El País
Actualiza tu navegador

Este navegador ya no es compatible. Para visitar EL PAÍS con la mejor experiencia, actualízalo a la última versión o descarga uno de los siguientes navegadores soportados:

  • Mozilla Firefox
  • Microsoft Edge
  • Google Chrome
  • Safari
espamemexbracateng
suscríbete
Iniciar sesión
undefined undefined suscríbete por 1€
  • Mis datos
  • Mi suscripción
  • Newsletters
  • Experiencias para mí
  • Mi actividad
  • Derechos y baja
desconectar
suscríbete
Iniciar sesión
undefined undefined suscríbete por 1€
  • Mis datos
  • Mi suscripción
  • Newsletters
  • Experiencias para mí
  • Mi actividad
  • Derechos y baja
desconectar
MEMORIA HISTÓRICA

Valencia recupera los versos de Miguel Hernández excluidos del memorial de La Almudena

El País|Valencia | 13-04-2021 - 15:27 UTC

El Ayuntamiento instala un monolito en la zona de las fosas comunes de represaliados del franquismo del cementerio de la capital

MEMORIA HISTÓRICA

El Gobierno solicita la licencia de obras para exhumar los restos de víctimas del Valle de los Caídos

Lucía Tolosa|Madrid | 12-04-2021 - 12:15 UTC

El Ejecutivo concede 665.000 euros para financiar la recuperación de unos 60 cadáveres reclamados por las familias

“Donde hay secreto, prospera la impunidad”

Natalia Junquera|Madrid | 11-04-2021 - 03:40 UTC

Historiadores y una víctima del GAL señalan qué documentos conviene desclasificar con la ley que prepara el Gobierno

MEMORIA HISTÓRICA

La memoria colectiva como abono para un futuro tras el autoritarismo

Nicholas Dale|Madrid | 02-04-2021 - 03:30 UTC

La nueva exposición de Casa de América, ‘Recordar es Resistir. Archivo en Construcción’, se centra en Nicaragua para explorar procesos alternativos de construcción de Historia

Memoria histórica

La transformación del Valle de los Caídos y otros retos pendientes en memoria histórica

Natalia Junquera|Madrid | 31-03-2021 - 03:45 UTC

El Gobierno aprueba una partida de 665.000 euros para la exhumación e identificacion de víctimas enterradas en el mausoleo

obituario

Muere Josefina Cuesta, pionera de la memoria histórica en España

Maria José Turrión | 30-03-2021 - 10:17 UTC

Con altas dosis de valentía y altitud de miras abrió en España un camino que no le fue ni cómodo ni fácil y utilizó los márgenes para empoderarse

Artículo bajo registro

Vicio nacional

Félix de Azúa | 30-03-2021 - 03:00 UTC

La última salida de los nacionales baleares ha sido borrar las calles a unos almirantes (“por franquistas”, dijo el alcalde de Palma) de los que no habían oído hablar en su vida

Artículo bajo registro

El lío de desalojar a Franco de las calles

Julio Núñez|Madrid | 28-03-2021 - 03:15 UTC

La aplicación de la ley de memoria histórica se topa con su propia ambigüedad, la falta de recursos, algunas decisiones municipales erróneas y la ausencia de verdaderos especialistas

Argelia

La memoria herida de Argelia

Marc Bassets|Perpiñán | 28-03-2021 - 02:40 UTC

Perpiñán, ciudad marcada por la memoria de la guerra de independencia, se erige en la oposición al plan de Macron para afrontar el pasado colonial

Artículo bajo registro

Xosé Manoel Núñez Seixas: “Quizá habría que desacralizar la basílica del Valle de los Caídos”

Cristina Huete | 27-03-2021 - 04:30 UTC

El catedrático gallego, Premio Nacional de Ensayo 2019, apuesta por una pedagogía cívica asociada a los lugares de la memoria

Cartas al director

La ignorancia histérica

EL PAÍS | 27-03-2021 - 04:00 UTC

Los lectores opinan sobre la eliminación de nombres del callejero de Palma de Mallorca, los políticos, las restricciones de movilidad y las empresas de telefonía

Artículo bajo registro

El alcalde de Palma sobre los nombres que retiró del callejero: “No sé quiénes son estos almirantes”

Vicente G. Olaya|Madrid | 26-03-2021 - 17:52 UTC

José Hila paraliza tras las críticas el cambio de las 12 calles con denominación de “origen fascista” y asegura que su eliminación respondía a una exigencia legal aprobada por el Parlamento regional

MEMORIA HISTÓRICA

El alcalde de Palma paraliza el cambio de nombres de siete calles

El País|Madrid | 26-03-2021 - 12:52 UTC

José Hila quiere saber si el censo con supuestos símbolos del franquismo que se iban a eliminar es el correcto

“Manuel habla constantemente de su padre, pero ya no podrá celebrar su exhumación en el Valle de los Caídos”

