
Andalucía multiplica los retrasos de hasta tres semanas para ver al médico de cabecera
La atención primaria se desborda en muchos centros de salud justo antes del aluvión de infecciones respiratorias

La atención primaria se desborda en muchos centros de salud justo antes del aluvión de infecciones respiratorias

El Departamento de Salud estima que hay unas 4.000 personas en lista de espera para recibir la PrEP. Las entidades aseguran que hay gente que se ha infectado mientras aguardaba en la cola

Muchos pacientes que aguardan una prueba no engrosan las estadísticas oficiales de listas de espera porque las agendas están cerradas y se pasan meses sin cita
La falta de transparencia en algunas autonomías respecto a las listas de espera de las pruebas diagnósticas hace urgente la reforma del registro

Sanidad prepara un plan junto a las autonomías para dar transparencia y trazabilidad a las demoras que ahora son “opacas”, en palabras de la ministra

El caso se enmarca dentro de una causa por presunto acoso laboral en el hospital madrileño

Los ciudadanos tardan casi una semana más en ser operados que en 2019, 20 días más en que les hagan pruebas diagnósticas y un mes más en pasar por la consulta de un especialista

El Gobierno de Moreno achaca a la contratación con la privada el recorte de 150 a 108 días para entrar en quirófano en el último año y medio

La demora media aumenta un 12% respecto al año anterior en las consultas externas, pero desciende un 4% para las pruebas diagnósticas


Ser hombre, joven y las citas a mayor tiempo vista son circunstancias que aumentan el riesgo de inasistencia, según un estudio

La Cámara de Cuentas alerta de la demora a la hora de reconocer el derecho a la dependencia, cuyos retrasos también denuncia el Defensor del Pueblo andaluz

El ente fiscalizador calcula que se debería haber dotado al servicio de al menos 13.376.719 euros más en 2022 y rechaza las derivaciones a la privada “sin autorización”

Las centrales y Marea Blanca achacan a la infrafinanciación y “la mala gestión” del Gobierno de Moreno que la comunidad esté a la cola en todos los indicadores

30.000 personas, según la Delegación del Gobierno, marchan por los servicios públicos de calidad en una cita en la que tienen especial importancia las víctimas de la covid de las residencias

Las lectoras escriben sobre las consecuencias del apagón, la fusión entre el BBVA y el Sabadell, los problemas para independizarse de los jóvenes y el desigual sistema sanitario

Aunque los pacientes pendientes de entrar en quirófano disminuyen, sube en una semana la espera y en medio mes los días para acudir a una consulta

Las iniciativas han logrado reducir a menos de la mitad el número de transfusiones de sangre en algunas intervenciones o las pruebas preoperatorias, lo que mejora la calidad asistencial y libera recursos para otras actuaciones con mayor beneficio clínico

Los trabajadores de especialidades quirúrgicas y anestesiología de este centro se han unido para no hacer esos turnos hasta que no se les pague mejor, pero temen que la solución sea traspasar a los pacientes a la privada

En el año 2000 la demora se situaba entre los tres y los siete meses, mientras en 2024 la media ascendió a los 308 días, aunque muchos pacientes llegan a aguardar un año y medio e incluso dos


Las atenciones crecen en más de un 20% en una década, mientras que baja el porcentaje de pacientes que acaban ingresados. Las listas de espera tanto en Primaria como en el especialista pueden estar detrás del fenómeno

Sanidad lo atribuye a la entrada en vigor de la teleconsulta, pero el descenso también ha coincidido con una llamada al orden por parte del gerente del hospital, según CC OO

Los lectores escriben sobre los TCA, el mensaje del Rey, los problemas de conexión a internet y las citas en atención primaria

La gerencia vuelve a prescindir de él para dar preferencia a operaciones oncológicas. “Su eliminación no soluciona los problemas de las listas de espera”, advierten los sanitarios

La cuarta manifestación organizada por Marea Blanca en todas las capitales andaluzas coincide con la investigación judicial del supuesto abuso de contratos de emergencia sanitarios del Gobierno de Moreno

Los portavoces desconfían de que la iniciativa popular legislativa que van a impulsar salga adelante en el Parlamento por la mayoría absoluta del PP, pero esperan mostrar el apoyo social a su propuesta

Se produce un efecto de cuidados inversos: los que más necesitan la atención son los que menos cuidados reciben

EL PAÍS culmina una serie sobre la lista de espera más saturada, la de dermatología, con una entrevista a la antigua responsable en el Hospital de Getafe, que dirigió en 2023 el departamento de esta especialidad que atendió a más pacientes por médico

Dermatología simboliza para algunos expertos los problemas de un sistema donde el auge del mercado de pago está debilitando a la sanidad pública. En total, 23 responsables de servicio trabajan en la privada

Las asociaciones en favor de la sanidad pública piden en cada Fiscalía provincial que se investigue el incumplimiento del Gobierno de Moreno, que justifica la demora en la infrafinanciación

Los andaluces tardan 169 días, 48 más que la media, en entrar en quirófano, mientras las listas de espera disminuyen en los últimos seis meses, aunque la comunidad es la segunda con la tasa de espera más alta por habitante

848.340 pacientes aguardan una operación no urgente, un 0,14% menos que en diciembre de 2023, aunque un 3,4% más que en junio de 2023

La plataforma presentará una denuncia este jueves para visibilizar el agravamiento en la salud de los pacientes por la demora en ser atendidos. “Queremos que los ciudadanos se vayan sumando”

Pedro Jaén es jefe de dermatología en el Ramón y Cajal, el de mayor demora de la sanidad madrileña en esa especialidad. Desde septiembre tiene permiso para no ir, pero sus empleados no están al tanto, mientras 17 de sus 27 médicos trabajan para él en su negocio

La Comunidad registró en agosto la peor cifra de su historia: la cola empeoró en consultas, diagnósticos y cirugías

El Defensor del Pueblo ha empezado a recabar información sobre las demoras, que por ley no pueden superar los seis meses y muchas están tardando años. El número de quejas ciudadanas por esta causa se ha triplicado desde 2019

El año pasado continuó el largo descenso en la capacidad hospitalaria, que coincide con un aumento de las listas de espera hasta cifras récord y con un fortalecimiento de la sanidad privada

Los lectores escriben sobre el retraso de las pruebas médicas, los supuestos cobros irregulares de Lluís Homar, las bombas atómicas y el sorteo del sueldo de Alvise Pérez

Varias crisis económicas, una pandemia y una situación de emergencia climática han incrementado el malestar psíquico, con cifras alarmantes comparables a las de cualquier enfermedad infecciosa