Elogio del corta y pega
¿Qué puede aprender la literatura de las artes plásticas?
¿Qué puede aprender la literatura de las artes plásticas?
La hoja de contacto, registro íntimo del quehacer del fotógrafo, ha quedado hoy en desuso. Una exposición muestra algunas de las más emblemáticas del siglo XX, reivindicando su valor.
200 piezas del artista francés de origen hispanocubano recorren una carrera marcada por el cambio constante y componen su primera exposición monográfica en el museo neoyorquino.
La Fundación Miró expone la relación entre el juego de mesa y las vanguardias a través de 80 obras
El autor argentino explica su método de escritura coincidiendo con la biblioteca de autor que le dedica su editorial española. Además, publica un ensayo sobre Marcel Duchamp y el arte contemporáneo
Entonces sí que daba gusto hablar de arte porque el artista era lo de menos
Comprender a los artistas fue su oportunidad para convertirse él mismo en uno de ellos. La Fundación Cartier-Bresson expone la obra de este artista que renovó la fotografía
La última propuesta del Museo Carmen Thyssen es 'Reflejos del pop', y en el Pompidou arranca 'Cine Dadá, cine surrealista'
Referente en el mundo de las ideas y uno de los críticos de arte más relevantes, Groys cree que los humanos ya no son capaces de entregarse a la contemplación
El ilustrador francés publica Marcel Duchamp. Un juego entre mí y yo (Turner), una novela gráfica sobre la vida del artista del urinario
En el Cadaqués de los cuarenta cada casa tenía en el sótano un banco, porque el vino y el aceite lo podías cambiar por tabaco, por chocolate, por cualquier cosa
El CA2M acoge una exposición sobre los vínculos entre el arte y el movimiento
Galeristas, coleccionistas, artistas y organización andan, en su mayoría, satisfechos
La exposición 'Cuerpo, espacio y tiempo', confronta al artista estadounidense con célebres creadores de otras disciplinas artísticas
El término “archivo” ha perdido el aura de lo venerable para convertirse en una cuestión banal
Una fallida exposición en el Palacio de Bellas Artes de México DF reúne una selección de las obras sobre las que el Nobel de Literatura teorizó en sus escritos sobre arte
Una muestra en la “ciudad-fetiche” del poeta reúne cartas, fotos y textos inéditos
El Pompidou exhibe la semidesconocida obra pictórica del padre del arte conceptual
Muestras en las que el visitante fija el precio y citas sin coste con Duchamp en Nueva York
La identificación mimética entre signo y significado se ha interpretado como el final de la obra artística. Pero si esa lectura es correcta, ese mimetismo se remonta a Duchamp, antes de las ‘cajas Brillo’ de Warhol
Me siento obligada a advertirles de que la de Jeff Koons es una exposición que se pueden perder