
Sciammarella
Viñeta de Sciammarella del 13 de marzo de 2024

Viñeta de Sciammarella del 13 de marzo de 2024
El líder del PP admite que el novio de la presidenta madrileña “tendrá que responder ante la Agencia Tributaria”. Afirma que Aznar “no gestionó bien” el 11-M porque el PP “perdió las elecciones”. Atribuye a la policía un “cambio de opinión” sobre la autoría del atentado
Madrid recuerda, veinte años después, a los 193 fallecidos por los atentados yihadistas de 2004, en medio de un ambiente político crispado que ha permeado los homenajes en memoria de los afectados

Viñeta de Peridis del 12 de marzo de 2024

FAES llama “profesionales del embuste” a los medios que desmontaron la teoría de la conspiración, pese a que fueron sus periodistas afines quienes insistieron en la autoría de ETA

FAES difunde un comunicado exculpatorio en el que afirma que el expresidente “nunca, jamás”, tuvo elementos para descartar “definitivamente” la autoría de ETA. El PSOE exige a los populares que pidan perdón

El entonces número dos de Interior con el PSOE, Antonio Camacho, sostiene que el Gobierno de Aznar ocultó los informes que el CNI había enviado antes de la matanza de los trenes

El artífice de la mentira fundacional de la conspiranoia sobre el mayor atentado de la historia de España sigue sin rectificar

España no puede permitirse olvidar el atentado yihadista de 2004, por respeto a las víctimas y responsabilidad hacia los jóvenes

“Tengo la certeza de que ha sido ETA”, aseguró José María Aznar al entonces director de EL PAÍS, cuyo ensayo desmonta la estrategia del PP para sacar réditos electorales del atentado del 11-M

Los lectores escriben sobre las mentiras y manipulaciones tras los atentados de Madrid en 2004, la situación de Gaza, los problemas de la covid persistente y el cambio en la Conferencia Episcopal

La televisión pública se desquita de sus días más indecentes emitiendo ‘La entrevista que nunca se emitió’, que hizo Lorenzo Milá al matrimonio presidencial y Alfredo Urdaci escondió

El Titadyn que apuntaba a ETA. La mochila de Vallecas. El ácido bórico. La tarjeta del grupo Mondragón. La furgoneta Kangoo. El “ni en desiertos remotos ni en montañas lejanas”. Un recorrido por las insidias, mentiras y personajes que torpedearon la investigación

Todos los presidentes del Gobierno de la democracia acabaron desvariando, casi siempre en su segundo mandato

AVE celebra su asamblea anual y sus socios aprueban por primera vez la situación política valenciana, tras la formación de Gobierno entre el PP y Vox

No cayó en la ideología del esfuerzo que asedia a los chavales: levantarse a las cinco, matarse a ‘burpees’, trabajar más de la cuenta, romper tus límites, perseguir tus sueños. Lo suyo era la jeta

El PP da por amortizado a Ábalos y apunta al presidente, ministros y expresidentes autonómicos. Los socialistas confían en la justicia para determinar la limpieza de los contratos

La reina de los telediarios deja el trono vacante porque a ningún relevo le cabe la corona

Participó como facilitador en la mesa de diálogo del Gobierno de Aznar con ETA en 1999 y contribuyó a la creación de Gesto por la Paz, primer movimiento de respuesta a la violencia nacido en 1985

Viñeta de Peridis del 18 de febrero de 2024

‘Catòlics, comunistes i cia’ d’Agustí Pons és un assaig que encaixa amb els estudis sobre la guerra freda cultural

Los barones regionales populares reclaman o rechazan las conexiones hídricas dependiendo de los intereses autonómicos

Bruselas no es un “tercero” ajeno, clínicamente carente de interés en el conflicto interno sobre el Poder Judicial

Villa Certosa, una fantasía arquitectónica con un volcán artificial y un pasadizo secreto hasta el mar, ha sido escenario de grandes pactos políticos, pero también de las fiestas y orgías que organizaba ‘Il Cavaliere’

La coincidencia de los juicios a Rato, Zaplana y Álvarez-Cascos, tres exministros clave del expresidente del Gobierno, cuestiona una era política que el PP intentó encumbrar
El intelectual también ocupó el cargo de director general de RTVE en 1982 y fue diputado del PP en el Congreso entre 2000 y 2016

Aunque el expresidente evitó hacer menciones sobre el actual presidente de México y su Gobierno, centró su ponencia en los gobiernos populistas

El expresidente mexicano reaparece en la escena pública en un foro empresarial que había provocado las críticas del actual mandatario

El expresidente mexicano participa al lado del expresidente español José María Aznar en un foro empresarial en el que ambos son los principales oradores

Desde hace dos décadas, a partir de Aznar y Zapatero, se fragua una polarización creciente que pasa por no reconocer al otro y entiende la política como encontrar al culpable

Los testigos llamados al juicio contra el expolítico comienzan a describir la red societaria del ex director gerente del FMI, que la Fiscalía asegura que usaba de forma ilícita para esconder su patrimonio a Hacienda

La polémica por la cesión de competencias a Cataluña obliga a reflexionar sobre si España está preparada para integrar al independentismo que resulte de la amnistía

Ana Useros recupera en un libro la olvidada figura de la víctima del terrorismo Manuel Indiano para reflexionar sobre los años del cambio de siglo en los que el diálogo parecía imposible y la izquierda extraparlamentaria se sentía impotente

La Fiscalía intenta acorralar al ex director del FMI con los contratos de publicidad de Bankia, donde desembarcó parte de su círculo de confianza y al que usó supuestamente para cobrar comisiones ilegales que engrosaron su fortuna

El aragonés, uno de los últimos empresarios de la Transición y de la era de las privatizaciones, compatibilizó la gestión profesional con su habilidad para ganarse el favor político

“La guerra sucia no sirvió para nada. Y aunque hubiese servido, el fin no justifica los medios”, declaró a EL PAÍS en 1998

El alto cargo estuvo al mando entre 1996 y 2004 durante los gobiernos de José María Aznar

El PP copia en su enmienda a la totalidad el lenguaje ultra de Vox, sus latiguillos menos elegantes, y le roba su propuesta más montaraz

El líder del PP busca conectar con la pulsión antisistema de la ultraderecha con mensajes en clave de crispación, sin mancharse el traje en público, para resistir cuatro años en la oposición

La designación de la vicesecretaria general del PSOE como nueva mano derecha de Sánchez en el Ejecutivo refuerza el peso del partido en el Gabinete