


Juan Mayorga: “Mi placer culpable es espiar lo que leen otros en el metro”
El dramaturgo y director de escena publica un ensayo filosófico sobre el pensamiento de Walter Benjamin

L’esclat de la literatura a les ones
En els últims anys, s’han multiplicat i diversificat els pòdcasts que van arrencar el 2020, amb l’increment de la lectura en temps de confinament

El cautivo no es Cervantes: es Amenábar
Por algún misterioso prejuicio, los productores tienden a preferir historias más o menos fabuladas, a menudo sentimentalizadas hasta el delirio, cuando el mayor de los relatos puede estar en la subyugante historia real

Dostoievski en la antigua Yugoslavia
‘La isla’, del escritor serbobosnio Meša Selimović, se detiene en los meandros que delimitan el bien y el mal en la mente del hombre moderno

La guerra de todos
Los conflictos armados nunca son ajenos. Ni los de ahora ni los de hace 80 años

Esprint final para resucitar las cuatro casetas de la Cuesta de Moyano cuyo cierre sorprendió a la reina Letizia
Los libreros de la zona responsabilizan a la Junta de Retiro de que los puestos hayan permanecido clausurados el año del centenario de la “calle más leída” de Madrid

Los problemas de la comprensión lectora: “Que me dejen cuatro años la misma plantilla y veremos mejoras”
Las escuelas reclaman la estabilidad de plantillas, más docentes o atajar la pobreza infantil: “Algunos alumnos no van a la biblioteca, aunque les gustaría, porque sus padres no los llevan”

‘El aniversario’: cuando la ruptura sentimental es con los padres
El italiano Andrea Bajani ha ganado el último Premio Strega con esta novela sobre la liberación personal en el punto medio entre la operación quirúrgica y lo humano

Los nueve libros de la semana en ‘Babelia’
Los críticos del suplemento cultural reseñan los títulos de Lucia Solla Sobral, Robert Plunket, Charles Portis, Anthony Bourdain, Andrea Bajani, Meša Selimović, Victoria Camps, Philipp Felsch y Cat Bohannon
Patricia Simón: “Todo lo que cuestione mis propias convicciones me estimula”
La reportera de guerra ha publicado ‘Narrar el abismo’, un libro de reflexiones sobre el periodismo, el poder de los testimonios y el papel del lenguaje

“He releído a Cortázar y me quedo con ‘Los Simpson”: ¿es buena idea volver a lo que nos entusiasmó de jóvenes?
La cultura de la nostalgia ha hecho que los productos culturales que nos entusiasmaron de jóvenes estén más de actualidad que nunca. Pero, ¿es una buena idea volver al lugar donde fuimos felices?

Manel Vidal: “Recordaré ‘La passada a l’espai’ més com un llibre de memòries que com un de futbol”
L’autor va conversar dijous amb els lectors i el periodista Ramon Besa al Club de Lectura

Los talibanes prohíben los libros escritos por mujeres en las universidades en Afganistán
El régimen ilegaliza también la enseñanza de los derechos humanos y del acoso sexual

Les 10 recomanacions dels especialistes de ‘Quadern’ per La Setmana del Llibre en Català
El festival de literatura s’inaugura aquest divendres i s’allargarà fins al 28 de setembre al passeig Lluís Companys

James Bridle, artista que nos invita a convivir con lo no humano. Y a aprender de ello
Su charla de este sábado en el museo Thyssen, ‘There’s No Place That Does Not See You’, complementa a la exposición ‘Terrafilia’ e invita a terminar con el ombliguismo antropocéntrico para abrazar una inteligencia planetaria

‘Podcast’ |Recomendaciones culturales para un otoño muy político
Gaza o la memoria histórica de España se cuelan en muchas de las sugerencias de cine, teatro y libros de la sección de Cultura

Por el sumidero de la historia
El pasado reciente de España marca las peripecias de los miembros de su familia materna que habitan el último libro de Marcos Giralt Torrente

Sant Jordi en septiembre: guía para no perderse nada de La Setmana del Llibre en Català
El Passeig Lluís Companys se consolida como escenario de la gran fiesta literaria de inicio de curso

Totalmente pornográfico, indiscutiblemente alta cultura
Voces de mujeres y personas ‘queer’ se alejan de la tradicional mirada masculina para ofrecer una remesa de sexo literario explícito donde la intimidad permite abordar otros grandes temas. ¿Para qué escribir sobre otra cosa, si aquí se concentra todo lo humano?

Una joven en medio de un tsunami emocional
La primera novela de Lucía Solla Sobral, ‘Comerás flores’, sabe arrojar luz al difícil territorio del maltrato de baja intensidad, ese que llega sin señales de alarma

La obra perdida de Shakespeare sobre un personaje del Quijote se representa por primera vez en español
‘La historia de Cardenio’, que el autor inglés firmó junto a John Fletcher y ha sido recientemente restaurada, demuestra que leyó a Cervantes

La piratería digital en España repunta: crece un 9% y afecta a todas las industrias
El último informe encargado por la Coalición de Creadores rompe con años de tendencia a la baja y registra un valor de mercado de 42.782 millones de euros en contenido ilícito, la cifra más alta registrada

A Belly le quedaba un capítulo por contar: Prime Video seguirá exprimiendo el fenómeno de ‘El verano que me enamoré’ con una película
La escritora de los libros, Jenny Han, dirigirá y guionizará la nueva historia que expande su universo

