/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/I4EMGA7RZNICJM6EWVFZVGKT7A.jpg)
Cómo escribir el final de serie perfecto
El último capítulo de una ficción marca en buena parte el recuerdo que el espectador tendrá de ella. Varios guionistas analizan su importancia
El último capítulo de una ficción marca en buena parte el recuerdo que el espectador tendrá de ella. Varios guionistas analizan su importancia
Dentro de unas décadas recordaremos con horror esta época en la que las profesionales que participan en espacios públicos de comunicación reciben un nivel de violencia muy superior al de los hombres
Encuentro muy apetecible ‘The White Lotus’. Hay gracia, originalidad, inteligencia y abundancia de mala leche en ella
En la era de las plataformas de ‘streaming’, la ficción audiovisual ya no solo busca entretener a la gente o perseguir objetivos sociales y políticos. Ahora también tiene una agenda económica no tan secreta: vender ropa y que las tendencias de pasarela se vuelvan virales
El experto en cine, que colaboró 32 años con TV-3, lamenta que en la televisión pública catalana ahora apenas se hable del séptimo arte
Es muy difícil escapar completamente de la ingrata compañía de los anuncios. Ahora se han tornado aún más melifluos y empalagosos
Matthew Weiner elevó la ya muy alta calidad de ‘Los Soprano’ y después se inventó la adictiva ‘Mad Men’. ‘The Romanoffs’ no es la bomba, pero posee estilo, te sorprende, te divierte
David Ruiz recoge las memorias de cuatro años de viaje en solitario en ‘Irse’, un libro cuya escritura le ha supuesto un “aterrizaje suave” en su vuelta a la vida cotidiana
Los mitos enseñan que todas las comparaciones —incluso entre diosas— terminan por resultar odiosas | Columna de Irene Vallejo
El actor encarnó a Bertram Cooper, fundador de la agencia de publicidad en la que trabajaba Don Draper en la serie de AMC
En el listado, elaborado por la cadena británica a partir de la consulta a más de 200 expertos en televisión de todo el mundo, aparece un título español: ‘La casa de papel’
Constato en las producciones nativas que están creando un nuevo género, que permite a sus creadores mostrar mogollón de carne femenina y hacer moralismo reivindicativo
Tras 32 años de carrera, y con el estreno este jueves de la cuarta temporada de ‘El cuento de la criada’, la actriz asegura ser dueña de su trabajo pero blinda su vida privada
Janie Bryant, la premiada creadora del estilo de ‘Mad Men’, se ha aliado con Taylor Draper (no, nada que ver con Don) para crear una colección que pretende recuperar el traje, “algo que a mi generación y a la siguiente nos arrebataron en los años setenta”
Cinco años después de que concluyera su famosa serie, el actor mantiene una relación con Anna Osceola, que apareció en la fase final de la producción
Si este San Valentín quieres acertar con una joya para ella, inspírate en todo lo que disfruta cuando maneja el mando a distancia.
L'escriptora s'endinsa en les esquerdes de les contradiccions humanes a 'Pluja d'estels', la novel·la amb la qual debuta en la narrativa per a adults i que ha obtingut el 52è premi Josep Pla
Estos premios afrontan el domingo el reto de mantener su relevancia en un mundo con cada vez más producciones
Una periodista de EL PAÍS que ha logrado no ver un solo capítulo de la serie empieza directamente por el final
Ahora que llega el final de 'Juego de tronos', revisamos los últimos episodios de ficciones con los que mucha gente se quedó pensando que se había perdido algo
Los combinados se posicionan como los perfectos actores secundarios en grandes películas y series de todo tipo. A veces llegan a definir a los personajes mejor que cualquier otra descripción
La cadena expande el universo de sus éxitos con filmes y precuelas
La nueva creación de Matthew Weiner está cuidada, bien producida, bien escrita, bien interpretada. Pero le pesan el formato, la duración y las expectativas
Amazon Prime Video estrena mañana la nueva serie de Matthew Weiner, una antología con capítulos de 90 minutos
Cada final debe ser calculado con cuidado y una de las grandes decisiones es lo que suena en ese momento
Fueron un símbolo español de los años 60 y terminaron convirtiéndose en un icono del diseño internacional. Un libro recoge el legado cinematográfico y empresarial de las luminarias Fase
La escritora y productora comenzó su carrera en la televisión en 'Buffy, cazavampiros' y es la creadora de 'Heridas abiertas'