La confederación de familias Ceapa advierte de que el cambio de libros por la implantación de la nueva ley educativa ha supuesto desembolsos distintos dependiendo del centro educativo
Los mensajes para preparar el regreso de las vacaciones escolares ya empiezan a proliferar en las redes, a casi tres semanas del inicio del curso, con un tono marcado por la subida de precios
Editoras y creadoras explican cómo han evolucionado con el tiempo estos materiales de repaso del curso escolar que han marcado los veranos de varias generaciones
Lo preciso en el reconocimiento de las aportaciones culturales femeninas no es cancelar, sino construir una nueva mirada no sesgada, modificar el patrón androcéntrico del saber y resarcir del olvido a las postergadas
La profesora de la UNED ha dirigido desde el centro MANES proyectos de investigación sobre los contenidos de las obras educativas de Historia, Literatura o Ciudadanía
Vivimos en la era de la velocidad, el exceso y las audiencias, aunque no estaría de más que entráramos en la era de la información veraz. Aunque sea más aburrida, a la larga nos resultará más beneficiosa
Madrid, que lleva semanas acusando a Educación de querer adoctrinar a los alumnos con la LOMLOE, invita a los centros a mantener el material de este curso
La encarnación de la prudencia que Feijóo ha hecho suya para conformar su personaje en la escena política nacional deja vía libre al sectarismo que Ayuso ha convertido en su forma de estar en el mundo
La escritora, que supera los tres millones y medio de ejemplares vendidos, visita la Feria del Libro de Bogotá antes de presentar su novela ‘Todas esas cosas que te diré mañana’
La matrícula, el comedor, los libros y las actividades extraescolares engrosan una factura anual que fluctúa entre 1.000 euros en un colegio público y más de 6.000 si es privado, según la OCU
Yo también preferiría que fueran algo más baratos. Pero a mi hija, le he comprado todos nuevos. Si le damos importancia a su educación, se la damos también a sus materiales
Isabel Campoy es autora de buena parte de los libros de texto con los que se estudia español en EE. UU. La Academia Norteamericana de la Lengua Española ha dado su nombre a un premio de literatura infantil
El reporte del Inegi revela que en cinco años hay 9,2% menos de población lectora, pero el promedio de libros leídos en los últimos 12 meses aumenta y se sitúa en 3,7 ejemplares por lector
La patronal Anele acusa al Gobierno de Madrid de vulnerar “principios tan básicos como la neutralidad, la libre concurrencia, la transparencia e incluso la libertad de cátedra”
Es un debate natural, fruto de la rapidez de los cambios producidos en tan poco tiempo, que gira en torno a los beneficios y la influencia de la tecnología aplicada al aprendizaje
La dispersión curricular es tal desde 2014 que un alumno que se cambia de región puede no ver contenidos o verlos dos veces. Los editores critican un trabajo “ingente”
Los editores denuncian “mecanismos bastardos” para que los manuales “digan lo que los Gobiernos quieren y no lo que la ciencia dice”. Los títulos se duplican en una década