
Yamandú Orsi asume la presidencia de Uruguay apadrinado por Pepe Mujica
El dirigente de izquierdas hace un alegato en defensa de la democracia, la libertad y la igualdad de oportunidades

El dirigente de izquierdas hace un alegato en defensa de la democracia, la libertad y la igualdad de oportunidades

Ambos abordaron “esfuerzos conjuntos para restablecer la democracia” en el país andino, según la oficina presidencial estadounidense

El ultraderechista habla de “anteojeras ideológicas” y pide que se permitan acuerdos bilaterales por fuera del bloque. El brasileño llama a defender “la igualdad de género, la lucha contra el racismo y la justicia social

El triunfo electoral del Frente Amplio tras cinco años de Gobierno conservador es el resultado de una estudiada estrategia partidaria
Yamandú Orsi, del Frente Amplio, supera por casi cuatro puntos al candidato del Gobierno, el centroderechista Álvaro Delgado. El presidente, Luis Lacalle Pou, felicita al ganador

La apatía en las calles de Maldonado y Canelones reflejan la sensación de que cualquiera sea el resultado en las presidenciales de este domingo no habrá granes cambios

En la víspera de una nueva elección presidencial, un sólido sistema de partidos políticos mantiene al país sudamericano al margen de la crispación promovida por la extrema derecha regional

Yamandú Orsi gana la primera ronda de las elecciones presidenciales, con 16 puntos de ventaja sobre el candidato del Gobierno, Álvaro Delgado

El opositor Yamandú Orsi encabeza los sondeos, pero todo indica que deberá disputar una segunda vuelta

El candidato presidencial del Gobierno no despega en las encuestas, pese a la buena imagan de su mentor político, Luis Lacalle Pou

Lacalle Pou y el paraguayo Santiago Peña visitan Buenos Aires para asistir a un seminario sobre terrorismo en la víspera de los 30 años del atentado a la AMIA

Un decreto del Ejecutivo crea un programa de residencia especial por motivos de arraigo laboral, familiar o de formación. La mayoría de los solicitantes de refugio es de nacionalidad cubana

Una auténtica defensa de la libertad exige hacerse responsable de que se cumplan condiciones mínimas de dignidad para todos, que brinden un ejercicio elemental de esta capacidad de decidir

No tienen estatus de refugiados en el país sudamericano ni pueden renunciar a la solicitud de asilo para tramitar la residencia permanente, según organizaciones

Gestos nada inocentes alimentan una hoguera de desprecios que ya ni siquiera se preocupa por disimular sus llamas

El país sudamericano se dispone a discutir, tras años de aplazamientos y con poca presencia política de las mujeres, un proyecto de ley que busca garantizar la participación política paritaria

El Gobierno de Milei autoriza al país vecino a dragar el canal de entrada al puerto de Montevideo hasta los 14 metros, una decisión que entierra el proyecto del canal Magdalena que defendía el peronismo
El bloque celebra en Río una cumbre que, a falta de acuerdo con la UE, aplaude el pacto comercial con Singapur y da un paso clave en la adhesión de Bolivia

El expresidente de Estados Unidos telefonea al mandatario electo para felicitarlo y se muestra “muy orgulloso” por su triunfo en las elecciones del domingo: “Harás que Argentina vuelva a ser grande”

La Fiscalía analiza llamar a declarar al presidente Lacalle Pou tras la renuncia de dos ministros, un subsecretario y un asesor por la entrega de un pasaporte uruguayo al acusado de asesinar al fiscal antimafia Marcelo Pecci

El ministro de Exteriores dimite tras la difusión de audios en los que pedía a su mano derecha que “perdiese” su teléfono móvil para ocultar un chat en el que se advertía sobre la peligrosidad de Marset

Expresos políticos denuncian ante la CIDH que no fueron consultados para un proyecto de ley busca permitir el acceso universal a los archivos oficiales entre 1973 y 1985

En este siglo, el país brilla en los índices internacionales de buena gobernanza y derechos humanos y, desde 1985, ha mostrado poco interés por recetas extremistas

El embalse Paso Severino, la principal fuente de abastecimiento de agua potable de la capital de Uruguay, tiene sólo el 2% de sus reservas

Brasil y Argentina lideran el rechazo a la propuesta europea, mientras Uruguay y Paraguay condenan la inhabilitación a Corina Machado en Venezuela

El precio de un bidón de agua de seis litros subió un 10% en junio

El Gobierno cumple con una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en un homenaje a desaparecidos entre críticas por la ausencia de Luis Lacalle Pou

Gustavo Penadés, figura clave del oficialista Partido Nacional, es investigado por presuntamente mantener sexo con adolescentes a cambio de dinero

Lula reúne en Brasilia a sus homólogos del cono sur para pedirles que aparquen las diferencias ideológicas y actúen en bloque

Las autoridades han duplicado el tope de sodio autorizado por litro de agua, hasta los 440 miligramos, para garantizar el servicio durante al menos 30 días si sigue sin llover

La izquierda y los sindicatos critican la nueva ley, que el Gobierno considera “diluida tras las concesiones”

Cuatro de cada 1.000 uruguayos están en la cárcel. Las drogas y el hacinamiento lastran el sistema punitivo nacional

Los diputados deben decidir, tras 20 años de iniciativas fracasadas, si avalan un proyecto impulsado por militares retirados que apoyan al Gobierno de Luis Lacalle Pou

El brasileño aprovecha su visita oficial a Uruguay para pedir paciencia a Lacalle Pou y mostrarse abierto a sus demandas de que el bloque se modernice

Los tres países se reservan el derecho a represalias si Montevideo insiste en negociar acuerdos bilaterales sin la autorización del bloque

Las negociaciones de Uruguay con China empañan el encuentro de líderes del bloque regional que se celebrará este jueves en Asunción

El Frente Amplio no logra los votos necesarios para derogar 135 artículos de una ley que condensa el programa del Ejecutivo

Los señalamientos hacia los Gobiernos de Venezuela, Nicaragua y Cuba protagonizaron los momentos más tensos de la cumbre de la CELAC

La cumbre de la CELAC en México evidencia las fracturas entre los países sobre la organización de la región

Lacalle Pou defiende en la cumbre de presidentes la decisión de romper la regla que impide a los socios firmar acuerdos comerciales por fuera del bloque