
Dubto, doncs ‘ortego’
El parlant català és el més dubitatiu del planeta

El parlant català és el més dubitatiu del planeta

"No sabemos de dónde sale tanto monolingüe en los dos idiomas"

Los expertos advierten de que, con la tendencia actual, en 30 años solo uno de cada cuatro habitantes de Galicia hablará en su lengua propia

Puig anuncia un "ambicioso" plan para universalizar la educación de 0 a 3 años en la entrega de los premios educativos del PSPV
'Aula de lletres valencianes' manté una encomiable voluntat d’arribar a un consens pacificador per a una recuperació efectiva de l’ús social de la nostra llengua

l presidente desvincula el retroceso del idioma propio de su política lingüística

Gairebé la meitat no parlen mai l'idioma propi de Galícia

Casi la mitad de los chavales nunca habla el idioma propio de Galicia

Josep J. Conill, el sociolingüista ‘outsider’
Ja no importa tant el moll del nostre missatge, sinó els complements que hi posem

Les persones que parlen diverses llengües exerciten més la ment

Las personas que hablan varios idiomas ejercitan más la mente y aprenden de forma natural a desechar distracciones

El paper com a professor i el tarannà humà d'un gran lingüista

El profesor americano es un 'best seller' de la educación que será investido 'honoris causa' el viernes

Va ser un lingüista dels que ja no existeixen. Avui predomina la hiperespecialització, però Badia va treballar en camps diferents

Més que a la fidelitat per l’idioma, devem la supervivència del català al desconeixement del castellà
Només recordar, amb gratitud, que de mestres com ell, humaníssims i humanistes, n’apareixen ben pocs en cada segle, en cada país i en cada disciplina.
Hi ha moltes maneres de fer un país; la de Badia n’és una de difícil, a l’abast només d’aquell qui sap com correspondre-hi
De mestres com ell, humaníssims i humanistes, n’apareixen ben pocs en cada segle, en cada país i en cada disciplina

Sebastià Serrano recorda Badia i Margarit quan assistia a les seves classes de lingüística matemàtica i Josep Maria Bricall en destaca la tasca com a rector

La escritora Mariasun Landa y el lingüista Jean-Baptiste Orpustan reciben el galardón

Sovint, el recel cap a fórmules menys genuïnes ens pot fer perdre matisos i transcendència

Dentro del cerebro de un bilingüe: beneficios y consecuencias de dominar dos idiomas

Sovint l’ús d’una nomenclatura efectista empobreix i banalitza

¿Qué significa que se pueda deconstruir 'birra' pero 'castaña' no? Responder a esas preguntas es la nueva fijación de los divulgadores
Els recursos més expressius de la llengua estan quedant relegats al nivell de gracieta
Sería más simbólico y exacto hablar de ‘Diccionario de la Lengua Española’
La normativa no ha reeixit a encapsular el català en uns paràmetres definits, confortables.

El 44% de los colegios públicos y un tercio de los institutos han implantando ya el sistema bilingüe. Un programa, con tirón electoral, que no ha sufrido la crisis.

El tribunal adopta aquesta mesura cautelar de suspensió a petició de sindicats i pares
La cultura juega un papel importante en la política de la Cooperación al Desarrollo de la UE. Entre sus objetivos: promover la conservación y difusión de su diversidad a nivel local y nacional

El tribunal adopta esta medida cautelar de suspensión a petición de sindicatos y padres

En México coexisten 68 lenguas indígenas, un patrimonio cultural amenazado De algunas de ellas, como el ayapaneco, apenas quedan solo siete hablantes

Los Monarcas visitan una escuela de Harlem y mantienen encuentros con científicos y becarios

La palabra 'ketchup' es en realidad milenaria y la lingüística de las bolsas de patatas revela mucho de su valor nutricional. Un libro estudia todos estos casos

Hoy: indefinidos de importación

Los japoneses llaman 'tsundoku' a comprar un libro y no leerlo y los ingleses no sabrían decir 'friolero'. Una autora ha reunido las mejores palabras intraducibles del mundo

Si decimos que un futbolista tuvo el gol en la bota, nadie pensará en su bota de vino
La Academia parece como si estuviera arrepentida de antiguos imperialismos y hoy acepta casi todos los términos. El resultado es que ni están todos los que son, ni son todos los que están