
El Gobierno amplía su mayoría en el 70% de las leyes aprobadas
Ciudadanos ha apoyado tantas iniciativas legislativas como Esquerra en los dos años de legislatura y el PP ha dado su respaldo en casi la mitad de las votaciones

Ciudadanos ha apoyado tantas iniciativas legislativas como Esquerra en los dos años de legislatura y el PP ha dado su respaldo en casi la mitad de las votaciones

La Comunidad de Madrid lleva cinco meses sin trasladar a Isabel Prieto, una profesora de Economía con dificultades motoras y sensoriales, que trabaja en un instituto con escaleras, sin barandillas ni ascensor

ERC reclamará que el Govern pueda avalar los expedientes durante la tramitación de la reforma laboral en el Congreso

Los cambios acordados dan solución a algunos conflictos concretos y permiten ampliar los derechos individuales y colectivos de las personas que trabajan subordinadamente

La ley que prohíbe silenciar a empleados, impulsada por esta activista exempleada de Pinterest, entra en vigor el 1 de enero en California

Sofía Castañón celebra en el balance de fin de año el pacto en materia laboral, aunque reconoce los límites del Gobierno: “No es el mejor que podemos imaginar”
El Ejecutivo, dispuesto a que las prestaciones personales en caso de crisis sean indemnizables

El Gobierno podrá requisar temporalmente bienes privados en caso de emergencia, según el anteproyecto

Nuestras reformas educativas ni se prueban antes de ponerlas en práctica, ni se analizan después sus efectos y contraindicaciones. Son vistosas pero no conducen a un mejor y más profundo aprendizaje

El presidente se asegura el control futuro del país y que no será juzgado al dejar el cargo

El anteproyecto de ley para empresas innovadoras pretende darle a España las ventajas de otros Estados

Teóricamente, un préstamo verde tiene menos riesgo que uno que no lo es y debería pedirse menos capital

El Sindicato de Inquilinos atribuye el descenso a la Ley, pero las rentas también cayeron en Madrid

La patronal se opone a la propuesta, una reivindicación de los nacionalistas

A dos semanas para que concluya el plazo, el líder de CC OO no garantiza que pueda alcanzarse un acuerdo tripartito, ni tampoco entre Gobierno y sindicatos

El blindaje de la Monarquía no puede justificar la renuncia a solucionar algunos de los principales problemas institucionales del sistema. Cualquier iniciativa de reforma se bloquea con ánimo de salvaguardarla

Con una relación de confianza muy intensa, asesoran a las empresas del gigante asiático que quieren expandirse por Europa o el norte de África

La minoritaria derecha religiosa de Estados Unidos está a las puertas de imponer al país la revocación del derecho al aborto
El PSOE instó en 2018 a reducir este gravamen, pero el Ministerio de Hacienda no tomará ninguna decisión al menos hasta febrero, tras el informe de la comisión de expertos para la reforma fiscal

La líder conservadora explicita su compromiso de modificar las normas pero sin eliminarlas

Desde la distancia, en el extranjero, relatores de la ONU recuerdan lo obvio: han pasado 40 años y “aquellas circunstancias no son las de ahora”

Una reforma a la ley de protección a los animales es aprobada en comisiones y contempla multas de hasta 4,9 millones de pesos a quienes realicen espectáculos taurinos
La ausencia de criterio único contra la pandemia cede a los tribunales de justicia la adopción de medidas

Los altos ejecutivos se blindan con grandes indemnizaciones, pero a cambio aceptan límites de competencia severos

La nueva normativa aprobada este jueves afecta a las clases ‘online’ de las autoescuelas, las sanciones por puntos o el límite de velocidad para adelantamientos

El líder de ERC considera que la directiva europea permite aplicar a las plataformas internacionales una cuota de producción en las lenguas cooficiales
El ministro Félix Bolaños se reúne este miércoles con el portavoz de los republicanos, Gabriel Rufián, para intentar cerrar un nuevo acuerdo. Unidas Podemos también expresa su malestar por el proyecto de la ley audiovisual
La CEOE rechaza establecer un límite al número de trabajadores eventuales en las plantillas de las empresas, tal y como había propuesto el Gobierno

Las productoras internacionales no tendrán que cumplir el requisito del 6%, según el proyecto de ley audiovisual. El Gobierno asegura que tendrá en cuenta las exigencias de su socio en la tramitación parlamentaria

La realidad social de esta planta en España ha desbordado el marco jurídico existente, lo que exige su ordenamiento y su sometimiento a control por parte de la Administración

Solo desde una visión conservadora del Derecho puede defenderse que la ley que marcó la Transición haya de interpretarse hoy exclusivamente en función de lo que entonces dijeron las fuerzas políticas

El debate sobre la legalización del aborto ha quedado definido, en Colombia y en otros países de Latinoamérica, por la fe religiosa y el machismo estructural, lo cual entorpece todo

La protesta, convocada bajo el lema No a la inseguridad ciudadana y que cuenta con la presencia de líderes del PP, Vox y Ciudadanos, tiene como objetivo impedir que salgan adelante las enmiendas propuestas por los dos partidos del Gobierno, PSOE y Unidas Podemos, para reformar la Ley de Seguridad Ciudadana, la conocida como ley mordaza

Convocadas por la plataforma No a la España insegura , las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado se han manifestado en contra de la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana

El economista chileno-estadounidense es pesimista con respecto a su país, a tres días de las elecciones presidenciales y parlamentarias: “Sin estabilidad no se detendrán las salidas de capitales”

La dirección del partido invita a marcharse a Cayetana Álvarez de Toledo tras las críticas vertidas en su libro

Las enmiendas de PSOE y Podemos para sortear la amnistía de 1977 chocan con la norma clave de la irretroactividad, que impide juzgar el pasado con leyes de hoy
Historiadores de la Guerra Civil discrepan sobre la oportunidad de retocar una norma impulsada en 1977 por la izquierda para resarcir a las víctimas

La norma pone fin al código disciplinario franquista de 1954. Los rectores y los estudiantes, con los que se consensuó el anteproyecto, se muestran disconformes tras las enmiendas

PSOE y Unidas Podemos presentan una enmienda a la ley de memoria para cambiar la interpretación de la Ley de Amnistía, pero sin anularla como exige ERC