
El dióxido de carbono en la atmósfera sigue marcando récords pese al confinamiento
La Organización Meteorológica Mundial advierte de que la pandemia no puede sustituir a la lucha contra el cambio climático
La Organización Meteorológica Mundial advierte de que la pandemia no puede sustituir a la lucha contra el cambio climático
Con casi seis millones de habitantes, es la cuarta ciudad más sostenible del mundo y alberga una floreciente escena de creadores de vanguardia respetuosos con el medioambiente
‘Cosmos’, presentado por Neil deGrasse Tyson, enseña algo más valioso que un puñado de lecciones de astrofísica: coloca a la humanidad en su justa medida de pequeñez y grandeza
Los astrónomos anhelan observar en nuestra galaxia una explosión estelar como la que contempló y estudió Kepler en 1604
Se cumplen 30 años de la fotografía más distante de la Tierra, un ‘pale blue dot’, jamás tomada
No es tan difícil imaginar cómo quedará este mundo cuando desaparezca la raza humana de la faz de la Tierra
Un equipo de científicos analiza el compuesto más viejo que se haya detectado. Tiene hasta 7.000 millones de años y se formó antes que existiesen el Sol y los planetas del sistema solar
El eclipse será visible en África oriental, Asia, Oceanía y casi toda Europa.
El enfriamiento de la Tierra ayudó a las bacterias que empezaron a hacer la fotosíntesis a romper un equilibrio que mantuvo el planeta sin oxígeno durante 2.000 millones de años
La progresiva destrucción del pulmón de la Tierra nos obliga a pensar si la soberanía nacional puede anteponerse al bien común de la humanidad
Viñeta del domingo 1 de diciembre de 2019
El período de rotación de la Tierra y el tiempo transcurrido entre dos amaneceres consecutivos no son exactamente iguales
Dos astrofísicos analizan una espectacular simulación de los próximos trillones de años
Se cumplen 75 años de la creación del FMI, el organismo más criticado y menos querido
El cambio climático afecta a todos los países de todos los continentes y solo la educación puede contribuir a generar un estilo de vida ecológico guiado por el bien común
La lluvia de líridas no es la primera del año, pero sí uno de sus eventos astronómicos más importantes. Te contamos cómo disfrutarla en su máximo esplendor
Después de escribir “roca gigante”, a algunos periodistas se les quedó pequeña la idea del diminutivo
'Behind the Curve' trata de comprender qué lleva a un montón de vecinos de una sociedad instruida a defender que la Tierra es plana
Este fenómeno astronómico ocurre cuando la luna llena se encuentra en su perigeo, el punto más cercano a la Tierra
El martes 19 de febrero tendrá lugar la segunda superluna del año
Un estudio sísmico permite hacer el primer mapa detallado del manto terrestre a 660 kilómetros de profundidad
Será "la aventura más grande, más audaz y mejor hasta la fecha", según la publicitan en la web de la organización
La estación que comienza este viernes será más cálida y lluviosa y durará 89 días y 20 horas
Se cree que el próximo supercontinente se formará en 200 millones de años, por lo que nos encontramos en el ecuador de ese ciclo. La pregunta es, ¿cómo será este proceso y cómo afectará a nuestro planeta?
No existe un protocolo en el caso de que, algún día, los alienígenas lleguen a la Tierra. De todos modos, lo más probable es que el primer contacto sea unidireccional: captaremos un mensaje de un planeta lejano
Pese a que se inspiren en la naturaleza, sin embargo, las obras de ingeniería no son producto de un proceso evolutivo
Estas aplicaciones nos ayudan a descubrir el espacio, dar nombre y situar los diferentes cuerpos celestes que lo forman
En las madrugadas del sábado y el domingo se podrán ver alrededor de 70 estrellas fugaces por minuto
La Luna se tiñe de rojo durante la noche en la que ha protagonizado el eclipse lunar total más largo del siglo XXI, con una duración de 102 minutos y visible en toda España
El satèl·lit es tenyeix de vermell de vermell durant l esclipsi lunas més llard d aquest segle, que ha durat 102 minuts
El eclipse de luna puede aportar información sobre el agujero de la capa de ozono
El fenomen d'aquest divendres pot aportar informació sobre el forat de la capa d'ozó
El fenómeno trae el día más largo y la noche más corta para el 88% de los habitantes del hemisferio norte
En la mitad del planeta tiene lugar la noche más larga del año. En Buenos Aires, Argentina, el día tendrá 9.50 horas de luz solar
El lunes al sol con las manos en los bolsillos en el futuro no será un estigma del paro sino la imagen de un ocio creativo indefinido