
El mestre ignorant, a La Mercè de Girona
El centre gironí acaba el curs amb una exposició col·lectiva dels professors de l’Escola Municipal d’Art, tots artistes de reconeguda trajectòria

El centre gironí acaba el curs amb una exposició col·lectiva dels professors de l’Escola Municipal d’Art, tots artistes de reconeguda trajectòria

La escritora reflexiona en un encuentro con lectores sobre el eros, las relaciones lésbicas y el cuerpo
El pensador, fallecido hace dos semanas, ganó el Premio Espasa de Ensayo en 2003 con ‘Lo que Sócrates le diría a Woody Allen: Cine y Filosofía’

Cuatro invitados al Festival Gabo 2024, que se realizará del 5 al 7 de julio en Bogotá, hablan sobre cómo valoran al más importante escritor colombiano las nuevas generaciones de escritores

Berna González Harbour charla con la periodista sobre su nuevo libro ‘Una isla a la deriva’, sobre la crisis en Reino Unido y otros libros que la han inspirado

En los noventa, una aislada ciudad del Noroeste del Pacífico de EE UU creó un movimiento musical global, el ‘grunge’. Visitamos Seattle 30 años después de la muerte de Kurt Cobain, el artista que lo personificó, que marcó a una generación y que dejó huella en una escena aún hoy vibrante y diversa

El novelista publica ‘Historias de la noche’, un ‘thriller’ ambientado en la Francia de los chalecos amarillos que intenta entender de dónde surge la ira que ha llevado al partido de Le Pen a ser favorito en las legislativas de este domingo

La Francia que vota estos días intenta encontrar una salida secular al problema de la Modernidad: el polémico escritor y moralista lleva más de un cuarto de siglo explicando que no existe

La documentación conservada en el Archivo Quico Rivas del Museo de Reina Sofía permite reconstruir completa la trayectoria de un activista de la modernidad artística primero en Sevilla y especialmente en el Madrid del arte y la literatura de los primeros años ochenta

El recién fallecido escritor albanés creo un universo propio que algunos han llamado Kadaria: un mundo poblado de sus personajes, argumentos, mitos, leyendas y motivos que se reencarnan y desarrollan como los cristales de un mismo caleidoscopio

La vitalitat dels detalls llueix en una novel·la de circumstàncies dramàtiques

Según la poeta, especializada en literatura infantil, hay un vínculo entre los versos y la infancia a través de las nanas y las canciones que se recitan a los bebés que se rompe cuando los adultos comienzan a enseñarles a leer y a escribir

El periodista, que dio un giro tras lograr medio millón de seguidores como creador de contenido deportivo, publica su primera novela, ‘Monrovia’, mientras produce una serie de documentales sobre pueblos autogestionados
El libro ‘Venta Marcelino: 100 años en el Puerto de los Cotos 1924-2024′ recorre, a través de decenas de testimonios, el siglo de vida de un establecimiento vinculado emocionalmente a los guadarramistas

La naturalista estadounidense dedica su nuevo libro a las extraordinarias y misteriosas rapaces nocturnas

El libro de Laura Casielles es para quienes creen que la colonización española en el norte de África fue “menos mala” o que “colonias-colonias” no hubo. Pero también es para quienes ya saben que esto no es cierto

L’assagista grec deia a ‘Moralia’ que l’ànima no es tranquil·litza mai sola, sinó amb la societat, ajudant-se a si mateix i als altres

Ferran de Vargas dedica ‘Japó roig’ a resseguir els diferents fils de l’esquerra radical des del final de la Segona Guerra Mundial fins al naixement de la Nova Esquerra japonesa i la seva implosió interna a principis de la dècada dels setanta

Ya somos fotógrafos. Mejores o peores, pero pronto hasta los gatos harán fotos. Y las máquinas fotográficas de un día se quedarán para los museos

Este profesor de Georgetown, ‘podcaster’ y autor de superventas como ‘Céntrate’ o ‘Hazlo tan bien que no puedan ignorarte’ tiene la clave para no trabajar horas extra, cumplir con los objetivos y tener tiempo libre. Su éxito es el mejor ejemplo de que sus técnicas funcionan

El exsumiller de elBulli narra en ‘Confesiones de un sommelier’ cómo su pasión por el vino y la exigencia en el trabajo llegó a convertirse en su principal enemigo

El politólogo afirma que el cooperativismo coloca la vida en el centro, frente a la lógica capitalista del beneficio, y prima la democracia, la igualdad, la sostenibilidad y la ayuda mutua

Gracias a su compromiso con el proyecto, actualizando el catálogo, el sello que acaba de recibir el Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural sigue dialogando con el presente occidental

La història de Malcolm Macarthur, un home de bona família, amb contactes polítics de pes i sense cap pertorbació mental aparent, que va matar dues persones

La prolífica escritora, una de las voces más prominentes de la diáspora chilena, promociona sus últimas tres obras: ‘Coloquio de las Quiltras’ (Debate, 2024), ‘Avidez’ (Páginas de espuma, 2023), y ‘Palestina en Pedazos’ (Random House, 2023)

Fue una táctica tristemente común en Hollywood que llega casi a nuestros días: convertir a personajes LGTB reales o literarios en heterosexuales para no ofender al gran público y encontrarse con un fracaso en taquilla

El escritor argentino toma como referencia la traumática niñez del controvertido mandatario para experimentar con un libro que contiene hipervínculos y diferentes finales

De magos y aborteras a iluminados, pasando por desempleados y aristócratas, los artículos del periodista y novelista austrohúngaro reúnen una colección de prodigios maravillosos

La diseñadora gráfica ha creado algunos de los volúmenes más exquisitos del mundo, pero ella insiste en que un libro es, ante todo, democracia y no una pieza de coleccionista

El escritor guatemalteco narra el conflicto entre sus dos identidades a través de una estancia en un campamento destinado a fomentar en los niños de la diáspora el sentimiento de pertenencia a un pueblo victimizado

El escritor cierra la segunda temporada del Club de lectura de Cultura y ‘Babelia’ con su último libro ‘Los alemanes’

La editorial barcelonesa que cumple 25 años este 2024 ha sido destacada por su “cuidada selección de títulos, por la calidad de sus traducciones y por su labor en la recuperación de clásicos imprescindibles”

El presidente deja el mando el 1 de octubre y ha prometido un retiro completo de la política para escribir libros y disfrutar de las siestas en hamaca

El autor serbio, que nació hace un siglo, trató las oscuridades del alma humana desde la maldad a la doble moral. Su literatura permanece como conciencia escrita del mayor drama del siglo XX
La escritora colombiana radicada en Buenos Aires aborda con el ensayo ‘El afuera’ y el relato ‘Alegría’ la “incomodidad de habitar un espacio profundamente injusto”

La literatura ha explorado históricamente, y más las últimas décadas, la vivencia universal de ser madre o padre, hijo o hija, desde múltiples perspectivas, revelando las complejidades y emociones que rodean a estas experiencias

A partir de la idea de Slavoj Žižek de que el siglo XXI es el siglo de la melancolía, el libro se ubica en la crítica al objeto, perdido y fantasmagórico, que se denomina aquí Edad Dorada

‘Nocturno de tenis’ (Libros del K.O.) es el libro en el que Torres de la Osa evoca una infancia y una adolescencia que estuvieron marcadas por las pistas de tenis

Del llibre de viatges de Jordi Galli a la traducció al català de Gógol o l’escorcoll als formats televisius de Jordi Balló i Mercè Oliva

Ni recetarios ni manuales para aprender a cocinar, la última tendencia en libros gastronómicos: las vidas de los protagonistas de la restauración