El depositario del teatro español del siglo XX
Ricardo Doménech, catedrático de 72 años, fue el gran nexo entre la dramaturgia republicana, la del exilio y la contemporánea
Juan Marsé, Fernando Trueba y Alberto Contador, galardonados con los premios Gabarrón
La fundación reconoce anualmente a las figuras políticas, sociales y deportivas más destacadas
Me olvidé la memoria en algún sitio
Autorretrato de cómo los dramaturgos latinoamericanos han reflejado en sus obras la historia e idiosincrasia de su continente
María Victoria Atencia, VII Premio de Poesía García Lorca
La escritora malagueña, conocida como "la Emily Dickinson española", se lleva los 50.000 euros del galardón
El Nobel a Vargas Llosa revoluciona la Feria de Francfort
El estand de la Agencia Carmen Balcells, representante de los derechos del Nobel de Literatura, y de su editor en español, el grupo Santillana a través de Alfaguara, se ve inundado de visitantes
Carmen Balcells busca socio
La agente de García Márquez, Vargas Llosa o Marsé se abre a nuevos capitales para afrontar los retos del sector - Su preferencia se dirige fuera del mundo editorial
L'alcalde i Margarit
Novetats
Magris i la telemàquia
Magnífic 'profe'
Tras los pasos de la sutil memoria de Machado en Segovia
El escritor vivió 13 años en la ciudad castellana, en la que conoció a Guiomar y vivió grandes momentos pero con la que mantuvo una relación en cierto modo distante.- Aprovechamos el Hay Festival para recorrer sus rincones
La viuda de Alberti deja la fundación
Oda a la festa
Joan Maragall, el poeta que va lloar les llums i les ombres d'una Barcelona que des d'avui celebra la Mercè
L'home font
El suport
Plantar cara
El gran mite
Vitalisme
La rumba olímpica
Només va dir "Adéu, Espanya"?
Muñoz Molina alerta sobre la complejidad de juzgar y conocer el pasado
El autor dialoga junto al historiador Justo Serna en el Hay Festival de Segovia
Joan Maragall, poeta i ciutadà
La combinació d'escriptor i activista ideològic és garaibé única en les lletres catalanes
Medardo Fraile, esencial
'Me importa el yo que se pierde'
No pienses, mira (hacia donde te indico)
Una confesión arrebatada
El texto entero de "Lo que queda por vivir", de Elvira Lindo, es un conjuro, un encantamiento, expresión de la necesidad de decirlo todo. En su nueva novela, la escritora ha volcado su alma, enorme emoción y sensibilidad, y un saber literario de gran vuelo
La Academia, ¿honor o labor?
Época de inventario
Instinto narrativo
La palabra ajustada
Una pregunta sin respuestas
Muñoz Molina rechaza el maniqueísmo sobre la Guerra Civil en el preludio del Hay Festival Segovia
La recta final del centro Lorca
Las instituciones pactan asumir a partes iguales el sobrecoste del edificio
Cita literaria en español
Dos exilios ingleses
Destellos de lo banal y cotidiano
Cristina Fernández Cubas, cuentista de cabecera
Segundas partes
Cervantes y el mundo musulmán
Luces para Carlos III en tierras apaches
Últimas noticias
Nuevo revés para Airbnb: la justicia rechaza de nuevo su recurso para evitar la retirada de 65.000 anuncios
PP y Vox rechazan instar a Mazón a declarar ante la jueza y discrepan en inmigración e igualdad en Les Corts
Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | Netanyahu interviene este viernes ante la ONU mientras recrudece la ofensiva en Ciudad de Gaza
La política española se enreda (y el PP se divide) tras el discurso de Felipe VI contra Israel en la ONU
Lo más visto
- El fichaje estrella de Mazón se despide de la política: “No me parece normal que el ‘president’ y Sánchez no se hayan reunido”
- El Constitucional falla a favor de la Comunidad de Madrid en el conflicto sobre formación de familias para acoger menores
- Kamala Harris: “Trump le ha dado a Netanyahu un cheque en blanco para hacer lo que quiera”
- Conflicto en Oriente Próximo - 25 de septiembre| Trump afirma que no permitirá que Israel se anexione Cisjordania
- El 42% de las muertes por cáncer están vinculadas a 44 factores de riesgo evitables