La breve novela de Jessica Anthony es el retrato de una mujer que acaba por descubrir la mediocridad de la forma de vida que eligió
Desde Buenos Aires, cinco escritores y periodistas analizan el alcance de la obra y la figura del autor argentino
La neoyorquina explora en su último libro la conexión entre el cuerpo humano y la rebelión (así como la cura experimental para la depresión que arruinó la salud de su madre)
Con la lectura coral de sus memorias, el escritor argentino es homenajeado en un teatro colmado
La Universidad de Buenos Aires homenajea al escritor y periodista argentino, columnista de este periódico
En la novela de Denis Johnson, los supervivientes desprovistos de recuerdos colectivos tras un apocalipsis nuclear tratan de reconstruir la cultura, el lenguaje, la historia y las maneras de manejarse en el mundo
Mezcla de elementos fantásticos con romance, los libros adscritos al género no paran de trepar por las listas de ventas
El libro “Cuadernos y conferencias” reúne textos del escritor argentino fechados entre 1949 y 1954. La edición permite conocer cómo trabajaba Borges y revela temas poco abordados en el resto de su obra
La Biblioteca Pública de Nueva York atesora los papeles de la autora, incluido el material que nutre un libro con material inédito. Su salida ha reabierto en Estados Unidos el debate sobre la gestión de los legados literarios
Aunque uno haya llegado al escritor por sus historias de pilotos, como ‘Los cazadores’ o ‘Cassada’, nada conmueve tanto como su forma de diseccionar las relaciones amorosas
Isaac Bashevis Singer, te leo hoy buscando respuestas, pero tus personajes hablan por sí mismos. ¿Qué pensarías de lo que está pasando en Gaza?
La Feria del Libro de Bogotá ofrecerá más de 2.300 actividades e invita a leer el cuerpo como archivo de memoria, migración y diversidad
El público repudia al secretario de Cultura en el acto de apertura. El discurso central, a cargo del escritor Juan Sasturain, pone en cuestión los valores de la ultraderecha
La escritora mexicana publica ‘Todos los fines del mundo’, una novela sobre los límites difusos entre la amistad y el amor con el colapso climático de fondo
El escritor peruano que recitó ‘Elogio de la lectura y la ficción’ cuando recogió el galardón en Estocolmo, ha fallecido a los 89 años
El premio Nobel de Literatura ha fallecido en Lima a los 89 años.
Había un soldado estoico en el alma del Nobel, que respondía al mal con imaginación, ironía, humor e inteligencia. Y con una inagotable combatividad moral. Yo sólo quise acompañarlo en su valerosa travesía liberal
En esta entrevista de EL PAÍS en 2022, el escritor exploró desde los inicios de su pasión por la literatura en el Leoncio Prado hasta sus recuerdos en la Barcelona del boom
En el mundo del presidente estadounidense el dinero nos protege y las desgracias son solo para los pobres
Una nueva traducción rescata los insólitos poemas en verso libre de Edgar Lee Masters, en los que la injusticia se hace fuerte casi siempre
Analizamos algunas de las mejores historias de las mesas de novedades de los últimos meses para que cada uno elija la que más le convenga: el género tiene para todos
Los relatos del autor judío, que usó el yidis como sus hermanos, Isaac, premiado con el Nobel de 1978, y Esther Kreitman, abordan el sentimiento de extranjería y el desajuste de las expectativas familiares, sociales, sentimentales y vitales
El nuevo libro del autor estadounidense, una de las voces más poderosas de la cultura nativoamericana, pinta un cuadro sobre lo que significa ser nativo en la sociedad actual
En 1925, ‘annus mirabilis’ de la novela en Estados Unidos, aparecieron grandes títulos que, a pesar de envejecer con fortuna dispar, renovaron el arte de narrar e influyeron en escritores posteriores
En ‘Un sueño made in Argentina’, ganador del premio de no ficción de Libros del Asteroide, la periodista Solange Levinton narra el auge y la caída de la casa de comidas rápidas
‘El pequeño Gatsby’ reúne todo tipo de notas e informaciones sobre la compleja obra de Francis Scott Fitzgerald, en la que destaca su mirada irónica
La traducción inglesa de su primer libro, ‘Perras de reserva’, se cuela en la primera lista de 13 finalistas, valorado como “el debut estridente de una de las nuevas escritoras más emocionantes de México”
En la sociedad digital es fácil encontrar lo que se quiere, pero se corre el peligro de que la intimidad y la experiencia pierdan sus ambigüedades, y se liquide la conversación
La autora estadounidense vuelve a mostrar su capacidad para crear un camino literario ajeno a cualquier otra corriente dentro del género
La escritora estadounidense actuaba en el mundo como el Dios del Antiguo Testamento, su favorito, como solo puede hacer un escritor: creándolo
Los gobiernos de Venezuela y Nicaragua siguen empeñados en alimentar el viejo subgénero literario sobre los sátrapas de América Latina
La escritora, periodista y guionista estadounidense fue una gran prescriptora de diseño útil y edificios que salvan
Ver a Dios en cada uno de sus semejantes marginados y oprimidos le llevó a conjugar el sacerdocio y el compromiso político
Parte del Cuarteto de Los Ángeles y publicada en 1988, la obra reúne lo mejor del autor estadounidense en un momento glorioso de su carrera
La Universidad de Lanús comenzó a editar las “Aguafuertes completas” del escritor argentino. La colección incluirá entre 15 y 20 tomos. El primero ya está disponible en formato digital y con acceso libre
La novela construye la falible carrera de un aspirante a presidente de los Estados Unidos que no puede olvidar a su novia muerta
La prosa sosegada de Alice McDermott refleja como un espejo las vidas de la clase media en los sesenta, en una novela protagonizada por una mujer americana que vive en el Vietnam en guerra
La periodista, colaboradora de EL PAÍS y autora de ‘La Amazonia: viaje al centro del mundo’, cuenta cómo le influyeron obras de Mary Gabriel, Ana Maria Gonçalves, Virginie Despentes, Junichiro Tanizaki y Alessandro Boffa
No sé qué impresión vaya a provocarme la versión fílmica de la entrañable novela de García Márquez, pero agradezco el pretexto que me ha dado para leerla de nuevo
Gabriela Warkentin conversa con Myriam Vidriales, la directora de Marketing y Comunicación de la editorial Grupo Planeta para América Latina, y el divulgador literario Adam Ramírez sobre sus libros favoritos del último año