
Del terremoto de Lisboa a una pandemia: ¿qué podemos aprender sobre el futuro de nuestras ciudades?
Es el momento de repensar un diseño urbano más innovador que permita dar paso al desarrollo sostenible
Es el momento de repensar un diseño urbano más innovador que permita dar paso al desarrollo sostenible
La solidaridad internacional de las 17 comunidades autónomas demuestra que una responsabilidad compartida es imprescindible
La organización ecologista Sierra Club de EE UU elige como presidente a un latino por primera vez en los 128 años de su historia, el puertorriqueño Ramón Cruz
La ciutat amplia espai públic i es blinda del soroll polític
El badaloní José Luis Copete, qualificat per alguns com “el Messi de l'ornitologia”, ha convertit les aus en la seva forma de vida
Vecinos, políticos locales y ecologistas se unieron con el fin de salvar las aguas bravas del río Gállego en Aragón
La Junta avanza una ley del suelo que los expertos tildan de “desregularizadora”
Existe una vacuna contra la rabia, pero no contra el odio; contra el cólera, pero no contra el cabreo; tampoco contra el resentimiento, la frustración y la mala baba
El intelectual brasileño culpa a la civilización occidental del colapso climático y la pandemia
Localizar a las comunidades nativas de la selva amazónica, registrar sus terrenos y recursos hídricos sería una tarea casi imposible si no fuera por los avances tecnológicos y el empeño de sus pobladores
El documental ‘El héroe de las ovejas’ abre el festival de cine y medio ambiente #Ecozine, que celebra 'online' su 13ª edición
Rehabilitar edificios para reducir sus emisiones de CO2 no solo generaría muchos trabajos, es una importante tarea pendiente en Europa
Frenar la emergencia climática y salir de la crisis sanitaria van juntos
Patronals i gremis creen una Plataforma per la Mobilitat Privada i acusen Colau de no dialogar
Un estudio analiza la salud de 300.000 personas durante 25 años en el Reino Unido y concluye que la movilidad activa tiene importantes beneficios
Cuatro mujeres sin estudios se convierten en expertas en energía solar y llevan la luz, y la vida, a su pueblo en el sudoeste de Madagascar
La pandemia ha expuesto debilidades fundamentales en nuestro sistema global. Ha demostrado cómo la prevalencia de la pobreza, los sistemas de salud débiles, la falta de educación y la falta de cooperación global exacerban la crisis
La pandemia puede propiciar la redistribución de nuestros hábitats, adecuando el tamaño de las urbes en núcleos intermedios de población y en una mejor coexistencia de espacios para tránsito y peatones
237 personalidades reclaman al Congreso un “paquete de estímulos sostenibles” como vía para salir de la crisis
El divulgador científico pide que sigamos teletrabajando después de la pandemia. Si no cambiamos nuestro estilo de vida, de miles de especies solo quedará el rastro de sus magníficos documentales
Con más de 2.100 espacios protegidos en nuestro país, este plan para la preservación de la biodiversidad europea celebra el 21 de mayo su gran día
La nueva estrategia de biodiversidad para 2030 de la UE incluye la reducción del 50% en el uso de pesticidas
El aparato, con una autonomía de 25 kilómetros y tres modos de uso, tiene una rebaja de más de 280 euros
Los vecinos y grupos ecologistas celebran su victoria tras más de tres décadas de lucha contra su construcción
Los fenómenos meteorológicos extremos, que afectan a casi 1,5 millones de personas en ocho países de África oriental con inundaciones, riadas o corrimientos de tierra, se han multiplicado en la región
El deseo de dominar Internet por parte de los grupos extremistas en Nigeria ha llegado hasta la violencia física. Y en el continente se está librando una batalla: ¿son las redes sociales una herramienta para los grupos radicales o de mejora de la convivencia?
A la crisis climática se ha unido una pandemia. Los proyectos privados de millonarios como Elon Musk o Jeff Bezos se multiplican para sacarnos pronto de aquí, ya sea corporalmente o solo a nivel de conciencia (sí, lo has visto en Black Mirror)
Los entornos urbanos están en primera línea en la respuesta a la crisis sanitaria, con adaptaciones y transformaciones en muchos de sus sistemas para conseguir ser más resilientes
Según el Banco Mundial, la economía global podría desplomarse cerca de un 5% este año. 100 países han recibido ya ayuda de la institución para aliviar la emergencia humanitaria provocada por la pandemia
Hay que retroceder hasta la II Guerra Mundial para encontrar un descenso tan pronunciado, explican los investigadores
Centenars d'esportistes espremen a la platja de Barcelona cada minut a l'aire lliure que permet l'estat d'alarma
La pandemia de la covid-19 ha sido un baño de humildad para las grandes urbes globales, llenas de edificios emblema y epicentro de la toma de decisiones. Embarcadas en una competencia por pertenecer a este G20 de las metrópolis, hace años que dejaron de lado a sus ciudadanos
El Consejo de Ministros envía al Congreso la norma que debe servir a España para desengancharse de los combustibles fósiles
Los líderes mundiales hacen un Llamado a la Acción conjunto y coordinado por Saneamiento y Agua para Todos (SWA) reclamando la importancia de asegurar estos servicios para prevenir la propagación del virus y salvar vidas
El colectivo de Vivero de Iniciativas Ciudadanas propone parques como amortiguadores víricos en la ciudad
A la tarde rayan el cielo de Madrid cientos de vencejos que nunca antes habían venido en tal cantidad