‘The Mandalorian’ | Paseando a Baby Yoda
Todos los padres somos mandalorianos. Nos hacemos cargo del bebé con todo el cuidado del mundo, pero siempre estamos buscando a alguien más responsable para dejárselo y que lo cuide mejor
Todos los padres somos mandalorianos. Nos hacemos cargo del bebé con todo el cuidado del mundo, pero siempre estamos buscando a alguien más responsable para dejárselo y que lo cuide mejor
Un último estudio afirma que el juego reduce hasta en un 20% la administración de morfina en estos pequeños con mucositis. Los expertos explican que los resultados se podrían aplicar a otros menores con enfermedades malignas
Muchas organizaciones científicas hablan de compatibilidad. En el caso de las españolas, como FACME, los expertos aseguran que no existe riesgo para la mujer ni para el bebé ni a la hora de amamantar
Los pequeños no saben ni deben calmarse solos. Los dos primeros años de vida son los que configuran casi toda la red neuronal
Esta sustancia es tremendamente adictiva y tiene cada vez más puertas de entrada a los jóvenes: cigarrillos tradicionales, electrónicos y cachimbas
Cuando nos creamos agotados quizá sea bueno pensar en los que no pueden salir de los hospitales aunque no haya toque de queda. En todos aquellos para los que su vida de renuncia e incertidumbres apenas ha cambiado, pese a la covid-19
Las rupturas de pareja suelen ser dolorosas, pero cuando hay niños el sufrimiento se extiende. Generar entornos seguros basados en el respeto es uno de los deberes más importantes de los progenitores
Con la búsqueda del elogio, la venta fácil y de la uniformidad de pensamiento, pierde la literatura, pero también la infancia. Porque los niños y niñas de hoy se ven alejados de los relatos tradicionales
Tras un progenitor que sobreprotege, hay una necesidad de controlar todos los ámbitos de la vida del niño para evitar cualquier circunstancia que ponga en riesgo su integridad física
Para las expertas, el profesorado y las familias deberían acompañar estos procesos e incidir en que los roles de género, también en la ropa, están pasados de moda y no deberían importar
Los menores necesitan seguridad, calidez, comprensión y referentes a seguir porque copian e imitan. Y en primera instancia, lo hacen de sus padres y madres. El fin es relacionarnos con la infancia, alejándonos de los educativos autoritarios o permisivo
La Asociación Española de Pediatría publica sus recomendaciones para este 2021 y solicita nuevas medidas de financiación para que todas las familias puedan pagar las inmunizaciones
Encontrar las cosas en el mismo lugar permite al niño anticipar situaciones que ya fue conociendo y explorando. Recordar la colocación de los materiales le ayuda a orientarse en el ambiente
Si los adultos fuéramos más conscientes de que depende de nuestro buen hacer y de la satisfacción de las necesidades de niños y adolescentes, seguro que tendríamos jóvenes mejor preparados para enfrentarse a los envites de la vida y con menor sufrimiento
El programa ‘Cuatro patas de apoyo Covid-19’, del hospital 12 de Octubre y Yaracán, busca activar emocionalmente a los pacientes y mejorar sus habilidades neurocognitivas
El sueño es nutritivo al igual que lo es la comida. Mientras descansamos nuestro cerebro sigue trabajando realizando conexiones neuronales
Según datos de Menudos Corazones, alrededor de 4.000 menores son diagnosticados cada año en España de alguna de estas enfermedades
Este año, todos queríamos compensar con extra de magia navideña tantos meses complicados llenos de cambios, renuncias y distancias. Ahora ya solo nos queda estar entretenidos con la auténtica lotería del Niño: si cierran o no los colegios
La ganadora del Oscar por ‘La La Land’ es la última en incorporarse a la lista de personajes conocidos que van a tener hijos en los años de la pandemia.
Ojalá que este virus consiga centrar la educación en la dimensión humana y social. Sea capaz de dotar a nuestros hijos de las competencias necesarias para poder hacer frente a la vida y a la adversidad
Viñeta del domingo 10 de enero de 2021
¿Un viaje en autobús puede ser una aventura? ¿Por qué los gatos no son animales domesticados? Existen muchas más preguntas que encontraréis en estos relatos que hemos reseñado para este comienzo de año.
El desarrollo de las habilidades personales es una postura fundamental para el bienestar personal y el éxito en la vida profesional y académica, Se puede empezar a nutrir desde los dos años de edad
En aquellos menores que reciben instrucción formal en música, se ha observado que se incrementan sus habilidades en otras áreas, no solo auditivas sino también cognitivas
Puede que esa sea la clave, que la literatura de paternidad no aterriza en los pequeños-grandes dramas cotidianos que son los verdaderos generadores de la ambivalencia, en esos espacios íntimos en los que se cuece la vida
El término fue acuñado por el doctor William Sears, pediatra estadounidense, cuando tras el nacimiento de su cuarta hija se vio desbordado por un temperamento difícil y resistente a todo lo que había funcionado para la crianza de sus anteriores hijos
Es un mecanismo puro de adiestramiento. Nos centramos tanto en su comportamiento y en su rendimiento académico que nos olvidamos de ellos. No vemos a la persona, vemos solo su conducta
Entre tanto capricho que pronto acabará en un baúl de los recuerdos, no está de más hacer un espacio a los libros entre los regalos con los que los Reyes Magos obsequien a niños y adolescentes
La aplicación, desarrollada en la Universidad de Yale y llamada ‘Tantrum Tool’, pretende reducir la irritabilidad y los comportamientos disruptivos en los más pequeños
Su aprendizaje favorece la apertura de espíritu, la responsabilidad cívica, la comprensión y la tolerancia entre los individuos y los grupos
El relato se centra en la “crianza respetuosa bilateral”: no solo atiende a los niños, sino también a las madres y progenitores que comienzan esta nueva etapa cargada de retos
Parece que el próximo año cuidaremos mejor de las vidas de los menores y los mayores, dos buenas noticias, aunque con algunos matices para los recién nacidos
Estas son 10 de las noticias más leídas sobre crianza, paternidad y maternidad durante estos últimos 12 meses marcados por la crisis del coronavirus
Las carencias en el habla más frecuentemente identificadas en los bebés corresponden al área del procesamiento y producción del sonido de la voz
Un último estudio concluye que el 96,5% de los encuestados se mostró “muy” o “extremadamente preocupado” por el bienestar de sus hijos actuales, esperados o hipotéticos en un mundo como el nuestro
El peligro de tener un contratiempo se acrecienta en estas fiestas por causas como atragantamientos o quemaduras, ¿cómo los prevenimos?
Usa las herramientas de tus ancestros, que llevan perfeccionándose desde el inicio de los tiempos. Si han llegado hasta aquí, por algo será
El día que tu hijo te confiesa que lo sabe, sientes que ha crecido casi sin darte cuenta, que ha perdido la inocencia y te da vértigo verle tan mayor
Sus desafíos eran poder continuar con sus proyectos de vida, retomar los estudios y encontrar un trabajo para ser independientes. Pero la covid-19 las cargó con más tareas del hogar y con el cuidado de los niños. Sucede en Argentina
Este 2020 hemos llegado hasta aquí como Bruce Willis, magullados, heridos, agotados, simples mortales obligados a ser héroes y a sobrevivir a toda costa a un panorama brutal que ni imaginábamos