Rodríguez llamó nazi al doctor Montes para "calentar" un debate televisivo
El ex secretario de Estado, en el banquillo por calumnias al médico de Leganés
Calumniar no es libertad de expresión
Aragón se suma a Andalucía y aprueba una ley de muerte digna
La norma sale adelante con el único rechazo del Partido Popular.- Reconoce el derecho del paciente terminal a rechazar un tratamiento y no regula la objeción de conciencia de los profesionales sanitarios
Las fronteras de la eutanasia
Los obispos utilizan el gol de Iniesta en su campaña contra la eutanasia
Con el lema "Siempre hay una razón para vivir", la intención oficial es preparar la Jornada por la Vida que han convocado para el próximo día 25
Los obispos lanzan una campaña preventiva contra la eutanasia
"Siempre hay una razón para vivir", dicen en un vídeo con la imagen de un anciano moribundo que escucha el gol de Iniesta en el Mundial de Sudáfrica
El Senado francés rechaza la eutanasia
El penúltimo intento de instaurar la eutanasia en Francia naufragó en 2009 en la Asamblea Nacional
El Senado francés da marcha atrás en su debate sobre la eutanasia
Elimina de la proposición de ley que regula esa práctica el artículo más polémico que reconocía el derecho a una muerte "rápida y sin dolor"
Montes pide un careo entre testigos del 'caso Lamela'
La familia denuncia a la clínica por "negligencia médica"
Una nota distribuida por los familiares decía que el fallecimiento del cantaor era "consecuencia directa" de la operación del día 6
Más contradicciones de los testigos del 'caso Lamela'
Los inspectores niegan haber asesorado al comité de expertos que redactó el informe sobre las sedaciones irregulares
“Son 15 minutos. Dejas de respirar. Y fuera”
Las últimas horas de Carlos Santos Velicia, enfermo de cáncer y con un tumor incurable que decidió morir y contar su caso para reabrir el debate sobre la eutanasia
La lenta evolución de la muerte digna
Aplazada al día 10 la declaración de testigos en el 'caso Lamela'
La querella del doctor Montes contra el ex consejero de Sanidad Lamela se reactiva
Moya tenía que testificar sobre el comité de expertos que nombró Lamela
Morir con dignidad
La iniciativa del Gobierno para una muerte sin dolor debería concitar el mayor consenso
Una ley para la muerte digna blindará la acción de los médicos
El Gobierno impulsa 26 normas sociales para acabar la legislatura
Una ley sin coste añadido
Todos los partidos apoyaron la ley andaluza de muerte digna
La norma ordena los derechos del enfermo terminal
Una ley sin coste añadido
El Gobierno anuncia una ley de muerte digna y cuidados paliativos
Rubalcaba afirma que la norma estará lista en marzo y que regulará las relaciones entre familiares, médicos y enfermos.- El vicepresidente insiste en que no se trata de una ley de eutanasia
El 57% de los dirigentes médicos opina que la píldora del día siguiente es abortiva
El 62% apoya el aborto libre en los tres primeros meses y el 29% que se despenalice la eutanasia
Michael Caine se declara a favor de la eutanasia
El actor revela que pidió la muerte asistida para su padre
El presentador de BBC que confesó haber matado a su ex amante será procesado por malgastar el tiempo de la policía
Después de una investigación de seis meses no se ha encontrado ninguna prueba que confirme la confesión del periodista
El 60% aprueba la eutanasia
Los españoles aceptan el aborto y sube el apoyo a la pena de muerte
"Una vida así nadie debería vivirla"
Daniel padecía una enfermedad degenerativa incurable y renunció al tratamiento. Eligió el día en que quería fallecer sedado. Como él, cada vez más enfermos graves y familiares apuran la ley y deciden su muerte. Sin dolor. Sin delito
Alemania avala que no se alimente a enfermos terminales
El Supremo alemán establece que desconectar del respirador a un enfermo no es delito
Absuelve a un abogado que aconsejó retirar la alimentación y respiración artificiales a una anciana en coma
Nada más allá de los cuidados paliativos
Los facultativos españoles rechazan abrir un debate aparcado por el Gobierno
Holanda amplía la eutanasia para los enfermos inconscientes
Los médicos medirán el grado de dolor con un sistema de puntos que excluye el coma - Los pacientes tienen que haber pedido antes la medida
Sanidad avala que la familia decida el tratamiento de enfermos terminales
El ministerio comprende a los hijos de la 'Eluana española', alimentada por orden judicial contra su opinión - 60.000 personas han entregado el testamento vital
Agonía y muerte de María Antonia Liébana
Un juez de Madrid ordenó alimentar a una enferma comatosa en contra del deseo de su familia - Los hijos la llevaron a casa, donde falleció sedada
El fiscal pide prisión para Miguel Ángel Rodríguez por injurias
Los españoles rechazan el velo en clase al margen de su fe o su voto
Una encuesta europea revela mayor oposición a los símbolos islámicos que a los cristianos - La eutanasia es más aceptada por la sociedad que el aborto
Holanda debate el suicidio legal a partir de los 70
La iniciativa suma más de 125.000 firmas para llegar al Parlamento
Los sanitarios no tienen criterios para definir cuándo una enfermedad es terminal
Esta carencia dificulta la comunicación con los enfermos y su tratamiento
La fuerza de la estadística
Una joven con parálisis total pide a las autoridades suecas que la desconecten del respirador
La eutanasia activa está prohibida en Suecia, aunque no están claros sus límites
Apoyo unánime a la ley de muerte digna en Andalucía
El PP vota a favor del texto, a excepción de tres artículos
Últimas noticias
Desarticulada una banda en Madrid que utilizaba empresas de paquetería para traficar con drogas a otros países
Óscar Cornejo y Adrián Madrid, productores de ‘Sálvame’ y ‘Malas lenguas’, condenados a dos años de prisión por difundir un episodio de Rocío Flores cuando era menor
Tras las pistas de un pasado virreinal: el Museo de América rescata obras inéditas de la escuela cuzqueña
El Ayuntamiento de Madrid cierra por un año el mítico Teatro Barceló por el exceso de aforo
Lo más visto
- Ábalos dispara contra el Gobierno en vísperas de que se decida si entra en prisión
- Un testaferro que la UCO vincula a empresas de hidrocarburos de la trama de Aldama pide declarar voluntariamente
- Gobierno y sindicatos pactan subir el sueldo de 3,5 millones de empleados públicos más de un 11% hasta 2028
- Las esperanzas de Trump de un acuerdo rápido sobre Ucrania se desvanecen ante la parsimonia de Moscú
- Algo que no debemos saber de Maribel Vilaplana