
Norte contra Sur: la nueva Bolsa de Texas desafía a Wall Street
El proyecto de un mercado electrónico más laxo y barato con sede en Dallas viene marcado por factores políticos y tiene el respaldo de BlackRock y Citadel
El proyecto de un mercado electrónico más laxo y barato con sede en Dallas viene marcado por factores políticos y tiene el respaldo de BlackRock y Citadel
El empresario Reinhold Würth, con más de 27.000 empleados en el país, de los que un tercio son extranjeros, asegura que sin ellos la compañía sería “un desastre total”
El riesgo país cae y las acciones de Argentina suben en una jornada marcada por la aprobación de la ley de desguace del Estado de Milei en el Senado
La Secretaría aseguró que adelantó el vencimiento que un bono de deuda que originalmente vencía en abril de 2025 para aliviar algunas presiones financieras de la próxima Administración
El responsable de esta gestora de fondos estadounidense, con activos valorados en 2,7 billones de dólares, destaca el atractivo de la renta fija
Su precisión académica y experiencia como consultor de grandes empresas internacionales lo aupó, primero, como asesor de López Obrador y luego como secretario. Seguirá en el Gabinete y es el elegido para calmar a los mercados
López Obrador apura su mandato enviando al legislativo cambios constitucionales que han despertado el nerviosismo financiero y desplomado la moneda en pleno traspaso de poderes
El tipo de cambio en México tuvo su peor semana en cuatro años por el riesgo que representa la desaparición de órganos autónomos y tribunales independientes
Pese a la cautela de Sheinbaum y a la depreciación del peso frente al dólar, el presidente ratifica el anuncio de los líderes parlamentarios de Morena sobre la intención de aprobar su paquete de reformas antes de que termine el sexenio
La nueva legislatura que inicia en septiembre será mayoritariamente del partido oficialista y sus aliados, lo que deja a los inversionistas temerosos de que se pierda el ancla fiscal o las garantías legales
En la recta final para cerrar los datos definitivos, la coalición oficialista cuenta con 83 puestos en la Cámara alta, al borde del quorum necesario para acometer reformas constitucionales que ya ostenta en la Cámara de Diputados
Las recientes alzas de la Bolsa asiática tras varios años de decepciones se apoyan en la mejora de los datos económicos, pero también en el temor de los grandes fondos internacionales a quedarse fuera de un ‘rally’ que pudiera hacerse sostenible en el tiempo
El peso mexicano es la moneda más depreciada este lunes, mientras que el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores se desplomó durante su apertura
El también embajador de España en Costa de Marfil cree que es el momento de pagar mejor a los agricultores que cultivan esta materia prima
La decisión del organismo monetario de reducir los tipos antes que la Fed refleja un equilibrio delicado entre estimular el crecimiento y gestionar los riesgos inflacionarios
La volatilidad se adueña de la cotización de esta materia prima. Los países productores, con Costa de Marfil y Ghana a la cabeza, tienen problemas para satisfacer la demanda y los inversores se frotan las manos mediante sofisticadas estrategias en Bolsa
Inversionistas a nivel global han mostrado mucho interés por la deuda local en los países de América Latina, asegura la estratega de mercados para el banco más grande del mundo
Empresarios señalan que se está usando este producto con fin especulativo y estiman que los altos costes se mantendrán en la campaña navideña
El Libro Beige del banco central indica que la economía continuó creciendo en la primera mitad del segundo trimestre
La agencia de calificación defiende que el resultado electoral aumenta las probabilidades de un nuevo marco de autonomía fiscal para Cataluña
Carlos Val-Carreres, gestor del fondo MyInvestor Value, apuesta por empresas europeas pequeñas
Este dicho bursátil sobre la estacionalidad del mercado tiene más de mito que de realidad
La moneda mexicana se ha apreciado un 16% contra el dólar en poco más de dos años, encareciendo el turismo y el costo de vida para muchos extranjeros que trasladaron su vivienda a partir de la pandemia
La opa del BBVA se topa con la negativa frontal del Sabadell y un amplio rechazo político
Dos casos distintos, el de WOM en Chile y Total Play en México, concentran el mayor deterioro entre los bonos de deuda de empresas latinoamericanos, según un estudio de Fitch Ratings
A días de cumplir cinco meses en el cargo, el Gobierno de Milei interviene en la economía para limitar los aumentos de tarifas que sus propias medidas impulsaron, contraviniendo la defensa del libre mercado que sostiene el líder ultraderechista
La hipotética unión entre el BBVA y el Sabadell ahondaría en un mapa financiero español cada vez más concentrado
La moneda se depreció 1,5% el jueves antes de recuperar terreno. El dólar cotiza en 17,17 pesos después de que se publicara la cifra de crecimiento económico de 1,6% en el primer trimestre del año en Estados Unidos
El investigador turco-estadounidense desmonta clichés. Sostiene que el capitalismo parte de un error: que el ser humano necesita consumir, cuando lo que necesita es participar
En esta campaña hay un mayor seguimiento sobre las personas que han tenido actividad inversora relacionada con criptoactivos
El 80% de las operaciones del peso mexicano ocurren fuera del país, por lo que el subgobernador del Banco de México considera que es complicado identificar las fuerzas detrás del precio del dólar
Sin cambios previstos en los tipos de interés, toda la atención se enfoca en los mensajes de Lagarde sobre el ritmo de bajadas de tipos, una decisión que se va a ver condicionada por lo que haga Estados Unidos
La entrada de divisas como remesas familiares, la inversión de empresas extranjeras y el atractivo de instrumentos financieros en pesos están impulsando la moneda mexicana
Es hora de crecer sobre aquello de lo que podemos sentirnos más orgullosos: nuestro capital humano
En su documento presupuestario preliminar, la Secretaría cuenta con los ingresos de exportaciones petroleras para 2025, algo con lo que el presidente pretendía acabar ya durante su mandato, y propone un recorte al gasto
La calificadora de riesgo crediticio anunció el jueves que recortó la nota del país centroamericano debido a las crecientes presiones fiscales del Gobierno
Con su entrada en el capital de la operadora, el Gobierno se suma a la corriente que defiende una mayor presencia del Estado en la economía
La moneda mexicana se aprecia este miércoles hasta acercarse a su mejor nivel desde diciembre de 2015
JP Morgan Asset Management aspira a llegar al billón de dólares en fondos cotizados, sobre todo en las estrategias activas
Ciclo que aguanta, mercados que ríen; ilusión en los tipos, quimera que muere