
Vivir de espaldas al océano
En la década clave para la economía verde, los mares piden una mirada más azul que los proteja y puedan seguir garantizando nuestra supervivencia como especie
En la década clave para la economía verde, los mares piden una mirada más azul que los proteja y puedan seguir garantizando nuestra supervivencia como especie
La hoja de ruta europea pone el foco en el ecodiseño y el reciclaje para reducir los desperdicios tecnológicos
La lucha contra el cambio climático requiere un giro radical hacia la paralización de los proyectos fósiles, el cierre de cientos de plantas de carbón y nuevas relaciones geopolíticas
La producción orgánica en España goza de buena salud y crece a buen ritmo, pero se enfrenta a retos como el bajo consumo interno y la huella de la exportación
Desde el reciclaje hasta el gasto de agua pasando por la huella de carbono, aplicaciones como Urbi o Duchapp se alían con los ciudadanos para facilitar los gestos sostenibles
La mala percepción de los consumidores sobre el agua de boca en muchas zonas del país dispara la demanda del líquido embotellado
La energía producida en las plantas fotovoltaicas y eólicas se puede almacenar en forma de hidrógeno renovable. Un paso clave para avanzar hacia un sistema energético 100% sostenible y descarbonizado
Por ahora solo hay dos espacios en España, en Madrid y Barcelona, en los que no pueden entrar los vehículos más contaminantes, pero en 2023 deberán existir en las ciudades de más de 50.000 habitantes
A pesar de los proyectos en materia climática, economía circular y biodiversidad, los datos muestran, en el Día Mundial del Medio Ambiente, que las emisiones de CO2 han aumentado, la cantidad de residuos generados es mayor y seguimos perdiendo biodiversidad y capital natural
La extracción ilegal de oro y otros minerales no solo afecta a una de las áreas más biodiversas del mundo, también a los medios de vida de millones de personas
Els sectors gastronòmics italià i barceloní debaten sobre la necessitat d'un canvi en el sistema alimentari actual
Hoy no podemos afirmar en España que el pescado que vendemos no venga de una zona protegida o que no esté relacionado con alguna actividad ilegal
No se exige la unanimidad, sino el acuerdo de 3/5, como ha fallado Registros y explican los expertos
Los ciclistas se organizan en Francia para reclamar que este vehículo comparta realmente espacio con el coche en la vía pública
Un enorme hueco se ha abierto paso en unas tierras de cultivo en Santa María Zacatepec, Puebla. El fenómeno tiene desconcertados a vecinos, autoridades y científicos.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación espera que se cierre en breve un pacto sobre la PAC en Bruselas para poder reformar el campo en España
Mientras hacen planes para la recuperación económica, los gobiernos deben cambiar los criterios usados para evaluar el progreso y el bienestar teniendo en cuenta el medio ambiente y la desigualdad
El acontecimiento ha sido retransmitido en directo a través de una webcam. La especie se encuentra en peligro crítico
Un enorme socavón ha sorprendido a los habitantes de Santa María Zacatepec, mientras las autoridades investigan el fenómeno, convertido en una laguna que maravilla a los científicos
El litoral más meridional de la ciudad ha perdido 300.000 metros cúbicos de arena por los temporales que han azotado la costa de 2015 a 2020
Newsletter de Clima y Medio Ambiente enviada el miércoles 2 de junio
Dentro de su Proyecto Origen hacia la sostenibilidad, Cabreiroá alcanza en 2021 el nivel cero en emisiones de gases de efecto invernadero. El objetivo es que el pulmón del planeta siga siendo el gran antídoto del carbono
¿Alguna vez has calculado cuánto gastas en gasolina, sólo en tus trayectos a la oficina, o en aparcamiento?
La Xunta impulsó en 2011 la inclusión de estas áreas en la Red Natura, lo que cerraba el paso a la instalación de aerogeneradores, pero la propuesta de protección jamás se envió al Gobierno central
Los lectores escriben del nacionalismo y del indulto a los presos del ‘procés’, de la inversión en ciencia, la crispación política y de la vuelta de las golondrinas
El buque ‘MV X-Press Pearl’, registrado en Singapur, llevaba 13 días ardiendo tras una explosión. Las autoridades temen un desastre ecológico
Los científicos urgen a la Administración a que legisle para mitigar el cambio climático porque lo que no se haga de aquí a 2030 no tendrá solución
El Gobierno de EE UU publica la orden que establece la moratoria para las actividades de prospección en Alaska hasta realizar un nuevo análisis sobre los impactos ambientales
En apenas cinco años el alga ‘Rugulopterix okamurae’ ha colonizado la costa andaluza de Tarifa a Cabo de Gata y se teme que siga su camino hacia el norte
Sonia Corrochano afirma: “Si no vamos adelante con la propuesta, en 2025 o 2026, cuando nos acerquemos al tope de capacidad, habrá que volver a analizar la operativa de las pistas”
Acorralado, el presidente atiza a su base en la Amazonia y explota la violencia contra los indígenas y la selva
El nuevo secretario general recuerda el compromiso de lograr cero emisiones netas de dióxido de carbono para 2050
Flors silvestres als escocells, herbes espontànies als parcs i oasis de papallones entre edificis, horts… La recolonització de la natura a les grans poblacions està vivint un auge a Espanya. Una metamorfosi que multiplica la biodiversitat urbana
El poderío natural y la inmejorable localización de este rincón verde se ha convertido en el principal destino turístico de los que buscan salir del ajetreo de la capital keniana
Desde el fin de la hibernación, el Valle de Arán ha registrado nueve ataques a la ganadería y las colmenas
Han pasado ya más de dos años desde el brutal homicidio que acabó con la vida del líder indígena, y las demandas de justicia para que se resuelvan las disputas por las tierras de los pueblos originarios en Costa Rica siguen sin respuesta. Mientras, la violencia continúa
Más de 200 barcos con bandera mexicana han pescado ilegalmente en siete áreas marinas protegidas del país, según una investigación de Oceana
La cuenca mediterránea y América del Sur, entre las regiones más afectadas por la mortalidad extra provocada por el calentamiento
La agresión le ha provocado un desgarro en la cara y la rotura de la cadera debido a la caída. En los últimos 30 años se han producido nueve sucesos semejantes y ninguna muerte
La empresa someterá a la junta de accionistas el cambio por el que el máximo órgano de gestión aprobará y supervisará la actuación relacionada con la neutralidad de emisiones en 2050