de Migración de desplegar más agentes, pero se deja sin abordar la precariedad del viaje hacia la frontera con Estados Unidos
La Agenda 2030 debe abordar el movimiento de personas como un asunto que debe ser gobernado globalmente, y no como un problema que tenemos que limitar
Es de esperar que en el proceso de deliberación primen la real aplicabilidad de lo que se proponga y la comprensión del rango constitucional de lo que se está elaborando.
Los migrantes instalados en el lecho del río Bravo afirman que fueron encañonados por las autoridades estadounidenses
La Fiscalía pide 969 años de prisión para 11 policías implicados en la masacre migrante, y 19 para el policía arrepentido, básico en la construcción de la acusación. Algunos familiares ven cómo se escapa una explicación de lo ocurrido, otros hablan de perdón
Los migrantes irrumpieron en las oficinas de ayuda al refugiado tras días de espera para tramitar sus documentos
La otra cara de la isla que ha recibido esta semana a 12.000 personas en busca de una nueva vida es la floreciente industria del sol y playa, que acoge cada año a 30.000 viajeros
Necesitamos solidaridad continental, alianzas estratégicas y una regulación migratoria cabal que permita la llegada de personas por otros medios que la mafia y la ruleta del mar
Una de cada cuatro personas que migra en América Latina y el Caribe es menor, una generación que durante el viaje es más vulnerable a la violencia, la explotación y los abusos
Tras varios documentales sobre temas ambientales, el joven director se propuso grabar con el mayor realismo posible un filme sobre la emigración irregular
La tragedia se ceba con la población de un país dividido desde que Occidente impulsó la caída de Gadafi sin un plan de futuro
En 2021, los agentes acribillaron a 19 personas en Tamaulipas, en la frontera de México con Estados Unidos, la mayoría ciudadanos de Guatemala. Luego prendieron fuego a sus cuerpos y mintieron sobre su participación
Berlín suspende “hasta nuevo aviso” la acogida voluntaria de solicitantes de asilo procedentes de Italia mientras que Meloni avisa: “No podemos acoger las devoluciones si la UE no nos ayuda a defender nuestras fronteras”
Bruselas quiere exportar a otros países de origen y tránsito un pacto que otorga apoyo económico a cambio de contener las llegadas
Concluye el juicio contra 12 policías por la masacre de 19 personas, la mayoría migrantes, en Tamaulipas, en 2021. El juez dará a conocer su fallo el jueves
El podcast de Gabriela Warkentin en EL PAÍS México llega a su emisión número 100. Lo celebramos con una selección hecha por la periodista
El colombiano, jefe de la Unidad de Migración del BID, señala que los migrantes representan una oportunidad económica para los países de acogida
El sentido del humor que destilan los relatos de Abrasha Rotenberg habla de una manera de ver el mundo, de entenderlo, de analizarlo y de ponerlo en las nubes o de bajarlo de su pedestal
Dos fotolibros abordan el tema de la inmigración para reflexionar sobre el paisaje marcado por el paso de aquellos que buscan mejorar sus vidas
El Gobierno de Texas, que apelará a la decisión, tiene once días para quitar el muro flotante en la región de Eagle Pass
Macrocampamentos en Grecia, jaulas en Bulgaria, prisiones flotantes en el Reino Unido. El Viejo Continente exhibe grietas en sus políticas migratorias y su apoyo económico a países que torturan lo pone ante el espejo