Tiempos de ‘bullshit’
Cuando el discurso público está contaminado por la indiferencia hacia los hechos, la democracia se convierte en un teatro donde los actores solo improvisan para arrancar aplausos

Dudar es tener dos mentes: la paradoja de lo doble en la fotografía
‘Double Feature’ reúne más de 200 instantáneas procedentes de la colección de Patrick Pound en diálogo con 44 textos de distintos escritores: un cruce donde la imagen deja de ser testimonio para convertirse en pensamiento visual

10 libros para amenizar la vuelta al cole para lectores entre 3 y 16 años
Este decálogo de títulos de publicación reciente está llamado a amenizar el mes de septiembre, marcado por el fin de las vacaciones y la vuelta a la rutina

‘El curioso caso de Mary Mallon’: misterio y escándalo por Anthony Bourdain
El famoso chef escribió la historia de la cocinera irlandesa que a principios del siglo XX infectó en Nueva York de tifus a sus comensales

Leña al ‘boomer’, que es de goma
No estaría de más que los jóvenes salgan a quemar lo que sea, en vez de echar la culpa de sus males a sus mayores como quiere el sistema

El final que dividió a los fans: así termina ‘El verano en que me enamoré’
Con el estreno de su último episodio, la serie basada en la trilogía de Jenny Han cierra una historia que ha cautivado a millones de espectadores y que ha abierto un intenso debate sobre si su desenlace está a la altura de los personajes y las emociones que la directora ha construido durante tres temporadas

Del maltractament animal a la dana de València: Núria Cadenes construeix literatura amb maons de realitat
Els dotze relats més u que l’escriptora reuneix a ‘En carn i ossos’ dialoguen directament amb la novel·la ‘Tiberi Cèsar’, finalista dels premi Finestres

Alison Bechdel, dibujante de cómics: “EE UU está tan polarizado que ya no somos capaces de ver la humanidad en el que piensa distinto”
La autora de la magistral ‘Fun Home’ publica una sátira sobre un grupo de ‘boomers’ frente a las trampas del capitalismo y las contradicciones de estar siempre del lado de los buenos

La postura del nazi, así son los lazos entre el yoga contemporáneo y la extrema derecha
El escritor, cineasta y activista Stewart Home, una de las figuras más destacadas de la contracultura británica, lo explica en su último libro: ‘Fascist Yoga’

El intelectual por excelencia: Habermas y la pervivencia de la democracia
El historiador de la cultura Philipp Felsch muestra el compromiso incansable del filósofo con su época: de la memoria del nazismo a la guerra de Ucrania

Son los partidos políticos los que han cambiado, dando bandazos; yo, el votante, no
El escritor británico Julian Barnes, autor de ‘El loro de Flaubert’, desnuda su faceta política en el ensayo ‘Mis cambios de opinión’, del que ‘Ideas’ adelanta un extracto

Lectors, atreviu-vos a exigir-vos una mica més que Dan Brown
Que en un llibre que serà supervendes com ‘El darrer secret’ hi figurin dos traductors també és un mal senyal

Sonia López, psicopedagoga: “A los padres se nos olvida que nuestros hijos adolescentes siguen teniendo necesidad de cariño”
La maestra de Primaria publica su segundo libro, ‘Cuando la adolescencia duele’, con el objetivo acompañar a las familias a transitar desde el amor una etapa vital que requiere de grandes dosis de presencia, comprensión, empatía, respeto y afecto

‘El perro del sur’: el ‘road book’ más divertido jamás escrito
Fallecido en 2020, esta es la segunda e inmensamente disfrutable novela de Charles Portis, un autor injustamente ignorado a quien solo se menciona por la ‘coenizada’ ‘Valor de ley’

‘La sociedad de la desconfianza’, de Victoria Camps: un diagnóstico incómodo para tiempos líquidos
En su nuevo ensayo, la filósofa desarma meticulosamente el edificio ideológico del neoliberalismo que nos ha vendido la independencia como virtud suprema

La obra completa de la poeta afgana Nadia Anjuman ya se puede leer en español: “No soy como ese frágil sauce que se estremece a la mínima brisa”
La autora, fallecida en 2005 probablemente asesinada por su esposo, estudió literatura en un círculo clandestino de mujeres bajo el primer régimen talibán y durante toda su vida desafío las barreras que le impedían escribir
Últimas noticias
Abascal pide a Moreno que dimita y convoque ya las elecciones andaluzas
Sumar pide en el Congreso que no se aplique el Código Penal Militar a los guardias civiles
Miles de gazatíes comienzan a regresar a sus hogares tras entrar en vigor el alto el fuego
El ejecutivo de Ayuso mantiene su negativa a crear el registro de objetores al aborto tras garantizar Feijóo el cumplimiento de la ley
Lo más visto
- Conflicto en Oriente Próximo - 9 de octubre de 2025 | Israel ratifica el acuerdo sobre la primera fase del plan de paz de Trump para Gaza
- Trump: “Quizá deberíais expulsar a España de la OTAN”
- Micha Tsumura (dueño del mejor restaurante del mundo): “Tengo clientes cuya última cena antes de morir fue con platos de mi carta”
- El plan de Ayuso para celebrar la Hispanidad en las aulas desata las críticas en la comunidad educativa: “Tiene un enfoque franquista”
- El golpe de efecto de ganar las dos votaciones clave permite al Gobierno reivindicar la viabilidad de la legislatura