Se publica en España por primera vez ‘Últimas noticias de la duquesa’, la crónica de los años agónicos de la duquesa de Windsor escrita por Caroline Blackwood
La escritora, ganadora del premio Nadal y del Alfaguara, se adentra en la fastuosa Marbella de los jeques en su nueva novela, ‘Infierno en el paraíso’
Iniciativas como la del Instituto de Boñar suponen un ejemplo y la demostración de que con voluntad e ideas la educación hace más por la literatura que todos los planes del Ministerio
El escritor abre FILE en Valladolid y da “un voto de confianza” a la decisión del Gobierno
La feria internacional del libro de artista programa 35 actividades
Alfredo Conde firma un eficaz relato sobre la improbable amistad entre el líder gallego y el cubano, que también es una crítica a la desfiguración de nuestra democracia a manos de los partidos políticos
Hitler y el nazismo son alimento continuo para la teoría de la conspiración. El historiador Richard J. Evans analiza un universo de bulos que llega hasta nuestros días
LIBROS | CRÍTICA DE 'LUGONES'César Aira despliega una fascinante corte de los milagros en torno al suicidio del poeta Leopoldo Lugones. Otro ejemplo de su maestría para mezclar absurdo y realidad
‘Los invisibles’, de la escritora y directora de cine argentina Lucía Puenzo, es una novela redonda sobre dos adolescentes y un niño que sobreviven robando casas
Los relatos de Manuel Arroyo-Stephens en ‘Mexicana’ evocan la pasión del editor por el país en el que pasó muchos años
Planeta llega a un acuerdo con Telemundo por el que cede a la cadena estadounidense los derechos de la obra completa de Corín Tellado, la autora española más leída en el ámbito hispánico después de Cervantes
Steve Forte, una leyenda de los casinos de Nevada, publica un libro de dos tomos y mil páginas con todos sus trucos
La experiencia personal, por dura que sea, ocupa cada vez más terreno en la literatura. Es el caso de las agresiones sexuales a niñas, objeto de varios libros recientes
La escritora argentina escribía de oído y ensalzaba la minucia. Tres novelas inéditas y la edición integral de sus crónicas realzan su reconocimiento tardío
La adaptación al cine de su más famosa novela y el rescate y traducción a varios idiomas de sus subversivos textos certifican el renovado interés por la obra del escritor, artista y activista gay chileno, convertido en referente en el reciente estallido en su país
El actor Sergio Castellitto interpreta en ‘El poeta y el espía’ al escritor y militar italiano en sus últimos días: “Estoy en contra de cualquier forma de censura y contra el riesgo de lo políticamente correcto”
La periodista, que ha muerto a los 86 años, aplicó las técnicas narrativas más sofisticadas
EL PAÍS adelanta un capítulo del libro ‘Los restos de la revolución’ de la periodista Catalina Lobo-Guerrero
La vaga de tramvies de 1951 propicià el renaixement del moviment obrer
La escritora mexicana de ‘Línea nigra’ explica que su vida intelectual y creativa se ha despertado impresionantemente desde que tiene un hijo
El ganador del Goncourt por ‘La anomalía’, uno de los éxitos de ventas de la temporada, conversa con su traductor español, escritor y compañero del colectivo OuLiPo, Pablo Martín Sánchez, sobre ciencia ficción y la literatura como juego
El paisajista Marco Martella, autor del ensayo 'Un pequeño mundo, un mundo perfecto', defiende que un jardín es un proyecto filosófico existencial y político. Por eso se pregunta por la tendencia que defiende el regreso de la naturaleza a la ciudad cuando la sociedad se aleja cada día más de ella
Tienen distintos modos de temperatura y de brillo para adaptarse a tus necesidades
La actriz explica ahora en una entrevista cómo la película que produjo y protagonizó en 2014 fue la más dura de su carrera y cómo le supuso un inmenso cambio personal y profesional
En 1914, a comienzos de la Primera Guerra Mundial, el palestino Midhat viaja a Francia para convertirse en médico y se encapricha de una joven que le escribe una carta de amor que él nunca recibirá. Es el punto de partida de ‘El parisino’, de la británica Isabella Hammad, que este miércoles llega a las librerías. Adelantamos un fragmento
El escritor Abdelaziz Báraka Sakin, cuyas novelas están proscritas en su Sudán natal, narra una conmovedora historia de guerra en su última novela
Los humanos estamos diseñando la naturaleza del futuro, mantiene la periodista Elizabeth Kolbert en su nuevo libro ‘Bajo un cielo blanco’, del que adelantamos un fragmento
La escritora, que tiene reciente su novela ‘Sira’, habla sobre los efectos de la pandemia, la Argentina de Evita o la añoranza de Franco en la política actual
Hay que leer a la vez estas dos traducciones de la gran obra del florentino para buscar la mejor interpretación: la de José María Micó y la de Juan Barja y Patxi Lanceros
La autora de este libro sobre consumo sostenible cree que el inmovilismo es una actitud peligrosa porque te despoja del poder individual que todos tenemos para modificar lo que no nos gusta de nuestro alrededor
Una encuesta de la Asociación Colegial de Escritores de España, realizada a 547 creadores, analiza los efectos de la crisis sanitaria. La mitad de los encuestados sufrió la suspensión de sus contratos
El libro ‘Tengo miedo’ es un libro infantil que muestra a través de la historia de una niña y su peculiar amigo qué es el miedo y cómo gestionarlo de la manera más adecuada
‘Los Cinco de Finkelstein’ es el relato con el que el escritor estadounidense Nana Kwame Adjei-Brenyah abre su celebrado libro ‘Friday Black’, una provocadora sátira sobre el racismo en Estados Unidos que hoy llega a las librerías españolas. Adelantamos un fragmento
Un libro del cantante Julian Cope expone las peculiares metamorfosis del rock en Japón
El poeta mexicano publica ‘Jueves’, un monólogo de largo aliento en donde el reclamo hacia sí mismo parece no tener fin
Albert Sánchez Piñol disecciona en la Filmoteca el clásico de Spielberg a través de ‘Les estructures elementals de la narrativa’, su último libro
Claudia Polo trabaja con sabores, olores y sostenibilidad. Y Blasina Rocher, con colores, luz y conciencia. Publican un manual sobre los rituales del desayuno.
Juan Ignacio Campos es el responsable de los fiscales que investigan desde el Supremo los supuestos delitos económicos del rey emérito. Está ante “el encargo” de su vida, escribe el periodista Ernesto Ekaizer en un libro sobre los entresijos de esta trama judicial
En su libro de memorias, ‘Remembranzas’ (que se publica en España el 21 de junio), la cantante detalla su inestable vida, desde los maltratos de su madre al ataque que sufrió por la industria musical pasando por sus últimos años en clínicas mentales
La compra por parte de Telemundo de los derechos de la ingente obra de la escritora, revoluciona un género que sigue creciendo a espaldas de lo literariamente canónico