El 'okupa' del Molí de la Font
Detectada en Castellón una colonia de murciélago patudo, una especie en peligro de extinción
Detectada en Castellón una colonia de murciélago patudo, una especie en peligro de extinción
El 'mangabeye de las tierras altas' es marrón, de unos 90 centímetros, pelo largo y cresta
Los científicos piden que el mangabeye de altiplano, de color café y tamaño medio, sea declarado especie amenazada
El 'Laonastes', que se vende en los mercados de Laos, es un nuevo tipo de roedor
El Centro de Protección Animal de Madrid permite adoptar por Internet los animales que acoge
Un emocionante encuentro con los gorilas en la selva ugandesa
La policía abatió ayer a uno de los seis chimpancés que escaparon de su jaula en el zoo de ValenciaLa policía abatió ayer a uno de los seis chimpancés que escaparon de su jaula en el zoo de Valencia
La técnica utilizada con 'Dolly' permite la reproducción de un caballo castrado
Los otros seis ejemplares escapados, entre ellos una hembra y una cría, no llegaron a salir del recinto y ya se encuentran otra vez en su jaula
La Sociedad Española de Cetáceos imparte cursos de primeros auxilios para aumentar los voluntarios en varamientos
Las zonas de recreo para canes tendrán 400 metros cuadrados y costarán 720.000 euros
La veterinaria Astrid Vargas y su equipo son los artífices de la cría en cautividad del felino más amenazado del mundo
La variabilidad genética se garantizará con 60 animales reproductores
Grupos ecologistas lanzan un boicot mundial a la pesca canadiense, sector que genera miles de millones de dólares frente a los poco más de 15 que produce la piel de foca
Nacen en una jaula tres cachorros de la especie, de la que hay menos de 150 ejemplares censados
La madre, un ejemplar de dos años llamada 'Saliega', reconoce a sus cachorros y ya los amamanta, lo que supone un buen pronóstico para su supervivencia
Dos machos, 'Dahi' y 'Tom', son las nuevas estrellas del recinto
Es uno de los 10 mamíferos más amenazados del planeta. Sólo quedan 500. Y la principal colonia sobrevive entre Marruecos y Mauritania. Un grupo de biólogos españoles se ha convertido en protagonista de la salvación de la desdichada foca monje.