Natalia Junquera|Madrid | 26-03-2021 - 11:08 UTC

La aprobación de una partida de 650.000 euros para entregar los restos llega tarde para la familia Lapeña, que logró hace cinco una sentencia firme a favor de la intervención

Historia

Los militares franquistas vuelven a 17 calles de Oviedo

Miguel Ezquiaga Fernández|Madrid | 25-03-2021 - 04:15 UTC

La capital asturiana recupera a los homenajeados por la dictadura que borró la anterior corporación. García Lorca vuelve a ser Calvo Sotelo y el comandante Caballero sustituye a Concepción Arenal

Historia

El alcalde de Palma retira en 2021 el nombre de una calle que él mismo inauguró con elogios en 2009

Vicente G. Olaya|Madrid | 24-03-2021 - 13:19 UTC

El maestro Gabriel Rabassa perteneció a la Falange y promovió la primera universidad de la ciudad. Su hijo critica el borrado de su memoria: “Esto es una falta de respeto y guerracivilismo”

Memoria Histórica

La ‘vía Meirás’ para recuperar el cortijo de Queipo de Llano en Sevilla

Eva Saiz|Sevilla | 24-03-2021 - 04:40 UTC

La Plataforma Gambogaz y los herederos del antiguo propietario piden que las administraciones constituyan un comité para acceder al acta notarial que prueba que el dinero para su compra procede del Banco de España

Historia

El Ayuntamiento de Palma suspende en historia

Vicente G. Olaya|Madrid | 23-03-2021 - 18:04 UTC

Los buques bautizados ‘Gravina’ y ‘Churruca’ en honor de dos almirantes del siglo XIX, y de los que el Ayuntamiento de Palma quiere borrar su recuerdo por “franquistas”, permanecieron fieles al Gobierno de la República

HISTORIA

El Ayuntamiento de Palma elimina del callejero a los almirantes Churruca, Gravina y Cervera por “su origen fascista”

Vicente G. Olaya|Madrid | 22-03-2021 - 17:09 UTC

La institución cambiará 12 nombres de calles, incluida la avenida Joan March, en honor del empresario mallorquín que contribuyó a financiar el golpe de Estado de 1936

Memoria Histórica

Sevilla retira una cuarta parte de las placas franquistas colgadas en las fachadas de los edificios

Eva Saiz|Sevilla | 19-03-2021 - 16:31 UTC

El Ayuntamiento hispalense ofrece a los propietarios de los inmuebles eliminar gratuitamente símbolos del régimen, siguiendo la estela de Barcelona o País Vasco

Artículo bajo registro

La casa de Robert Capa

Jorge M. Reverte | 19-03-2021 - 04:00 UTC

Lo que más llama la atención en la fotografía del edificio vallecano no es la metralla, es la sonrisa de una niña, que es una forma de celebración de la vida

Artículo bajo registro

Por los militares y guardias civiles que defendieron la democracia en 1936

Juan Antonio Delgado Ramos | 19-03-2021 - 04:00 UTC

A veces se nos olvida que las primeras víctimas, en los albores del golpe de Estado, fueron parte de la cúpula militar por mantenerse fiel al Gobierno de la República

Primer choque entre Xunta y Gobierno por Meirás: el Ejecutivo central no pidió permiso para las obras

S. R. Pontevedra|Santiago | 17-03-2021 - 21:06 UTC

La Consellería de Cultura reclama un “proyecto técnico completo” antes de autorizar las reparaciones puestas en marcha en el pazo, declarado Bien de Interés Cultural

AYUNTAMIENTO DE MADRID

Vox abre un nuevo frente ‘guerracivilista’ en Madrid

Luis de Vega|Madrid | 16-03-2021 - 05:30 UTC

El partido ultraderechista quiere retirar los homenajes a los voluntarios soviéticos y a los brigadistas del cementerio de Fuencarral

Sada trata de demostrar la “mala fe” de los Franco en su recurso contra el fallo que obliga a pagarles por Meirás

S. R. P.|Santiago | 15-03-2021 - 20:09 UTC

El presidente de la Diputación de A Coruña llama a “pelear hasta el último suspiro”

Francia

Sánchez y Macron legalizan en Montauban la doble nacionalidad hispano-francesa

Marc Bassets|París | 15-03-2021 - 19:18 UTC

Los presidentes español y francés homenajean a Azaña ante su tumba como símbolo del lazo histórico íntimo entre ambos países

Colombia

Los que huyeron de Colombia, las víctimas invisibles del conflicto armado

Sara España|Guayaquil | 08-03-2021 - 00:43 UTC

La Comisión de la Verdad recoge y presenta testimonios del exilio para hacer un reconocimiento a los refugiados en zonas fronterizas

Siguiente >
© EDICIONES EL PAÍS S.L.
ContactoVenta de contenidosAviso legal
Política cookiesConfiguración de cookies
Política de privacidad
MapaSuscripciones EL PAÍSSuscripciones para empresasRSSÍndice de temasNoticias de hoy