Aproximadamente, dos de cada mil niños sufre estos daños al nacer. La nueva ministra de Sanidad, Mónica García, ha prometido incluir la atención temprana en la cartera básica de servicios del Sistema Nacional de Salud
Los padres son el referente para que los menores adquieran valores que les ayuden a vivir en sociedad. Por ello, deben tomar conciencia de la importancia de su ejemplaridad y aprovechar situaciones cotidianas para hablar de valores
La experta en traumas con una experiencia terapéutica de 20 años explica que los que más impacto causan en una persona se dan en la infancia. Además, sostiene que la ausencia del amor incondicional por parte de los padres crea cinco heridas básicas: rechazo, abandono, humillación, traición e injusticia
Enseñar a los menores a identificar y gestionar sus emociones y ofrecer las explicaciones adecuadas, siempre teniendo en cuenta su edad, es clave para que acepten sus errores y aprendan a tolerar la frustración
Tras haber sobrevivido a muchas fiestas infantiles, propias y ajenas, aquí van unas pautas a tener en cuenta a la hora de decidirse a organizar o no una celebración infantil en un jardín público
La asesora de crianza y autora de ‘Eres la gran influencer de tus hijos’ sostiene que para criar mejor los progenitores deben revisar sus creencias y comportamientos, lo que tiene un impacto positivo tanto en ellos como en las dinámicas familiares
En contra de lo que dictan las redes sociales, lo más práctico para ahorrar tiempo en la cocina, después de dar a luz, es huir de elaboraciones complicadas y echar a la olla el compango y las verduras enteras
Algunos expertos aconsejan pautar el uso de las pantallas a los menores teniendo en cuenta no solo su edad y la limitación del tiempo, sino favoreciendo otras actividades como el deporte o la socialización cara a cara
Si algo he aprendido estos años es que los obstáculos nos hacen crecer, de una manera sin duda dolorosa pero muy efectiva si somos capaces de adaptarnos al nuevo entorno
El TSJ de Galicia ha emitido este fallo después de que la justicia europea dictaminara en septiembre que la norma española sometía a los hombres a una doble discriminación
En su nuevo libro, ‘Brocal’, el autor extremeño se atreve con ocho relatos con voz femenina sobre la relación que las mujeres mantienen con la maternidad
El tipo de diversión cambia con la edad, de pequeños está más centrada en los sentidos y evoluciona hacia algo más social. Con los juegos, los menores exploran el entorno, potencian su imaginación y creatividad y aprenden valores como la colaboración y la paciencia
Ana Mourelo, Vanesa Pérez y María Doussinague tienen hijos con una enfermedad rara, autismo severo y síndrome de Down, respectivamente. A pesar de que han recibido críticas por exponerles, a ellas estas plataformas les proporcionan consuelo y poder visibilizar y concienciar sobre las afecciones de sus pequeños
Las historias infantiles ayudan al menor a entender el mundo de forma lúdica y le introducen en la lectura. Pero para que cumplan su papel pedagógico deben ser adecuadas a su edad, además de ser contadas en un entorno relajado
Nahia Alkorta narra en ‘Mi parto robado’ cómo sufrió violencia obstétrica durante el parto de su primer hijo hace 11 años y la disputa legal que recorrió junto a su abogada, Francisca Fernández, hasta condenar a España por su caso
La mutilación genital femenina, muy extendida en el país africano, favorece la aparición de esta afección que provoca problemas de salud crónicos y aislamiento social
Pekín busca “reforzar la orientación” de los jóvenes en el matrimonio para revertir el descenso en la natalidad. Los principales órganos de poder del Partido Comunista no cuentan con ninguna mujer
Unas 50.000 mujeres gestantes viven en la Franja, de las que unas 5.500 darán a luz a lo largo del mes, lo que supone más de 180 partos diarios, según la ONU. Ni madres ni recién nacidos reciben la asistencia que necesitan
Muchos padres y madres sueñan con montar para sus niños el mejor cuarto del mundo, rollo parque temático, pero si te falta el dinero tienes que ser mucho más creativo e ir a lo sencillo
Un menor necesita que en casa sus padres hablen de los fallecimientos sin rodeos, sin eufemismos que le confundan, sin explicaciones sin sentido: educar ante la muerte es educar para la vida
Cuando eres progenitor sucumbes de buen grado al fascinante ritual de leerle cada noche un cuento a los hijos para reivindicar el lugar que merecen los libros para niños como libros en mayúsculas
La noche de muertos está más cada vez más arraigada en España. Los colegios se preparan para engalanar sus patios y pasillos y, mientras los niños eligen vestimenta, los padres se debaten sobre cómo complacerles teniendo en cuenta el dinero y el tiempo
Existen muchos ensayos sobre maternidad, pero Blanca Lacasa probablemente ha firmado el primero sobre lo que implica ser hija con ‘Las hijas horribles’ (Libros del K.O.)
Descolgarse de planes, horarios y conversaciones puede ser una experiencia muy triste para ambos lados. La llegada de los hijos es a veces el final de algunas amistades.
Los lectores escriben sobre el conflicto entre Israel y Hamás y las duras imágenes que deja, la baja natalidad en España y las generaciones más jóvenes
La premisa de este tipo de crianza es confiar en las habilidades de los menores para tomar decisiones y afrontar sus consecuencias. Además, los progenitores deben desterrar las expectativas y deseos propios y evitar los reproches
La iniciativa, anunciada por Lilia Lemoine, ha generado el rechazo unánime de las demás fuerzas políticas y eleva la preocupación por el programa del candidato ultraderechista
El pediatra asegura que el descanso hay que cuidarlo, pues es fundamental para la salud física y mental y para el desarrollo de los menores. En su primer libro, pone a disposición de los padres toda la evidencia científica sobre el sueño de niños y adolescentes para acabar con los mitos
Las personas de entre 40 y 60 fueron las primeras para quienes convivir y formar familias sin casarse no estaba mal visto. Pero tras años de relación, muchas parejas pasan ahora por el Registro Civil
Los primeros años de vida de un menor son clave para su desarrollo posterior porque el cerebro experimenta un crecimiento único. Consejos para resolver algunas de las dudas más frecuentes de los padres durante la primera infancia
‘Educar sin desesperar’ es una guía que nace de la propia experiencia de la autora y en la que la psicóloga aboga por la calma y el respeto mutuo como bases de una educación sin gritos, chantajes ni amenazas
Volver al trabajo remunerado cuatro meses después del nacimiento del bebé es para muchas mujeres una nube gris que las persigue y que produce angustia, miedo y ansiedad
El presentador de un canal de YouTube que busca el lado divertido de las matemáticas, con más de 1,3 millones de suscriptores, defiende que el olvido y el aburrimiento son esenciales para adquirir conocimientos
No dejar que los jóvenes se equivoquen, se responsabilicen de sus tareas o solucionen a sus problemas, así como mostrar una preocupación excesiva por su seguridad o controlar sus relaciones personales, les impide desarrollar su autonomía y autoconfianza, cultivar su esfuerzo, paciencia y disciplina
Decir la verdad, acompañar y validar las emociones de los niños y hacer rituales de despedida son algunos consejos para superar el fallecimiento de un animal de compañía. Eso sí, la edad del menor también influye en cómo se le debe hablar de la muerte