
La sentencia que revoluciona la indemnización por despido
El TSJ de Cataluña avala el pago “reparativo” para restaurar el daño provocado por un cese improcedente

El TSJ de Cataluña avala el pago “reparativo” para restaurar el daño provocado por un cese improcedente

Los parlamentos regionales han aprobado más leyes en estos cuatro años que la media del periodo democrático y lo han hecho con una cultura del acuerdo muy diferente de las trifulcas del día a día

El borrador de la norma, que no ha sido tramitada, contempla como infracción grave “proferir expresiones que propaguen el odio basado en el racismo” e incluye medidas educativas y para las fuerzas policiales

Un artículo científico sugiere que “el miedo y la amenaza pueden bloquear circuitos neuronales para el control de la acción, lo que lleva a inmovilidad involuntaria”, por lo que “los argumentos que culpan a las víctimas por la congelación son inadecuados e injustos”
Con respecto al eslogan reivindicativo de la ‘ley del solo sí es sí’, es preciso recordar que lo que debe garantizar el derecho no es lo que debe reclamar el feminismo
Hay dos grandes teorías: el voto obligatorio junto a la inscripción automática incorporó a un grupo de votantes que esencialmente es de derechas o el voto anti-sistémico, que no guarda relación con el clásico eje izquierda-derecha

Sam Altman embauca a los reguladores con fantasías apocalípticas para disfrazar los riesgos genuinos de su versión acelerada del capitalismo
La reciente sentencia responde a una interpretación evolutiva de la Constitución, que debe adaptarse al momento histórico en el que es aplicada

El voto discrepante considera que el Constitucional ha invadido competencias del Parlamento para “imponer” el sistema de plazos como “el único constitucionalmente posible”

El estado de excepción logra frenar parcialmente la violencia en las regiones de reclamo mapuche. Un grupo de parlamentarios de derecha presiona al Ejecutivo para que decrete estado de sitio, medida que se aplica en situación de “guerras internas”

A 11 días de las elecciones por el Consejo Constitucional, en las que el Partido Republicano de José Antonio Kast alcanzó un 35% de los votos, analistas políticos, expertos y encuestas postelectorales intentan explicar el fenómeno

El Senado empuja una iniciativa legal paralela a la del Gobierno para que las aseguradoras cumplan un fallo de la Corte Suprema que las obliga a devolver excedentes y rebajar el costo de sus planes
La aplicación aún no ha sido desarrollada, aunque el ministerio prevé que funcione este verano

Ha fallecido a los 56 años tras sufrir complicaciones por un agresivo cáncer. En 2021, pidió al Congreso una “muerte digna” para los enfermos terminales

La discriminación femenina en las leyes de familia, que aún toleran la poligamia y el matrimonio de niñas, choca con los cambios sociales en el país magrebí. Mohamed VI anunció el año pasado su reforma, pero el Gobierno permanece inactivo ante conservadores y religiosos

Las negligencias de muchos establecimientos hosteleros con respecto al control de alérgenos puede suponer un importante riesgo para la salud de las personas con alergias

2022 fue el año con más infracciones detectadas sobre el control de la jornada desde su entrada en vigor

El tribunal subraya que el sistema de plazos defiende el bien jurídico del no nacido, pero que al no ser persona carece del derecho fundamental a la vida

La oposición anuncia que llevará al Tribunal Constitucional la norma, que ha suscitado un prolongado pulso entre los legisladores y el jefe del Estado

El Parlamento de la UE propone un texto legislativo que exigirá que se especifique qué contenidos son creados por IA y que prohíbe el uso de sistemas de identificación biométrica en espacios públicos para evitar un “gran hermano” estatal en el futuro

El Gobierno de Gabriel Boric informa de medidas de protección para el convencional del Partido Republicano, Héctor Urban, de la extrema derecha, que fue atacado en su vivienda en la localidad Ercilla

El tribunal europeo argumenta que el acceso a esta información permite al interesado ejercer sus derechos de oposición, cancelación o rectificación

Los resultados del domingo en Chile, que auparon al Partido Republicano como primera fuerza del país y dejaron a la izquierda sin poder de veto en el Consejo Constitucional, ponen en riesgo la agenda de reformas de La Moneda

Las demencias se están configurando como pandemias estructurales y si no se adoptan las medidas necesarias su dimensión sanitaria y asistencial puede llegar a ser insostenible

La indefinición jurídica sobre los paisajes urbanos es un caldo de cultivo perfecto para los conflictos

La crisis que se cierne sobre EE UU será autoinfligida o, mejor dicho, infligida por los republicanos

Las palabras rotundas que prometen la justicia y la igualdad se quedan en aire si no cuentan con la letra pequeña y nada heroica de los procesos administrativos que las conviertan en actos verdaderos

El órgano consultivo ha emitido ya su dictamen sobre el real decreto que regulará las prestaciones económicas de la ‘ley del solo sí es sí'

‘ARTE Europa Semanal’ aborda las protestas de distintos grupos en varias ciudades del continente frente a la inacción de sus respectivos Gobiernos. Además, se centra en la nueva ley española de bienestar animal y en cómo se aborda esta cuestión en varios países

La Unión Europea trabaja en normas específicas sobre responsabilidad de la inteligencia artificial

La reforma de la antigua ley de 2002 mejora las condiciones fiscales y los incentivos para las ayudas privadas a la creación y la ciencia

La nueva normativa, aprobada por mayoría en Congreso, entrará en vigor en 2024

El mandatario chileno intentó durante más de un año que su Gobierno mantuviera a los menos un equilibrio entre hombres y mujeres. Pero hoy hay 13 ministros y 11 ministras, tres menos que cuando asumió

La norma, aprobada este miércoles en el Senado, despliega un abanico de medidas que van desde la educación hasta ayudas económicas, derechos laborales o centros de crisis 24 horas para las víctimas de violencia sexual

El partido no la votará en el Congreso pero Trias se abre a aplicarla si llega a la alcaldía

Más de cuatro años después de la derogación del “impuesto al sol”, el papel de algunas distribuidoras está dificultando enormemente poder hacer llegar el autoconsumo a quien no tiene un buen tejado

En los últimos 10 años se ha pasado de silencio más absoluto respecto al suicidio al “todo vale”. Los medios deben reflexionar sobre el papel que pueden jugar en su prevención

La doctora ha aprovechado la prohibición total al aborto en el país para hacer un estudio inédito que alerta del aumento de la morbilidad materna como consecuencia de la penalización

Guillem Bou ha abierto una vía de esperanza tras detectar numerosos errores en el cálculo de las cuotas de amortización de las hipotecas
Los plazos de implantación de la norma han sido cortos y la formación insuficiente, pero según una docena de docentes, lo que está condicionando que esta se aplique es la visión que cada profesor tiene de la enseñanza por competencias