
Explorando la posibilidad de la Educación Popular en moneda social
El autor reivindica una reforma monetaria para lograr una economía justa
El autor reivindica una reforma monetaria para lograr una economía justa
La crisis sanitaria revela los problemas de la producción masiva de vivienda social implementada en las tres últimas décadas: el tamaño reducido y la mala calidad de las casas, el acceso a través del crédito hipotecario y la falta de cohesión social en los barrios
Las aspiraciones de proveer vidas decentes para todos en un mundo sano, se mantendrán como tales en lugar de ser una realidad hasta que reconozcamos la importancia de la población
Hay una oportunidad para una nueva economía que ponga en el centro la innovación y el respeto al medio ambiente
El director de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones, José López-Tafall, apoya la ley de cambio climático del Gobierno, pero reclama más ayudas económicas para la transición
España se juega mucho en la transición ecológica que ahora debe abrirse, porque es un país muy expuesto al calentamiento. La salida de la crisis originada por la pandemia tiene que ser sostenible y el Gobierno dispone ahora de la posibilidad de impulsar la descarbonización con los multimillonarios fondos europeos que llegarán. Hacerlo puede ayudar a salir antes y mejor de la recesión. A favor tenemos la abundancia de recursos naturales y a una población concienciada
Si las vallas que no dejan pasar migrantes no dejasen entrar alimentos o energía, las economías ricas serían inviables
Una pera argentina hace un viaje de 25.600 kilómetros para ser comprada por menos de un euro en Estados Unidos. Pero, ¿es lógico y sostenible todo este trayecto?
La infraestructura, que ha costado unos 7.000 milllones y ha tardado décadas en terminarse, ha conseguido proteger la isla, incluida la plaza de San Marcos, de las inundaciones
El pabellón, de 41 metros cuadrados, es definido por sus arquitectos como un “espacio de bondad” en Indonesia
Una crisis económica dio paso a una revolución energética impulsada por sus habitantes y basada en el compromiso local, la economía circular y la participación democrática. Ahora es ejemplo de lugar neutro en emisiones en CO₂ y aspira a más
"Estábamos un poco preocupados acerca de los niños", ha apuntado el director del parque zoológico británico, en referencia al lenguaje soez de los animales
Los fuegos han aumentado un 13% en lo que va de año en la mayor selva tropical del mundo, según los datos del balance oficial difundido este jueves
A la larga, acciones tan aparentemente nimias como elegir magdalenas pueden marcar la diferencia entre desayunar en paz o hacerlo confinado
El cono sur del continente americano está en su periodo más seco, con el mayor riesgo de propagación de incendios intencionados de dimensiones dramáticas. Hay millares que afectan al Pantanal y a los biomas de la Amazonía, Cerrado y Gran Chaco. Algunos pueblos originarios los sufren especialmente
Es evidente que ante los efectos de la pandemia se necesita una mayor inversión pública, pero hay ejemplos concretos en educación y sanidad en el que también lo privado puede ayudar
El corredor d’ultrafons, que acaba de llançar una fundació per protegir les muntanyes, assegura que la seva vida els últims 10 anys “ha estat desastrosa des del punt de vista ambiental”
Proveg alerta sobre la relación entre el sistema alimentario y el riesgo de nuevas epidemias
Les projeccions del Meteocat preveuen que el 2050 la temperatura augmenti tres graus i hi hagi moltes sequeres
El corredor de ultrafondo, que acaba de lanzar una fundación para proteger las montañas, asegura que su vida en los últimos 10 años “ha sido desastrosa a nivel ambiental”
Un recorrido por esta franja costera que concentra la esencia mediterránea, con paradas en la península de Portofino y en Cinque Terre, para disfrutar de los mejores paisajes y placeres mundanos
El documental 'Suspensión', del colombiano Simón Uribe, reflexiona sobre el conflicto entre el instinto depredador humano y la rotunda resistencia de la naturaleza
Son las mujeres las que atienden con frecuencia a sus hijos con discapacidad. Esta es la historia de las que aparcan sus vidas para cuidarlos en el noroeste argentino, sin la ayuda que merecen. La autora ganó la Beca Oxfam FNPI de periodismo sobre desigualdad en 2018 y recibió apoyo para realizar este reportaje
A estas alturas de la pandemia, tenemos algunas certezas, como que el lavado de manos es una de las medidas más eficaces para frenar el virus. Pero, para millones de niños y niñas, algo tan sencillo, seguirá siendo extremadamente complicado o directamente imposible si no actuamos ya
Tres activistas climáticos africanos exigen en uno de los eventos de la Semana del Clima en Nueva York ponerle fin a la opresión racial para atajar, desde las propias comunidades, los problemas medioambientales que aqueja el continente
El Gobierno aprueba la norma que regula legalmente el Comité Polar nacional
Un comité de 19 científicos ha emitido tres informes negativos, sobre los que evita pronunciarse el Ministerio de Transición Ecológica
Los animales, de una especie en peligro de extinción, han sido liberadas tras pasar un periodo de cuarentena
Casi un 52% de los votantes dice no a una propuesta de ley que permitía matar a los animales en determinadas circunstancias
La catalana Iaios recicla restos de lana de la industria textil para confeccionar prendas que vende en España y Alemania
Aplanet crea un ‘software’ para ordenar y analizar integralmente toda la información no financiera que genera una empresa
El aristócrata se ha convertido en un defensor de la sostenibilidad y junto a su esposa Macarena Rey, responsable de programas como ‘MasterChef’, conforma una pareja de éxito que huye de la exposición mediática
Durante el confinamiento, los proyectos y tareas debían ser sugerentes, abiertos, con sentido educativo e interdisciplinares. Al concitar el trabajo de diferentes áreas en un mismo proyecto o en una misma tarea aligeraban, además, el trabajo que debía hacerse desde casa
De la arquitectura mozárabe de Alájar a la peculiar Matanza Vegetal de Calabazares, una ruta por la cara oculta del parque natural Sierra de Aracena, en Huelva
Hauria d'iniciar-se un procés per netejar els carrers de la “gràfica tàctica” que afligeix innecessàriament el paisatge urbà
Dissenyadors, arquitectes i urbanistes valoren les mesures adoptades per l'Ajuntament per guanyar espai per als vianants a la ciutat