La familia Patriotas por Europa, cercana a Rusia e integrada también por Vox y la extrema derecha holandesa, aventaja al grupo de Meloni en la Eurocámara
En la primera vuelta la extrema derecha ganó en 294 circunscripciones, pero tras la votación final se quedó solo con 143 escaños. Los votantes de centro y de izquierda se apoyaron para ganar decenas de asientos
Llanos Massó publicó este domingo un tuit en una red social tras algunos mensajes de jugadores satisfechos por la victoria de la izquierda en la segunda vuelta
Macron mantiene de momento a su primer ministro “para asegurar la estabilidad” | El líder socialista rechaza a Mélenchon como candidato del Frente Popular a primer ministro
Aunque el presidente liberal ya no será el protagonista absoluto de la política francesa, ha evitado el fracaso en las legislativas que casi todo el mundo, incluso muchos de los suyos, creían irreversible
“Nada se libra de su lado oscuro, y la belleza tampoco”
Cómo la polarización está redefiniendo el panorama político en Europa: Macron resiste, pero cae de 250 a 180 diputados
Viñeta de Sciammarella del 8 de julio de 2024
La inesperada victoria de la izquierda y la resistencia del partido de Macron relegan a la ultraderecha al tercer puesto en Francia
El resultado de las elecciones en Francia, más que una victoria, es una prórroga: el descontento seguirá presente mañana
La alianza Nuevo Frente Popular (NFP) da la sorpresa al situarse en cabeza en las elecciones legislativas y relegar al tercer puesto a la extrema derecha, que esperaba gobernar
Bruselas aguarda ante una gobernabilidad compleja debido a la fragmentación del Parlamento expresada en las urnas. “En París, entusiasmo; en Moscú, decepción; en Kiev, alivio”, ha celebrado el primer ministro polaco, Donald Tusk
La mayoría de los franceses han entendido que había que impedir que la extrema derecha llegara al poder, pero ahora toca hacer gobernable la Asamblea Nacional
Si el resultado del cordón sanitario no sirve para garantizar la gobernabilidad se habrá despejado el campo para que a la próxima le acaben saliendo los números a Le Pen
“No me lo esperaba, este es un momento de pura emoción”, dice una de las jóvenes congregadas en la plaza Stalingrad
Varios futbolistas de la selección, como Tchouameni y Dembélé, celebran que el partido de extrema derecha de Le Pen pierda sus opciones de gobierno al quedar en tercera posición en las legislativas
El Reagrupamiento Nacional vuelve a crecer en la Asamblea Nacional, pero el tercer puesto deja al partido lejos de la mayoría necesaria para formar gobierno y supone un golpe duro a la formación
La movilización contra Le Pen da la victoria a la izquierda en la segunda vuelta de las elecciones legislativas, seguida del partido de Macron. El Reagrupamiento Nacional, que partía como favorito, queda como tercera fuerza
La izquierda francesa, agrupada en el Frente Popular, gana las elecciones, seguida de los macronistas. La extrema derecha queda relegada al tercer puesto
El primer ministro francés, Gabriel Attal, presentará el lunes su dimisión al presidente Macron | Francia frena a la ultraderecha | Mélenchon reclama al presidente de la República que deje gobernar al Nuevo Frente Popular | Le Pen: “La situación de Macron es insostenible”
La experiencia europea indica que los extremistas ganan legitimidad y votos cuando son imitados por los grandes partidos
Muchos habitantes de la periferia de París, donde suele reinar la abstención, han acudido a votar para tratar de frenar al Reagrupamiento Nacional de Le Pen
La extrema derecha de Le Pen apunta a primera fuerza, aunque los cálculos de EL PAÍS —y otras proyecciones— reducen sus opciones para controlar la Asamblea
Los franceses deciden este domingo en las legislativas cuánto poder dar a la extrema derecha, más fuerte que nunca. ¿Cómo han llegado a este punto? ¿Y qué les espera?
El aspirante a primer ministro del Reagrupamiento Nacional encarna la culminación del proceso de ‘desdemonización’ del partido ultra emprendido por su líder, Marine Le Pen
Las dudas de que Hungría pueda ser un “mediador honesto” en su semestre al frente del Consejo de la UE aumentan tras el viaje del primer ministro húngaro a Moscú
El avance de la extrema derecha, a las puertas del poder, preocupa por la importancia sistémica de un país como Francia, motor de Europa y el único que dispone de la disuasión nuclear
El voto a la contra, apostando por el mal menor, se extiende en tiempos en los que la ultraderecha acecha
Triunfos como el de Le Pen en Francia cuestionan la eficacia de las estrategias para bloquear el ascenso al poder de los ultras
No es cierto que un extremista en el poder se modere. Tampoco que en Italia no esté pasando nada: con reformas perfectamente legales se pueden destripar las democracias
Sin ser simpatizantes declarados, autores como Michel Houellebecq, Alain de Benoist o Michel Onfray participan en la normalización de la ideología y la retórica del partido de Marine Le Pen
El autor de ‘Plataforma’ y ‘Aniquilación’, cronista del malestar francés, ve en el éxito de Le Pen una revuelta del pueblo contra las élites
La ultraderecha española está mucho menos solidificada que la francesa o la italiana, y por tanto es más fácil disolverla
Una convivencia de Macron con el partido de Le Pen amenaza con transformar la legitimidad democrática compartida en el enfrentamiento abierto de dos fuerzas políticas
La formación española, contraria a la continuidad de Von der Leyen al frente de la Comisión, se aleja de la primera ministra italiana. Geert Wilders, líder del PVV de Países Bajos, ha anunciado que su formación también se une a Patriotas por Europa
Los sondeos coinciden al cierre de campaña en situar al RN como primera fuerza parlamentaria este domingo, pero sin diputados suficientes para gobernar
El plan de Jordan Bardella de combatir la actual ‘descivilización’ tiene el mismo aroma de la Revolución Nacional del mariscal Pétain
Solo una estrategia europea basada en inversiones que promuevan la cohesión social podría impulsar políticas de solidaridad capaces de reducir la influencia de la ultraderecha
La extrema derecha crece porque hay un grado de insatisfacción en amplios sectores de las clases medias y populares que se sienten ignoradas y descuidadas
La líder de la extrema derecha francesa, que durante años no escondió su afinidad con Moscú, se desmarca del apoyo y lo define como una injerencia