
El temporal se debilita y se desplaza hacia el este, con Cataluña bajo aviso por nevadas
La llegada de aire más cálido propiciará un aumento de la estabilidad y de las temperaturas en amplias zonas del país

La llegada de aire más cálido propiciará un aumento de la estabilidad y de las temperaturas en amplias zonas del país

Pese a la próxima entrada en emergencia por sequía, los grifos domésticos de la capital catalana no notarán una caída de presión hasta julio, si no llueve

Se esperan nevadas en los sistemas montañosos de la mitad norte y en las sierras del sureste, más copiosas en el extremo norte y que podrían afectar a zonas bajas del interior de Cataluña

Este pequeño armario, que se monta fácilmente, permite secar la ropa cuando las condiciones meteorológicas impiden tender al aire libre

El día clave será el miércoles, con avisos por nieve en Aragón, Castilla y León, Cataluña, Navarra y País Vasco

Hay mucha incertidumbre respecto a la cota de nieve y a la intensidad de las precipitaciones, pero lo más probable es que el cuadrante noreste peninsular y Baleares sean las zonas más afectadas

Arrecian las críticas por la gestión de los recursos hídricos en la cuenca hidrográfica Guadalete-Barbate, que surte a casi un millón de gaditanos y cuyas reservas están al 14,5% de su capacidad

Málaga recibe más de 14 millones de turistas gracias al impulso de los visitantes internacionales, pero teme la escasez de agua: “Podemos pasar de tener el mejor año de la historia a tener uno muy malo”

Este viernes se producirá un descenso térmico y los termómetros marcarán 0° al paso de los Reyes por Burgos, 5° por Madrid, 10° por Sevilla, 11° por Barcelona y 13° por Valencia

El desplome será más intenso y generalizado el viernes víspera de Reyes, principalmente en la meseta sur e Ibérica sur

Los hermanos Valentina, Santiago y Johan Sebastián Rodríguez son tres de los diez adolescentes que, entre el 17 y el 18 de diciembre, duraron casi 30 horas desaparecidos en los cerros orientales de Bogotá

Es necesario tomar conciencia de que la falta de agua es un problema sistémico y adaptar los hábitos de consumo a la situación de escasez
La emergencia climática por la sequía fuerza al Govern a apartarse ahora de una idea que desencadenó un severo conflicto con Aragón

La Nochevieja será fría, pero dentro de la normalidad, con -1° en León y Teruel, entre 5° y 7° en Sevilla y Córdoba, de 6° a 8° en Madrid, Badajoz, Bilbao y Alicante, y de 10° o 12° en Barcelona, Cádiz, Coruña y Málaga

La fuerte contestación social que han generado las iniciativas para buscar abastecimiento en el tramo final del río obliga a la Generalitat a hacer equilibrios para presentar soluciones a la sequía

La llegada del invierno coincidirá con temperaturas de hasta menos 10 grados y nevadas en las principales sierras del norte y el centro del país

Aunque la estación resultó más lluviosa de lo normal, España sigue en sequía meteorológica al empezar el invierno, especialmente grave por su duración en el sur y por su intensidad en el noreste

En Nochebuena y Navidad se esperan unas temperaturas máximas de 20° a 22° en el este y en el sur peninsular

El Govern reducirá los caudales ecológicos de varios ríos para garantizar el suministro

Siete departamentos del país han declarado ya la emergencia por la falta de agua. Si sigue sin llover, ciudades como La Paz o El Alto quedarán desabastecidas, mientras que los habitantes de las zonas rurales se verán obligados a migrar a las grandes urbes

Los payeses aseguran las cosechas por falta de lluvia para paliar pérdidas de hasta el 80%

Entre el sábado y el miércoles se producirá un nuevo episodio cálido, el tercero en lo que va de otoño-invierno, con los valores entre 5° y 10° por encima de los normales

Los cultivadores están preocupados, la falta de lluvias y las altas temperaturas están matando cientos de árboles recién plantados

9 de cada 10 fincas de aguacate y mango sufren pérdidas por la sequía. La producción ha disminuido un 80% e impacta en el bolsillo de los agricultores

Los gobiernos de Baleares y Murcia se muestran reacios a la idea que baraja el Govern de fletar embarcaciones para abastecer Barcelona. “¿De dónde pretenden sacar el agua?”, cuestionan desde la Consejería de Agricultura murciana

A partir del jueves se espera una subida notable de las temperaturas, con 20° en el Cantábrico y hasta 22° a orillas del Mediterráneo

A partir del Día de la Constitución, lluvias débiles y ocasionales que no alcanzarán a la vertiente mediterránea ni a Baleares, con 15° en el centro, este y sur de la Península, 20° en el Cantábrico y 25° en el área mediterránea

La demora en la temporada de lluvias, así como las esporádicas granizadas y la persistencia de las altas temperaturas, han agravado la situación de los campesinos en una de las regiones más vulnerables del país

El jueves llegará el frente más activo, que dejará precipitaciones generalizadas en la Península, a excepción del sureste peninsular y Baleares

Crecen las críticas en las comunidades más golpeadas por la sequía, Cataluña y Andalucía, por la forma en la que gestionan sus cada vez más escasos recursos hídricos

La semana próxima comenzará con la misma tónica, aunque las lluvias podrían llegar en la segunda mitad

Las empresas dejaron de facturar 2.600 millones de euros debido a los daños que provocaron los fenómenos naturales adversos, según un informe

La masa de aire polar que acompaña al fenómeno meteorológico dejará nevadas en los picos y sierras del país

La alcaldía más poblada de Ciudad de México lleva años de cortes y con la vida condicionada al abastecimiento a través de pipas

Según datos de la Convención de Naciones Unidas de la Lucha Contra la Desertificación, más del 70% de la superficie de México se ha visto afectada. Países como República Dominicana dan buenas señales

“Lo peor de todo es que no vemos ninguna ventana de oportunidad que pueda revertir la situación”, dice la directora del Servicio Meteorológico

El programa supera al principal sistema de predicción en más del 90% de las variables meteorológicas

Los investigadores tratan de resolver el problema de los contaminantes en las escorrentías urbanas y los desagües desbordados

La mayor masa de agua de las que abastecen al Estado y la Ciudad de México por el sistema Cutzamala se encuentra al 37% de su capacidad, menos de la mitad que hace una década

El agricultor y empresario Ángel Minaya cultiva una especie capaz de dar fruto en la mitad de tiempo que un árbol normal