
Juegos de lógica para niños y niñas que estimulan su mente y creatividad
Seleccionamos cinco juegos para estimular el pensamiento lógico de una manera divertida y entretenida

Seleccionamos cinco juegos para estimular el pensamiento lógico de una manera divertida y entretenida

El segundo desafío criptográfico de EL PAÍS reflexiona sobre el reto de demostrar que se conoce una clave oculta sin revelarla

Los meticulosos pilanos han conseguido la asombrosa proeza de apilar en el ecuador de su planeta nueve cubos de piedra de dos metros de arista

La sección de Tecnología de EL PAÍS lanza una serie de retos para los lectores concebida como un taller donde se explicarán distintos métodos con los que se protege nuestra información en un mundo digitalizado

Un enigmático mensaje hallado al final de la II Guerra Mundial es el argumento del primer problema criptográfico con el que la sección de Tecnología de EL PAÍS desafía a sus lectores

Sherlock Holmes o ‘CSI’ guían al lector por los acertijos más entretenidos

Cómo denominamos a una época es algo más que elegir solo un nombre, se trata de captar el espíritu de un tiempo, su rasgo definitorio

El teorema del acuerdo, que dota de coherencia interna al razonamiento de grupos de personas, se cumple también en sistemas cuánticos

Niepómniachi, con las piezas negras, fuerza el cuarto empate sin sufrir, en una lucha más psicológica que táctica

Desde las matemáticas y la lógica computacional hasta la filosofía pragmática, la mexicana Atocha Aliseda atraviesa disciplinas para tratar de entender cómo razonan y diagnostican los médicos.

Los acertijos de parientes constituyen uno de los más numerosos y divertidos grupos de acertijos

En su libro ‘Satán, Cantor y el infinito', el matemático nos ofrece una fascinante retahíla de preguntas desconcertantes y respuestas sorprendentes

El buscador dedica un 'doodle' a un matemático inglés cuyos estudios de álgebra están en la base de la computación moderna
Peter Sloterdijk, acusado de usar una "retórica fascista" y plantear una nueva selección genética