
Fuera de borda
En tres páginas de párrafos angustiantes y al mismo tiempo serenos a la inglesa, Churchill confecciona una narración directa desde la primera línea

En tres páginas de párrafos angustiantes y al mismo tiempo serenos a la inglesa, Churchill confecciona una narración directa desde la primera línea

Escribo hoy sobre Yekaterina Savelievna porque en estas pasadas dos semanas he recibido consuelos invaluables para el alma y el sosiego al haber publicado la muerte de mi madre

Héctor es de los periodistas que ponen sobre la mesa los hechos y su crudeza. Aquí me uno a la condena en contra de un guiño más del autoritarismo empoderado

El escritor y editor publica su última novela, ‘Alicia nunca miente’, sobre un hombre obsesionado con la verdad y una mujer que no puede decir mentiras

EL PAÍS publica un fragmento de la última novela del autor mexicano que aborda las profundidades de la verdad y la mentira en la ficción

Ahora que en cualquier circunstancia afloran las “sabias lecciones” a partir de puras corazonadas o meros postureos, viene a bien tomar el ejemplo de nuestros sabios bisabuelos

Llover Madrid de vuelta para –ahora sí- irme para siempre. Hacer en el próximos días la criba de los libros y libretas que serán la mudanza definitiva para volver a México y que aquí se quede lo llovido

Los libros de mis casas y el milagro de la librería donde laboré los pasados años han quedado ya tapiados en mi alma aunque pretendo volver pronto por los ejemplares más íntimos

El escritor mexicano publica ‘Café de Madrid’, una compilación de las columnas que escribió bajo el mismo nombre en este diario durante tres años

He sido honrado con el reconocimiento Corazón de Niño. Inesperado, mas no inmerecido, porque en el fondo yo nunca he dejado de ser niño y me dedico a leer, escribir y dibujar desde mi infancia

Mutis es de los raros y exquisitos escritores que pasan con elegancia y éxito verbal de la poesía a la prosa

El comando terrorista logró colar una bomba en el automóvil de Letelier y detonarla en pleno corazón de la capital del Imperio

La Avenida de Los Insurgentes era la nervadura de una modernidad fingida, con camiones que se llamaban Ballenas y Delfines y una caravana de inmensos lanchones de motores rugientes y cofres de lámina alargada como trompas de cocodrilo

Millones de nicaragüenses llevan a su patria y paisaje en la piel y pensamiento, sus poemas y prosa pura en el pelo y sus pestañas, su palpitación proviene de pretéritos y pavimenta el prometido porvenir

Pelé fue la majestad vestida de blanco o ‘amarelo’ que dribló racismos diversos y que lo hizo el único jugador al que toman como referencia de comparación para verificar si hay Otro mejor que Él

Yeva, de cinco años de edad, llega de su natal Ucrania a Madrid. Tiene en los ojos el callado testimonio de tantísimas cosas que no entiende y que ya marcan para siempre las páginas de su vida

Ha muerto el actor Robbie Coltrane, quien interpretó a Hagrid, quizá el personaje más entrañable en las novelas de J.K. Rowling. Mitad gigante y mitad humano, yo quiero ser así de grande.

La voz que se eleva con honestidad por encima de la necedad y todos los párrafos que se imprimen por encima del veneno autoritari navegan sobre nubes sin saber si han de ser leídos

El escritor mexicano se crio en EE UU. De ese cruce de culturas e idiomas nace ‘Un bosque flotante’, novela que se interna en la arboleda de una infancia sobrevolada por la memoria y desmemoria de una madre amnésica

Sobrio estoy en la saludable ebriedad de la soledad acompañada por los autores que leo para armar la tertulia de fantasmas que me permite obviar las fechas que marca el periódico, confundir las desgracias de hoy mismo con las erupciones volcánicas o terremotos de años y lugares lejanos

El escritor y columnista de EL PAÍS, hasta hace unas semanas agregado cultural de la Embajada mexicana en Madrid, cuestiona que López Obrador exija a los diplomáticos apoyo incondicional a su proyecto y los tintes personalistas de su Gobierno

El mandatario critica que la escritora represente a México “si no está de acuerdo” con su proyecto

El político anuncia su renuncia tras los cuestionamientos por el cese del ensayista Jorge F. Hernández como agregado cultural en Madrid y el nombramiento de la escritora Brenda Lozano

La escritora y columnista de EL PAÍS es designada en el cargo tras el cese de Jorge F. Hernández por supuestos comentarios “muy ofensivos y misóginos”

Hoy siento que me libro de la estulticia oficial, del fango gubernamental, del sinsentido de creer que el Estado es cosa ajena al Gobierno

El escritor y columnista de EL PAÍS fue cesado como agregado cultural en España por supuestamente haber hecho comentarios “muy ofensivos y misóginos” contra la embajadora mexicana en Madrid

La Secretaría de Relaciones Exteriores mexicana atribuyó su decisión a “comportamientos poco dignos” sin detallar los motivos, pero ha negado que se trate de un acto de censura por sus opiniones

Los escarmientos que sufrió el autor en la secundaria fueron para él ejemplo de estulticia y fracaso pedagógico, de cerrazón obtusa y discriminatoria, de constante hipocresía perversa

No sin claras metas para futuros, celebremos con una profunda conciencia y curiosidad por el pretérito y asumamos como salvoconducto la gratitud

El próximo lunes se presenta en Buenos Aires, Madrid y Ciudad de México ‘Cuentínimos’, un libro de Jorge F. Hernández ilustrado por REP

A pesar del esfuerzo cibernético por brindar un nutrido programa diciembre no es diciembre sin la Feria Internacional del Libro de Guadalajara

Millones de usuarios de la infinita red global acceden sin restricción alguna a nuestra información, imágenes, antojos y desgracias sin limitación alguna

Queremos que surja una voz que explique el imperio de las mentiras y la contradicción de las buenas conciencias