El bipartidismo entra en crisis
El desplome socialista cuestiona el modelo político existente desde los noventa Pequeños partidos ganan apoyo ciudadano y aún no hay un viraje contundente hacia el PP
El desplome socialista cuestiona el modelo político existente desde los noventa Pequeños partidos ganan apoyo ciudadano y aún no hay un viraje contundente hacia el PP
Equo, Por un Mundo más Justo y Escaños en Blanco presentan 'Otra Ley Electoral es Posible'
IU y UPyD, entre otros, piden insistentemente un cambio de la ley electoral ¿Cómo sería la Cámara baja si les hiciéramos caso?
El candidato de la formación ecologista asegura que Equo seguirá porque es un "proyecto viable"
La última reforma de la ley electoral añade más burocracia al proceso en el exterior Menos del 10% de los españoles censados en otros países ha solicitado votar En 2008, más de un 30% de los expatriados votó a distancia
Afirma que Correos no puede garantizar la entrega efectiva de los sufragios para el domingo El plazo para votar termina hoy a las ocho de la tarde
El organismo subraya que este tipo de propaganda electoral es "contraria" a la transparencia El Partido Popular ya utilizó vallas con la imagen del presidente y Paulino Rivero para el 22-M
Muñoz-Casayús, de la Asamblea de Tres Cantos, propone aumentar los diputados de 350 a 400
Tres centenares de personas celebran una asamblea bajo la lluvia En ella se plantean por qué el movimiento ciudadano pierde apoyos
Un sistema blindado y anclado a la provincia favorece la estabilidad y castiga a los pequeños Una reforma no interesa al PP y Rubalcaba sugiere el modelo alemán
IU, con dos representantes en el Congreso, necesita casi medio millón de votos por escaño PSOE y PP requieren menos de 67.000 por los 78.000 de CiU y 51.000 de PNV
La formación ecologista continúa la recogida de avales para concurrir el 20-N Por el momento ha alcanzado su meta en Almería, Granada, Córdoba, Huelva, Asturias y Álava
El exsecretario general de CDC asegura que a Cataluña "no le conviene la radicalidad"
El próximo Ejecutivo podría estar constituido el 23 de diciembre
Los vecinos de 142 deberán volver a votar porque en su día no se presentaron candidatos
Los partidos extraparlamentarios siguen criticando la exigencia de avales La modificación de la ley pretende "limitar la participación de la ciudadanía en política", dice Equo
La Junta Electoral Central difunde las condiciones para que se presenten el 20-N Tendrán 20 días para recoger los apoyos del 0,1% de electores. Valdrá la firma electrónica No necesitarán aportar copias del DNI de los firmantes ni validar ante notario, como temían
La reforma de la ley electoral se aprobó hace ocho meses pero las condiciones no han trascendido
Los representantes del partido ecologista consideran “inadmisible” que a 73 días de las elecciones no se sepa cómo deben actuar los partidos debutantes
El Partido Pirata y Pirates de Catalunya crean la web Yo Avalo, que ha reunido 11.800 apoyos Los electores prometen su firma para formaciones sin representación en el Parlamento Equo es el que más avales ha recibido por el momento
Incertidumbre entre las formaciones sobre cuándo y cómo reunir las firmas para poder presentarse El PSOE considera que las condiciones serán las mismas que para las agrupaciones de electores
El líder del PP ofrece al socialista pactar las cuentas de “transición” de 2012
En Alemania el sistema mezcla elección directa y listas cerradas Es más completo pero crea algunas paradojas El Constitucional obligó a revisarlo antes de los comicios de 2013
Eliminación de privilegios de la clase política y mayor participación ciudadana, colectivismo frente al liberalismo y la socialdemocracia. ¿Cómo van a canalizar políticamente esas propuestas? ¿Sin partidos?
El modelo español ha dado estabilidad política, pero perjudica a las minorías estatales y distorsiona el peso de la población - Quienes podrían cambiarlo, PP y PSOE, son sus máximos beneficiarios
El Consejo de Estado cree que existe margen para ganar en proporcionalidad
Las Cámaras reciben propuestas para aumentar la representatividad
El modelo español ha dado estabilidad política, pero perjudica a las minorías estatales y distorsiona el peso de la población Quienes podrían cambiarlo, PP y PSOE, son sus máximos beneficiarios
La presidenta plantea desbloquear las listas, dividir la región en circunscripciones y eliminar el grupo mixto - Anuncia que implantará la factura sanitaria
La presidenta propone una reforma electoral para que se puedan 'elegir' a los candidatos