
Javier Quintanilla (IESE): “Disfruto del vino y asesoro a varias bodegas”
El director del campus de Madrid de la escuela de negocios es un amante de la familia, la cocina y los largos paseos

El director del campus de Madrid de la escuela de negocios es un amante de la familia, la cocina y los largos paseos

La autora estadounidense vuelve a mostrar su capacidad para crear un camino literario ajeno a cualquier otra corriente dentro del género

Someter las artes a causas exteriores es tanto como condenarlas al servilismo

Ya sea como villano o como héroe, el protagonista de la famosa novela de Easton Ellis parece más actual que nunca en tiempos de Musk y Trump

Premi Josep Pla, l’assaig promet fer-nos entendre com el cervell s’enriqueix a través de l’art en un exemple de l’anomenada ‘neuromania’, que és la confiança excessiva de la neurociència per explicar la conducta humana

La protagonista de la primera novel·la de l’autora barcelonina emprèn un viatge cap al seu món interior per mirar de resoldre un seguit d’avaries particulars, tant físiques com mentals

La primera novela del incorrecto Donald Antrim, recién publicada en español, anticipó macabramente hace tres décadas la sociedad de vecinos atomizada y paranoica de la era Trump

‘Las estancias secretas’ reúne 17 relatos de terror, ciencia ficción y fantasía que permiten acercarse a la amplia obra del autor mexicano


Aunque la inteligencia artificial nos supere, aprender música, dibujo o literatura es un placer para nuestro cerebro

L’escriptor ha visitat el club de lectura del Quadern per presentar una novel·la plena d’humor que explica com funciona la ment humana desfeta pel pas d’internet i la postmodernitat

La Audiencia Provincial de Valencia tumba el recurso de la fundación, que acusaba de odio, pornografía y “pederastia” al libro ‘El niño Jesús no odia a los mariquitas’

Scarlett Pavlovich, que trabajó como niñera del hijo del escritor británico, presenta una denuncia por varias violaciones y acusa también a su exesposa por facilitárselas

Va escriure molt, però de la seva obra històrica només se n’han conservat passatges i el text íntegre ‘Contra els galileus’

El fotógrafo argentino presentó su más reciente libro 'Color Cartagena' en el que muestra una cronología de retratos realizados a lo largo de los 20 años que tiene de vida el festival literario

Diego Garrido recaló en la literatura tras pasar por los videojuegos (jugarlos) y el cine (no lograr hacerlo) y su primera novela es un asombroso éxito de crítica

¿Qué pinta la literatura como adicción dura en el repertorio de entretenimientos que hoy ofrece la sociedad moderna?

Joan Safont recupera amb tremp periodístic la figura de Josep Pallach per reivindicar el seu paper com a element de connexió amb el projecte socialdemòcrata europeu

Autora de casi 40 libros, su activismo feminista le costó agresiones, censura y cárcel durante la dictadura

La filòloga Mireia Sopena publica l’estudi ‘El somni més ambiciós‘ i demostra amb noves dades com l’emprenedor cultural Josep Maria Cruzet, la seva editorial i la llibreria Casa del Libro van esdevenir l’epicentre de la cultura catalana durant bona part de la dictadura franquista

‘El cantar del profeta’ y ‘Orbital’, novelas ganadoras del galardón más importante de las letras anglosajonas buscan la universalidad a través de la madre sufridora y caen en lo naif. ‘Western Lane’, que fue nominada, resulta menos ambiciosa, pero es más honesta
El profesor, todo un fenómeno viral por la vehemencia de sus lecciones digitales, publica ‘Una filosofía para sobrevivir en el siglo XXI’, que lidera las ventas de ensayos en Amazon

Los coordinadores de Selectividad lamentan que la materia la imparten profesores no especializados, cosa que afecta a la calidad del aprendizaje

Dos hispanistas estadounidenses señalan a una familia toledana perseguida por la Inquisición como clave en el enigma de la obra más difundida del Siglo de Oro: ‘La Celestina’

La formación de Alberto Núñez Feijóo se ha convertido en una nebulosa nihilista que ni siquiera “nadea”. Todo es aire, un vapor de agua de mineralización débil

Huraña y enferma, la autora de ‘Extraños en un tren’ pasó su último invierno encerrada en su casa de Suiza con una asistente española entonces veinteañera

La directora mexicana analiza la presencia española en 2024 y lo que se espera de Barcelona en 2025

La escritora estadounidense actuaba en el mundo como el Dios del Antiguo Testamento, su favorito, como solo puede hacer un escritor: creándolo

Purificación Mascarell encabeza una oleada de ensayos que se cuestionan el papel de la mujer dentro de la institución del matrimonio

Norbert Bilbeny explica al pròleg que han preferit el Sòcrates idealitzat de Plató com a educador de la ciutat

Primero uno es un lector, un espía discreto, y un día decide pasar al otro lado, transformarse en espiado

El autor ofrece una reflexión sobre el atentado que sufrió en 2022 y su más reciente publicación, ‘Knife’

El escritor italiano, ganador del premio Strega en 2014, charla con la periodista de EL PAÍS América en la segunda jornada del festival en Cartagena de Indias

El filòsof creia que la relació d’amistat posseïa un element simplement i naturalment “comercial”: dos amics s’ajuden

Las anécdotas, mitos y experiencias que reúne en su primer ensayo la activista y trabajadora de la industria porno Anneke Necro desmontan los relatos oficiales

Con la llegada de una nueva versión en español de ‘En busca del tiempo perdido’, por Mercedes López-Ballesteros, y la revisión completa de la traducción de Mauro Armiño, buceamos en la prosa, el sentido y las dificultades de traducción del clásico francés y en su presencia en el mundo contemporáneo

El gran valor de recetarios como los de Elizabeth David es el de las grandes obras de literatura fantástica o mitología, no son los platos, por lo general impracticables en una casa sin servicio doméstico

La reapertura del histórico bar, remozado bajo una nueva dirección y con un libro del periodista Jacobo Rivero, le devuelven a la primera línea del ocio nocturno

Las grandes ficciones que alimentan la política del presente se sirven del mito de la edad de oro cuando lo relevante es el ‘mientras tanto’ donde ocurren las cosas

Perdemos los días y las noches rellenando las columnas del Debe y del Haber de la existencia, obsesionados con hacerlas cuadrar