
Atencia, Colinas y Hahn, favoritos para el Reina Sofía de Poesía Iberoamericana
El galardón, dotado con 42.100 euros, se falla hoy en el Palacio Real de Madrid Está considerado como uno de los reconocimientos poéticos más prestigiosos
El galardón, dotado con 42.100 euros, se falla hoy en el Palacio Real de Madrid Está considerado como uno de los reconocimientos poéticos más prestigiosos
El escritor nicaragüense publica 'Flores oscuras', una colección de cuentos inspirados en noticias
Realizó una ingente tarea de traducción al ruso de algunos de los grandes autores de la literatura contemporánea en lengua española
Alberto Salcedo Ramos, ganador del premio Ortega y Gasset, explica su pasión por el periodismo y su deuda con la senda abierta por García Márquez
La divulgación lingüística se extiende en diarios y libros de España y América Los sabios del idioma se adentran en el terreno con humor, en la senda de Lázaro Carreter
Los intelectuales latinoamericanos vivieron como propio el conflicto español Un ambicioso proyecto repasa en 19 tomos el eco de la contienda en el continente
Una editorial colombiana publica la primera novela gráfica sobre la vida de García Márquez La obra relata las peripecias del escritor hasta su consagración con 'Cien años de soledad'
El autor desarrolló su obra, que figura en diversas antologías, bajo la influencia de autores tan dispares como Bradbury, Clarke o Calvino
Gerald Martin, biógrafo del Nobel colombiano, Jaime Abello, director de la Fundación Nuevo Periodismo, y el periodista Juan Cruz homenajean al escritor
Hace 14 años Gabriel García Márquez retrató a un Chávez recién llegado a la presidencia e imaginó su futuro
El escritor colombiano, que reside en México, ha salido unos instantes de su casa
El autor inglés cuenta en 'Descubriendo al general' su relación con el líder y exmandatario panameño Omar Torrijos El libro relata cómo y por qué el propio Greene abandonó el espionaje Cuenta con epílogo de García Márquez y prólogo de Jon Lee Anderson
El argentino Patricio Pron publica el conjunto de relatos 'La vida interior de las plantas de interior' La obra reúne cuentos y experimentos muy distintos entre ellos
El centro de estudios iberoamericanos de la Universidad de Alicante halla dos textos del escritor en su biblioteca personal que no se habían publicado
La mejor antología posible del mejor periodismo de García Márquez
La directora chilena Alicia Scherson adapta ‘Una novelita lumpen’
El autor argentino Lazaro Covadlo sigue su línea de ironía y humor absurdo en la novela 'Taimir'
Nuevas ediciones mantienen viva la memoria del escritor mexicano en el 30ª aniversario de su muerte. Gran retratista de la idiosincracia de su país
"Lo único cierto para mí son las canciones de los Rolling, la revolución cubana y cuatro amigos”. Con algunos de esos amigos y dos nuevos libros que incluyen desconocidas cartas y su faceta periodística, descubrimos otras caras de la personalidad de Gabriel García Márquez.
La poesía en castellano al oeste del Atlántico es relativamente conocida en España. Repasamos algunos poetas a tener en cuenta
El escritor y corresponsal de guerra Francisco Goldman no supo lo que era la muerte hasta que perdió a su esposa por un golpe de mar. Su novela 'Di su nombre' relata un duelo enloquecedor
La librera no vende a autores como García Márquez o Cela por cómo tratan a las mujeres
La sociedad decretó un día que viejo era peor que joven y que para ser elegido había que estar recién salido del preuniversitario
En Aracataca surgen los fantasmas literarios de Úrsula Iguarán o Remedios la Bella La ruta colombiana de García Márquez también se detiene en Barranquilla y Cartagena de Indias Dos ciudades a la medida del autor de ‘Cien años de soledad’
El escritor argentino pasa una estancia de trabajo en el Donostia International Physics Center
El humor negro de la mexicana Rosa Beltrán aflora en 'Efectos secundarios' La novela trata de una mujer que lee sin descanso entre la violencia de su país
‘Gabo periodista’ reúne artículos del Nobel de Literatura seleccionados y comentados por escritores
El homenaje a Carlos Fuentes y la literatura de Chile, como país invitado, centran la apertura de la FIL Desde ayer, y durante nueve días, Guadalajara reúne a lo más destacado del mundo del libro hispanohablante 17.000 profesionales del sector, 2.000 editoriales, 500 escritores, y cerca de 400 eventos culturales
Philip Roth e Imre Kertesz se retiran de la literatura casi al unísono y por razones similares ¿Cuánto hay de fatiga? ¿Y de impostura?
México entrega el Premio Carlos Fuentes a Vargas Llosa El acto estuvo marcado por el recuerdo de la crítica del novelista al antiguo régimen del PRI El premiado destacó a Fuentes como impulsor clave del 'boom' de la novela de América Latina
Un ciclo de conferencias diseñado por el autor de ‘Aura’, convertido en su homenaje póstumo
Cheever, Parker, Faulkner, Pessoa, Baudelaire, Duras... 39 autores y los secretos de sus bebidas preferidas en el libro 'Mezclados y agitados'
La escritora y crítica peruana-estadounidense evoca cómo Cortázar le despertó el interés por la identidad "El peor legado del boom ha sido la falta de imaginación que provocó en las editoriales, que solo han promovido a los imitadores, en vez de fomentar algo nuevo"
Con esas obras América Latina adquirió un lugar reconocido en el imaginario internacional literario. Su influencia es universal
Quince escritores de Europa y América analizan el aporte de la generación de escritores latinoamericanos de los años sesenta a a la literatura Banville, Nooteboom Talese, Cartarescu, Fernández Cubas, Shua, Ben Jelloun, Harss, Arana, Anderson...
El autor marroquí en lengua francesa, Tahar Ben Jelloun, recuerda que su primer acercamiento al 'boom' latinoamericano fue con Carpentier, García Márquez y Rulfo
El efecto de las traducciones en Estados Unidos fueron estimulantes para los lectores y los escritores norteamericanos