Cientos de miles de personas acuden a las manifestaciones convocadas por el PP contra la amnistía
Feijóo: “No nos callaremos hasta hablar en unas elecciones y que todos podamos otra vez votar”. Vox secunda las protestas
Feijóo: “No nos callaremos hasta hablar en unas elecciones y que todos podamos otra vez votar”. Vox secunda las protestas

Cientos de miles de personas han acudido a las concentraciones convocadas por el PP para protestar contra la amnistía pactada entre el PSOE y los partidos independentistas catalanes como parte de los acuerdos para asegurar la investidura de Pedro Sánchez

“No vamos a contribuir a la criminalización de los españoles que se están manifestando contra el golpe de Sánchez”, dice un argumentario interno

Cientos de miles de personas acuden a las manifestaciones convocadas por el PP contra la amnistía| Feijóo: “No nos callaremos hasta que haya elecciones” | La delegación del Gobierno calcula 80.000 personas en la protesta en Madrid; el PP, 500.000 | En Barcelona , la Guardia Urbana dice 6.000.

El número tres del PSOE recibió el encargo por su discreción, temple y experiencia negociadora con los nacionalistas
Cualquier gobierno derivado de las urnas debe ser considerado como legítimo por parte de todos los ciudadanos, incluyendo aquellos altamente disgustados con el resultado electoral

La campaña contra los pactos del PSOE lleva al país a la máxima tensión, con la ayuda de asociaciones de jueces, sindicatos de policía, obispos o empresarios

Me pregunto en qué consiste exactamente eso que llamamos plurinacionalidad, si es compatible con la idea de interés común o, por el contrario, vamos hacia un mosaico de regiones y nacionalidades

Vox reclama manifestaciones institucionales convocadas por la Generalitat y el PP las acota a las protestas sociales

Una mayoría ideológicamente transversal respaldará a Sánchez. PP y Vox no pueden ignorar esa realidad

Los agentes de la policía catalana intervienen para evitar que los manifestantes afecten el tráfico ferroviario de la estación de Francia

Muchos actores políticos, desde ambos lados del espectro, se preguntarán en qué hora se embarcaron en el camino constitucional para contener lo sucedido en octubre de 2019, en lugar de intentarlo con un plan más modesto de reformas socioeconómicas

Dos sociólogos detallan las claves y posibles escenarios de las manifestaciones frente a la sede del PSOE

La antigua plaga española del clientelismo sigue prosperando en las zonas de sombra administrativa que le son tan propicias, en la impunidad no ya del desconocimiento, sino de la aceptación resignada o cínica de lo que siempre se ha hecho

Los lectores escriben sobre la importancia de enseñar a los adolescentes a usar la tecnología y las manifestaciones ante la sede del PSOE en Madrid
La participación baja a los 4.000 asistentes, la mitad de la noche anterior, según los cálculos de la Delegación del Gobierno

El blindaje policial se mantiene tan férreo como en las jornadas anteriores, aunque la afluencia por el momento es menor. Cánticos como “Puigdemont a prisión” y “Madrid será la tumba del sanchismo” siguen siendo habituales

Jóvenes que antes usaban los encuentros deportivos para liberar su agresividad utilizan ahora las convocatorias ultras para recuperar la visibilidad perdida, según la policía que los monitoriza

La líder de la extrema derecha francesa incomoda a Macron y a la izquierda con el anuncio de su presencia en una manifestación este domingo contra los actos antijudíos en Francia

En este momento en que por todas partes estallan el odio y la violencia, no hay lugar para celebrar la vida como la celebraba el señor Palomar de Italo Calvino

Los lectores escriben sobre el respeto a los demás, la crispación política, las manifestaciones ante las sedes del PSOE contra la amnistía y el peligro de establecer dos bandos para todos los asuntos
Miles de personas están concentradas frente a la sede socialista, en la madrileña calle de Ferraz, para mostrar su oposición a la ley de amnistía y al acuerdo político con Junts

Braverman acusa a las fuerzas de seguridad de aplicar una doble vara de medir con los manifestantes en un artículo incendiario en ‘The Times’, un texto para el que Downing Street no dio luz verde
La dirección popular y los presidentes autonómicos del PP que gobiernan con la extrema derecha condenan la violencia, mientras los ultras critican que se “criminalicen” las concentraciones que han derivado en disturbios

Revuelta recauda donaciones e invita a afiliarse a través de su web a pesar de que no está inscrita en el registro

Al salir de la RAE, me sacó del hechizo un helicóptero que vigilaba a los violentos que protestaban contra el legítimo candidato a presidir el Gobierno. Iban envueltos en la bandera, como si el país fuera suyo y no de todos

Los lectores escriben sobre las manifestaciones contra la amnistía, las preocupaciones de los ciudadanos de Castilla y León, el incumplimiento de los programas políticos y el necesario alto el fuego en la franja de Gaza
Si tirar vallas a los policías era “terrorismo” en la Barcelona de 2017, ya no lo es en el Madrid de 2023; es solo la nación levantada contra el déspota

Asimilar a la extrema derecha toda disensión con los acuerdos de investidura, o fundir el rechazo a unas decisiones políticas con la actuación violenta de los ultras, es una estratagema cínica y cutre

Varios grupos apartan a personas con actitudes violentas y señalan a alborotadores a la policía para evitar los altercados
Los negociadores han intentado estos días blindar la norma frente a los jueces que puedan intentar no aplicarla. La ofensiva judicial y el auto de García-Castellón desató las alarmas de Junts

Pepa Millán acusa a Sánchez de “criminalizar las protestas” y a Marlaska de haber ordenado “gasear a niños y ancianos”
El presidente del PP no ha entendido todavía que la ultraderecha arrastra sistemáticamente a la derecha fuera de los límites de la democracia

El líder socialista muestra su indignación por “la violencia y las proclamas para intimidar al partido”

El líder del PP presenta a su partido como “el único refugio constitucional” y carga contra “los profesionales de la manipulación y de la mentira” que dicen que él no es claro

Las tendencias en X sobre los disturbios ultras en Madrid se suceden y prolongan el enfrentamiento entre insultos, odio y burlas

La Policía destaca la perfecta organización de los altercados y la implicación de militantes de organizaciones poco conocidas o que se creía desaparecidas

“Pedro Sánchez, hijo de puta” o “Marlaska, maricón” fueron algunos de los cánticos que se escucharon por las calles de Madrid en la protesta

Centenares de vehículos colapsan el centro de la capital catalana homenajeando al fallecido

La presidenta madrileña reclama detener y juzgar a los ultras que se enfrentaron con la Policía, mientras la dirección nacional culpa de todo a Sánchez