La estación del Eixample de la Ciudad Condal es la única que rebasa los máximos establecidos por la UE, mientras que el punto madrileño con peores datos se salva por solo unas décimas
Ambientalistas se oponen a la construcción de una estación guardacostas financiada por el Gobierno de EE UU en el parque natural de la isla Gorgona
El alcalde, que achaca el logro a “la actitud de los madrileños” y a sus “nuevas políticas” centradas en una “estrategia integral”, subraya que la capital esquivará la multa de la UE
Que las empresas optimicen sus procesos, maximicen su eficiencia y apuesten por las energías renovables contribuye a mejorar el mundo en el que vivimos. Bayer lleva años trabajando en este propósito. Su planta de La Felguera (Asturias), referente en la eficiencia de su modelo productivo y también en sostenibilidad, cumple ocho décadas
La emergencia climática supone también una crisis hídrica. Con olas de calor cada vez más extensas y virulentas, repensar los mecanismos de gestión de este recurso resulta una tarea ineludible
España es uno de los países de la Unión Europea con mayor dependencia de las importaciones fósiles. Las renovables son nuestro petróleo, uno no contaminante, limpio y autóctono
El creativo publicitario, autor de portadas satíricas icónicas y de un cómic pandémico para niños, se ha unido a una plataforma de publicistas concienciados contra el cambio climático
Por falta de una regulación clara, la región de Valparaíso se ha visto invadida por construcciones de vivienda y turísticas. El cambio climático podría empeorar el panorama en una de las zonas con más conflictos socioambientales del país
Aún hay tiempo para cambiar el futuro, pero tanto gobiernos, como empresas y ciudadanía deben involucrarse en descarbonizar la sociedad, conservar la biodiversidad, lograr una mayor transparencia y fortalecer las democracias
El activista ambiental colombiano, de 13 años, reconocido por la ONU y la UE y residente en España, apuesta por la “ecoesperanza frente a la ecoansiedad” y confiesa que de mayor quiere ser presidente de Colombia
Brasil se ha vuelto a colocar en el mapa del hambre de la FAO, del que salió en 2014 tras los gobiernos de Lula y Dilma. La huerta orgánica comunitaria Agro Favela Refazenda combate la inseguridad alimentaria en la segunda mayor favela de São Paulo
¿Cómo vamos a hacer para que el mundo continúe?, fue una de sus grandes preguntas
Frente a la sensación de derrota ante el colapso, diversos autores proponen soluciones que pasan tanto por la acción directa como por la búsqueda de elementos simbólicos que interpelen a la conciencia colectiva
Las aplicaciones de venta entre particulares triunfan, Wallapop ha crecido un 200% en dos años, y la tendencia se abre paso en supermercados y tiendas de lujo. La inflación también empuja la venta de ropa, tecnología, bicicletas o libros usados
El pensador francés puso el clima en el centro y sostuvo que el ecologismo debe abandonar su moralina y elaborar un lenguaje que movilice al público
El streamer, conocido por sus comentarios misóginos y sexistas, ha sido arrestado por supuestamente pertenecer a una red de trata de personas
El exluchador, al que Elon Musk permitió regresar a Twitter, está involucrado en una red que supuestamente obligaba a jóvenes a grabar material pornográfico
El departamento que dirige Teresa Ribera acusa a Atocha de no cumplir los retos sobre medio ambiente. Agricultura asegura que cumple, pero que alega que también conviven objetivos económicos y sociales
Marina Silva asumirá Medio Ambiente, la senadora Simone Tebet, Planificación y por primera vez habrá una cartera dedicada a los indígenas
Endesa invertirá 1.500 millones en una zona de gran tradición minera que durante décadas vivió del carbón. La compañía impulsa el crecimiento de pymes especializadas en la localidad de Andorra y su comarca gracias a su ambicioso proyecto vinculado con las energías renovables
Hace más de dos décadas que Heineken España empezó a trabajar para integrar la sostenibilidad en toda su cadena de valor, desde el campo hasta el consumidor. Esta trayectoria ha convertido a la cervecera en un referente dentro y fuera de nuestras fronteras
El deterioro de su hábitat y la pesca ilegal acorralan al manatí africano, una especie envuelta en un halo de misterio alimentado por las leyendas
La condena de la Unión Europea apunta a la falta de compromiso ambiental de Madrid y Barcelona
Un estudio científico calcula el impacto económico de los picos de polución del aire y el ruido en la Comunidad
El acceso a artículos de higiene femenina, los matrimonios infantiles, la venta de bebés y la violencia sexual en conflictos armados encabezan la lista de lo más leído de la sección de desarrollo sostenible en este año que termina con la guerra de Ucrania aún marcando la actualidad
La falta de esta norma es el argumento que la mayoría de los 149 municipios de más de 50.000 habitantes han empleado para no activar las áreas de restricción del tráfico
Los expertos advierten de que el ejemplar, una hembra blanca criada en el Parque de la Conservación de Medellín, es un síntoma de la deforestación: “No tenemos que estar contentos de que exista”
La ola de ataques a obras de arte reaviva el debate alrededor de los motivos por los que cierto activismo entiende las pinacotecas como un objetivo sobre el que verter su ira
Cada europeo adquiere 26 kilos de ropa al año, y se deshace de 11. Proyectos como Maktub Sostenible y MenosTrash proponen repensar nuestra forma de consumir y recuperar la tradición de reparar y crear por nosotros mismos
Un estudio cifra en más de 168.100 millones de dólares las pérdidas de bienes asegurados de la decena de desastres meteorológicos más costosos de este año
Hace casi una década que el país costero decidió endurecer la legislación sobre la pesca tras una racha de sobreexplotación sin precedentes. El objetivo es el máximo rendimiento sostenible
El representante del ministerio público considera que la condena europea por la contaminación en Madrid y el área metropolitana de Barcelona “es una importante llamada de atención a las autoridades españolas”
Un pequeño cambio propuesto en un ley ambiental provincial podría asestar un golpe mortal al segundo pulmón verde de Sudamérica. La gestión del bosque combina impunidad con genocidio ecológico
De la ‘flygskam’ (vergüenza a volar, en sueco) se ha pasado al debate sobre si los gobiernos han de vetar los vuelos de trayectos cortos en los que exista una alternativa en tren
Con la crisis climática, es normal sentirse mal por contribuir a las emisiones cuando uno se sube a un avión. El filósofo Michael Marder nos ofrece algunas ideas para lidiar con los remordimientos del pasajero
La expedición científica al volcán Wolf ha visto por primera vez esta especie animal característica de las islas, única a nivel global
La localidad turolense de Andorra y su comarca, emblema del carbón y la minería, se convertirá en un foco de energías renovables gracias a Endesa. El ambicioso proyecto industrial va más allá e incluye numerosas iniciativas para asentar población, recuperar recursos naturales y ofrecer oportunidades a colectivos en riesgo de exclusión
La compra de Prysma es el primer paso de un plan con el que el grupo quiere elevar las ventas un 30% y ampliar su presencia en Latinoamérica
Un estudio del BC3 estima que las emisiones de efecto invernadero que expulsa el país aumentarán un 3,6% este año empujados por la sequía y las exportaciones de electricidad
Unidas Podemos cede ante los socialistas, que logran excluir a los canes empleados en actividades cinegéticas con los votos de PP, PNV y Vox. La norma debe aprobarse aún en el Pleno del Congreso