
Valeria Luiselli: “Entendí a Stendhal frente a Ruben Darío”
Diez años después de su publicación, la escritora reedita su primer libro, 'Papeles falsos'
Diez años después de su publicación, la escritora reedita su primer libro, 'Papeles falsos'
'Como polvo en el viento', la nueva novela del autor cubano, establece curiosas conexiones con el superventas de Fernando Aramburu. Con sus aciertos y errores
Confía en la gracia demuestra la vitalidad de una escritura que persigue (y alcanza) una exigente comunicación con los lectores
Coincidiendo con el estreno de la nueva adaptación del clásico de Collodi, dirigida por Matteo Garrone, comparamos el original y sus infinitas relecturas, incluyendo la de Walt Disney, de cuyo estreno se cumplen 80 años
En los años finales del siglo pasado, las organizaciones de inteligencia estadounidenses se negaron a ver lo que para algunos de sus agentes era una evidencia aterradora: que Al Qaeda y Osama Bin Laden estaban planeando ataques terroristas de mucha envergadura en EE UU
Una manifestación de estudiantes machacada por las fuerzas del orden cristalizó en su realismo y la urgente necesidad de cambiar el mundo en que vivía
Muchos no dicen lo que creen, sino lo que queremos oír. No dicen lo que deben, sino lo que calculan
Aprendizaje sobre el día a día, valores educativos e identificar y gestionar emociones son parte del contenido que encontraréis en estas propuestas literarias
'Una historia de la mentira', el nuevo libro de Juan Jacinto Muñoz Rengel, se adentra en un viaje en el tiempo para encontrar el origen de la mentira y su relación con la naturaleza humana. 'Babelia' adelanta un fragmento
Carlos Fernández Liria, Lorenzo Bernaldo de Quirós, Darío Sztajnszrajber, Étienne de la Boétie y Esther Díaz firman las principales novedades en el género
Annie Ernaux narra la historia de su progenitora en 'Una mujer', donde confiesa sus sentimientos encontrados respecto a ella: amor, odio, culpabilidad y, antes de su muerte, un apego visceral por la anciana enferma en la que se convirtió. 'Babelia' adelanta un capítulo
Dos poetas neoyorquinos, convertidos en ídolos de las redes sociales, explican los signos astrológicos a través de un peculiar cóctel de lírica y cultura popular en el manual 'Astro Poets: tu guía del Zodiaco'
El mercado busca novelas prefabricadas, sin riesgo. ¿Es posible resistir?
El biólogo Juan Botas y el físico Juan José Gómez Cadenas aportan perspectiva histórica a la crisis sanitaria en ‘Virus. La guerra de los mil millones de años’, donde relatan por qué la epidemia es solo un episodio más en esa contienda. ‘Babelia’ publica un adelanto
La ciència-ficció ha donat tradicionalment una imatge molt equivocada del planeta com un lloc fecund i exuberant, ple de vegetació i aigua. La realitat és més sòbria
La apocalíptica 'El reino vacío', de Kira Jane Buxton, resucita un género que triunfó hace una década y que encumbró títulos superventas como 'Crepúsculo' o 'Maldito karma'
Diez años después de su publicación, se reedita el primer libro de Valeria Luiselli, 'Papeles falsos', formado por distintos ensayos de tema diverso, de la escondida tumba de Brodsky a la 'saudade' portuguesa. 'Babelia' adelanta el primer capítulo
Bajo estrictas medidas de seguridad, el Hay Festival Segovia reúne a pensadores, escritores y artistas en cuatro días de celebración humanista
Cada nit, hi havia tirotejos. Rondaven pels carrers patrulles de l’exèrcit federal i falses patrulles de paramilitars
La ciencia ficción ha dado tradicionalmente una imagen muy equivocada del planeta como un lugar fecundo y exuberante, lleno de vegetación y agua. La realidad es más sobria
El polémico caso del EspasaEsPoesía al joven Rafael Cabaliere, creador con un enorme seguimiento en redes sociales, esconde un modelo de negocio editorial en el que las ventas de los galardones “amañados” son esenciales para mantener la diversidad de la oferta cultural
La publicación de 'Sontag, vida y obra (Anagrama)', la biografía de una de las intelectuales más poliédricas, ha inaugurado la buena cosecha de memorialismo literario de esta 'rentrée'
La traducción de un estudio de Mona Ozouf sobre la Revolución Francesa puede ser ocasión para revertir la escasa atención que se le ha dado a su trabajo en España
César Rendueles denuncia las estrategias que, en nombre de la libertad individual, perpetúan la desigualdad y sus derivados: del fracaso escolar a la violencia social
La nueva novela de Alberto Olmos es conmovedora. En cambio, en su antología se suceden los tópicos de artista rebelde y camorrista
John Lanchester construye una estupenda novela de género, contada con brío, emoción y tensión
La escritora, precursora de las vanguardias y figura central de la vida artística berlinesa, revive ahora con la traducción al castellano de su primer libro, publicado en 1901, que resucita su tierna y exuberante poesía
El género trasciende fronteras de sexualidad, raza, clase social y geografía para alejarse de la hegemonía anglosajona y de la del patriarcado
La originalidad, la ruptura y el riesgo circulan por las páginas del nuevo libro de Miguel Veyrat
El escritor reúne ensayos breves en 'Elogio de la fragilidad'
Autor del relato que inspiró la película La llegada, el pope de lo fantástico especulativo (y redactor de manuales de 'software') repiensa la relación entre humanidad y tecnología en 'Exhalación', su segundo libro de cuentos en 30 años
El escritor y jardinero relata en 'Perdido en el paraíso’ cómo creó un edén en el “Marruecos agreste”, y, de paso, salvo centenares de especies de la extinción. Participa el domingo en el festival Hay de Segovia
Vitali Shenstalinski historiava en la seva trilogia la persecució acarnissada que van patir els sospitosos de desafecció ideològica a l'URSS
La Biblioteca Nacional celebra el centenario del autor de ‘El camino’ con una gran exposición. La familia del escritor dona a la institución el manuscrito de su polémico discurso de ingreso en la RAE
El autor sale al paso de las acusaciones de que se inspiró en las memorias del etarra Rekarte para uno de sus personajes y explica cómo se documentó para su libro, que da el salto a la pantalla. Hoy se estrena en San Sebastián
Su casa natal en Fuente Vaqueros, los veranos familiares en la Alpujarra y sus tertulias en los cafés de la ciudad. Ruta por escenarios de la provincia andaluza que marcaron la vida y obra del poeta
El jurado ha resaltado del libro su “visión de la ancianidad” y el “riesgo” asumido por el autor para crear nuevas voces
Los libros ‘Indomable’ y ‘Fútbol africano’ cuentan la pasión que siente África por este deporte
El conflicte d’Irlanda del Nord té amb 'No diguis res' un dels seus millors textos per entendre’l
Una extrañeza elocuente y cercana recorre sus relatos, que los lectores reconocen. ¿No es así lo que vivimos, insólito y desconcertante?