La erosión del mar y la mala gestión hacen peligrar el acantilado brasileño de Cabo Branco. Un proyecto universitario se ha propuesto investigar y cuantificar los daños que está sufriendo esta zona del nordeste de Brasil muy frecuentada por los turistas para evitar su desaparición
Las proyecciones científicas sobre los efectos del cambio climático exigen cambiar los planes de explotación turística
Tortugas, reptiles, primates y felinos fueron los animales requisados por la Guardia Civil en el pasado año
La ministra Ribera no descarta denunciar la norma ante el Tribunal Constitucional y alerta sobre otra multa de la Comisión Europea: “Vuelven los tambores de guerra contra la legalidad”
La oposición de Berlín atasca el visto bueno final de los Veintisiete al acuerdo clave para la reducción de emisiones de CO₂. La presidencia sueca de la UE ha decidido retrasar las negociaciones, en vista de que también otros países, como Italia, son reticentes
Las imágenes capturadas por la pareja española, que visitó la reserva el 14 de febrero, muestran a un joven huemul en el primer avistamiento de esta especie en peligro de extinción en ese parque
La iniciativa, propuesta por dos empleadas, recicla unos 100 kilos de botellas al mes, con los que hacen bandejas, vasos, jaboneras o ladrillos
La idea de la empresa de electrodomésticos LG despierta críticas entre quienes estudian los insectos polinizadores, ya que la acción masiva no beneficia a la conservación de otras abejas silvestres que están en peligro
Beber leche está en declive en Europa y EE UU por cuestiones de salud y medioambientales. Una nueva guía sugiere no consumir más de tres raciones al día de leche y productos lácteos, salvo en el embarazo o lactancia
Las históricas precipitaciones anulan el fenómeno de seca en el centro y la costa de la entidad, que aguarda nuevas lluvias y nevadas en marzo
El Distrito ya no exigirá el uso de tapabocas en el transporte público y reanudará el servicio de pico y placa solidario
La normativa europea marcaba como objetivo reciclar al menos la mitad de la basura municipal en 2020, pero la tasa española se quedó en el 40,5%
El proyecto se ubica en un área costera sensible en la península de Tróia y cuenta con el rechazo ecologista
Sustancias tóxicas vertidas en los ríos han provocado muertes y enfermedades en el país africano, pero los informes y multas del Gobierno no han surtido apenas efecto
La empresa sueca Boiden Mineal AB vertió en Arica toneladas de residuos contaminantes entre 1984 y 1985
La ‘ciudad pepita’ ha visto amenazada su principal fuente de subsistencia con los operativos contra la minería clandestina
Líderes de esta minoría y activistas por el medio ambiente bloquean desde hace días dependencias gubernamentales
Los alcaldes europeos piden que se triplique la inversión en rehabilitación de edificios y pase del actual 1% anual al 3%
Hugo Morán, secretario de Estado de Medio Ambiente, lamenta que hacer un uso partidista de las manifestaciones contra las renovables pueda resultar “atractivo” en tiempos preelectorales
El Gobierno capitalino recomienda mantenerse hidratado y evitar actividades al aire libre. Nueve alcaldías en alerta
Científicos estadounidenses estudian el mecanismo de los cicadélicos, que excretan a diario 300 veces su peso, para aplicarlo en superficies autolimpiables o motores robóticos
Más Madrid, PSOE, Vox y Grupo Mixto sacan adelante una propuesta no vinculante para que el gobierno regional vuelva al proyecto original de ampliación
El Ministerio de Transición Ecológica ordena por primera vez los usos en el mar y reserva casi 5.000 kilómetros cuadrados como zonas potenciales para instalar molinos
El hombre disparó al animal protegido a menos de 15 metros de distancia y luego pidió a un empleado que tratara de ocultar el cadáver
El descuento del 100% en el servicio de bicicletas eléctricas comenzará el 7 de marzo y durará hasta el 31 de julio
Las bajas temperaturas invitan a subir unos grados la calefacción, un gesto que atenta contra la salud del planeta y eleva el recibo energético. Cepsa, comprometida con la sostenibilidad y la eficiencia, desvela en cinco consejos cómo caldear la casa sin renunciar al confort térmico en el hogar... y sin tirarla por la ventana
Con su trabajo, más de 150 recicladores de Santa Marta y Barranquilla, muchos de ellos migrantes venezolanos, contribuyen a la recuperación del medio ambiente
Los fondos europeos suponen un impulso para el cambio del tejido empresarial hacia la sostenibilidad y la digitalización
La comunidad acumula mucho retraso en la aplicación de los fondos y no los orienta a las actividades que facilitarían una transformación real de nuestra economía
Las instalaciones solares fotovoltaicas sobre balsas de riego agrícolas fomentan el ahorro y promueven cultivos más sostenibles
Los fondos europeos permitirán revivir el trazado de 22 kilómetros entre San Bartolomé y Tharsis, convirtiéndolo convirtiendo el turismo sostenible en una alternativa económica
La Universidad de Granada lidera el proyecto ‘Smart EcoMountains’ para analizar el medio ambiente a través de la inteligencia artificial
Es imposible proteger en estos momentos adecuadamente las aguas internacionales por lo que necesitamos un Tratado Global de los Océanos
El Distrito suspende el pico y placa solidario por esta semana. Las medidas buscan mitigar la contaminación que han producido los incendios forestales en el suroriente del país
Los científicos han estudiado las causas detrás del derretimiento del bloque de hielo ‘del fin del mundo’
El animal nació en Jaén hace 18 años y ahora, ya anciano, ha iniciado la dispersión senil, la última etapa de su vida, cuando su territorio lo ocupan ejemplares jóvenes
Investigadores vigueses graban por primera vez la heroica y mártir vida sexual de las cefalópodas comunes en el fondo de la ría, de la cópula al sacrificio
El gran cuerpo de agua, que lleva líquido vital a más de 40 millones de personas en EE UU, desaparece antes de llegar al que era su delta en el mar de Cortés
Seis organizaciones trabajan para recuperar los ecosistemas perdidos por la falta de agua. En México, los sitios restaurados se transforman en pequeños pulmones en medio del desierto
Samuel Reyes advierte a los catalanes que empezarán a notar restricciones más severas en las próximas semanas y explica que el consumo no se está reduciendo pese a vivir la peor sequía del siglo