
La inuit que ve el cambio climático desde su patio: “En mi tierra, el deshielo nos rompe las casas”
La activista Jennifer Kilabuk sabe bien cómo el derretimiento del permafrost agrieta edificios, rompe tuberías y daña su cultura en Canadá

La activista Jennifer Kilabuk sabe bien cómo el derretimiento del permafrost agrieta edificios, rompe tuberías y daña su cultura en Canadá

Unas 800 personas han participado en una manifestación contra los planes de talar un bosque para ampliar las instalaciones de la empresa de vehículos eléctricos

La pionera norma, que aún necesita la firma del gobernador, aspira a sentar un precedente en Estados Unidos: cuatro Estados están tramitando iniciativas parecidas

Esta nueva y loable sensibilidad frente al toro se debe —paradójicamente— a nuestro dominio completo y destructivo de la naturaleza: somos los vencedores de una lucha milenaria y ahora queremos dedicarnos a otras matanzas

La Comisión Ambiental de la Megalópolis recomienda evitar las actividades al aire libre e impone a partir de mañana las restricciones a la circulación de vehículos por número de placa

La primera dama de Ecuador recibe la autorización de la ministra de Medio Ambiente dos semanas después de asumir en el cargo
Aunque agricultores echan parte de la culpa del desastre de esta campaña a la entrada de productos de otros países, tres de cada cuatro cítricos consumidos en la Unión Europea son españoles

El Parlamento autonómico aprueba poner en marcha una comisión en la que comparecerán otra vez expertos antes de redactar la nueva norma

Parques Nacionales denuncia a una de las empresas concesionarias ante la Justicia por la posible contaminación

La periodista surcoreana Myung-Sook Seo peregrinó a Compostela en 2006. Un año después, un recorrido de 27 rutas y 437 kilómetros rodeaban su isla natal, Jeju. Así nació el Jeju Olle Trail

El Govern aprobó ayer la reducción de las medidas sin que los embalses de las cuencas internas hayan alcanzado los 165 hectómetros cúbicos de su capacidad y a pocos días de las elecciones del 12-M

La Junta de Andalucía destaca la “realidad particular” de la provincia por ejercer de motor turístico y estudiará “comarca a comarca” la misma medida para el resto de la comunidad

Consulte los datos de las reservas en cada pantano, por cuenca y en total

Si los datos muestran que en 2023 no se alcanzó el 70% de la tasa de reciclaje de estos envases, se deberá implantar el modelo de depósito y retorno

El aumento sin control de cientos de permisos para proyectos de construcción, la mala administración del agua y el temor de la reactivación de la minería son sus principales preocupaciones

El creador del proyecto expone el gran beneficio medioambiental que supone emerger los cauces antaño enterrados, pero se necesitan recursos y voluntad política

Los ganaderos insisten en que la medida ayuda frenar ataques de pumas y zorros, y evita que los guanacos arrasen con las pasturas. Para los ecologistas, puede generar pérdida de biodiversidad

El Ministerio de Vivienda responde que la norma, solicitada por comunidades y ayuntamientos, busca “dar estabilidad jurídica a unos instrumentos de planeamiento que hoy no la tienen”

El presidente de la petrolera en España confía en la rápida aprobación de la trasposición de la directiva sobre energías renovables

Una treintena de científicos denuncia en una carta en ‘Nature’ la falta de rigor de las compensaciones voluntarias usadas para luchar contra el cambio climático

La lideresa yanesha ha desafiado los roles de género en la Amazonía peruana, convirtiéndose en la primera jefa de su comunidad y en dirigente de la principal organización de pueblos originarios de la región

El Gobierno del país africano, donde vive la mayor población de estos animales del mundo, critica las propuestas en Londres y Berlín que defienden la prohibición de importar trofeos de caza
El Gobierno local afronta el evento marcado por el cambio político solo unos meses antes en la ciudad y por el negacionismo climático de Vox

El temporal de lluvias en Río Grande do Sul ha dejado al menos a 40 personas fallecidas, 74 desaparecidas y más de 23.000 fueron desalojadas de los hogares

El padre del concepto de la economía azul aboga por acabar con la transición ecológica solo “para ricos” y pide a Europa que abandone el discurso belicista
Los expertos se plantean si es el nacimiento, el primero documentado de dos especies diferentes, es una oportunidad para la africana, en riesgo de extinción, o si terminará absorbida por la ibérica, más numerosa

Un extraordinario libro revisa con nuevos datos y sensibilidad actual la historia de la fiera más mortífera conocida, cazada por Jim Corbett en la India en 1907

Con el objetivo de reducir los residuos plásticos, los sectores alimentario y cosmético concentran buena parte de las iniciativas orientadas a reutilizar envases apostando por el relleno de producto, pero estas prácticas no siempre juegan a favor del medio ambiente

Los países ricos en biodiversidad, en minerales críticos y en soluciones a los problemas del cambio climático exigen de forma legítima un mayor protagonismo en los procesos de toma de decisiones internacionales

La realidad nos enseña la necesidad urgente de aceptar la contención como punto de partida para una mejora racional de las cosas

El peso de los animales amenaza con hacer colapsar las barcazas colocadas para que floten en el Muelle 39

Al menos 37 personas han muerto y otras 74 están desaparecidas por las inundaciones

El rechazo a los impactos socioambientales y económicos contribuyó a archivar el proyecto de la primera gran carretera de alta velocidad del país

El presidente de la Junta ha anunciado el relevo a la espera de una remodelación más profunda de su Gobierno

La falta de planificación de las Administraciones ante una sequía anunciada y la tardanza en buscar soluciones se encuentran detrás de la crisis en la sierra norte de Córdoba, donde sus 80.000 vecinos han estado más de un año sin agua potable

Pequeñas e innovadoras, numerosas empresas en España están tratando de impulsar el uso de este vegetal marino en alimentación y cosmética, y de abrir nuevos mercados en Europa

El ‘greenwashing’ no es solo un asunto de publicidad empresarial, nos concierne a todos y forma parte del respeto al consumidor que todos debemos exigir

El departamento de Teresa Ribera envía a Bruselas en solitario un plan sobre las restricciones a esta técnica, que la Comisión ha pedido que se vete en 2030 en todas las reservas de la UE

Una aldea de Zamora adorna sus muros y fachadas con la figura de un venado que presumiblemente fue cazado pese a la campaña ciudadana que rogó a la Junta que lo protegiese

Este es el tercer derrame grave que se registra en lo que va de 2024 en los muelles de esta localidad