Los últimos días de la gran cita anual de la música antigua han regalado interpretaciones antagónicas de repertorios similares, confirmaciones, desilusiones y descubrimientos
La séptima edición del paradisíaco festival noruego, creado por el pianista Leif Ove Andsnes, circunda la obra de Brahms y celebra el centenario de Ligeti
La sierra de Segura, La Rioja y Baleares ofrecen tres novedosas propuestas musicales con primeras figuras aprovechando el atractivo de sus paisajes y gastronomía
La joven virtuosa granadina, reciente Premio Princesa de Girona de las Artes y las Letras, debuta en el mítico sello Deutsche Grammophon con un disco titulado ‘Beethoven y más allá’
La dificultad para encontrar grabaciones específicas en las plataformas de ‘streaming’ lleva a Apple a desarrollar una aplicación capaz de seleccionar las versiones de referencia entre decenas de ediciones
Edward Said escribió un libro canónico sobre el estilo tardío, concepto que no hemos de entender como cronológico, ya que no necesariamente expresa la última parte de una trayectoria, sino cierta cualidad formal, psicológica y espiritual
El actor y dramaturgo estrena su última obra, ‘Malos tiempos para la lírica’, en los Teatros del Canal (Madrid), centro que dirigió durante siete años y que le dedica un ciclo de teatro
Josep Borrell defiende en Madrid que los cambios que ha producido en la guerra en Ucrania obligan a la Unión a reinventarse para seguir defendiendo sus valores
El pianista vuelve a lanzar al mercado un álbum inusual, rico en conexiones con toda su discografía anterior y centrado en torno al personaje medieval de Tristán visto a través de los ojos de Richard Wagner
Las minorías o los colectivos tradicionalmente infrarrepresentados encuentran un importante hueco en la programación musical de la gran cita estival suiza
El popular festival de música clásica se sobrepone a dos ediciones dominadas casi exclusivamente por artistas británicos y condicionadas por la pandemia y el Brexit
En medio de adversidades de todo tipo, el Festival de las islas Lofoten vuelve a dejar oír su voz como una de las propuestas más atractivas, intensas y originales de la oferta musical clásica veraniega
La ‘Segunda sinfonía’ de Chaikovski con John Eliot Gardiner y la LSO, Maria João Pires como solista y la fantasía de Biber con Lina Tur ponen punto y final a la cita musical veraniega en Granada.
El Festival de Rosendal retoma modificada, con dos años de retraso, la programación prevista para 2020 que pensaba celebrar el 250º aniversario del nacimiento del compositor alemán
El tebeo ‘Saturnalia’, de Manuel Gutiérrez y Manuel Romero, se suma a ensayos y documentales que han analizado en los últimos años la vida y obra del pintor
La tercera edición del concierto benéfico ‘Dreamers’ reúne a 500 músicos bajo la batuta de Ramón Torrelledó para fusionar las canciones clásicas del cuarteto de Liverpool con el compositor de Bonn
La música es un instrumento formidable para aunar emociones, desde el ansia por comprar lo que sea hasta el sentimiento compartido y reforzado por el himno nacional pasando por los desfiles.
Tres de los mejores intérpretes clásicos actuales protagonizan un fulgurante arranque de temporada en sendos conciertos celebrados en el Teatro Real y el Auditorio Nacional
El ultraderechista Éric Zemmour utiliza tramposamente la música del compositor alemán para acompañar el anuncio de su candidatura a las elecciones presidenciales francesas
No solo es el nuevo responsable musical de la Ópera de París. El maestro más mediático de nuestros días también estrena el ‘West Side Story’ de Spielberg. Y pretende lo imposible, democratizar por fin la llamada música culta