
El expresidente de la Feria de Abril catalana, pendiente de juicio por desvío de fondos: “Los políticos venían en busca del voto andaluz”
Francisco García Prieto niega haber “cogido un duro” mientras espera su procesamiento
Francisco García Prieto niega haber “cogido un duro” mientras espera su procesamiento
El candidato de Junts pretende ocultar las siglas, olvidar la historia y recuperar la conexión con la sociedad catalana más próspera y burguesa
No basta con borrar las siglas de Junts de su candidatura para que Xavier Trias se distancie de los encausados por corrupción y de los del 3%
El excomisario al exjuez Garzón: “Con todo el lío de Cataluña, prefirieron preservar la cuenta Soleado antes de seguir con la investigación”.
El tribunal que debe enjuiciar al ‘expresident’ y a sus siete hijos no puede fijar fecha para la vista hasta que termine el trámite de expurgar del sumario los datos confidenciales de la familia, que dura ya dos años. Junts aprovecha la parálisis del caso para reivindicar la figura del exmandatario
Los partidos resucitan escándalos pendientes de juicio para meter en campaña el debate sobre la regeneración democrática. Los casos han bajado a la mitad en siete años, aunque en ese tiempo se han abierto 400 causas penales con 2.000 imputados, más de 200 empresas implicadas y 410 condenados
Hablar del exresponsable del Palau de la Música es hablar de la forma en que Convergència, el partido de Jordi Pujol, Artur Mas y Xavier Trias, recurrió a la financiación ilegal para mantenerse en el poder y se benefició de la corrupción
Independentistas catalanes y dirigentes de Podemos reclaman justicia contra la presunta persecución política impulsada contra ellos desde el Ministerio del Interior
El objetivo del comisario jubilado era guillotinar la cúpula del movimiento independentista y así dejar a Cataluña sin rumbo
Las pensiones, retribuciones y oficinas a las que tienen derecho por ley implican el gasto de más de 1,6 millones de euros
El expresidente catalán está pasando de apestado a referente tanto para sectores de jóvenes soberanistas como para provectos independentistas de centro-derecha
Cientos de mensajes de jefes de Interior y mandos policiales entre 2015 y 2019 revelan la estrategia del ministerio en la época del PP para investigar a Podemos y a líderes independentistas, la mayoría de las veces sin respaldo judicial
El candidato de Junts a la alcaldía de Barcelona afirma sobre Jordi Pujol: “Le quiero a mi lado. Es una persona a quien quiero profundamente”
Nada ha dañado ni ha debilitado más a Cataluña como el disparate protagonizado por los hijos y amigos políticos de Jordi Pujol, a los que el ‘expresident’ no quiso o pudo moderar
El ex alcalde de Barcelona busca la recomposición de la base electoral de CiU dispersa tras la confesión de Pujol en 2014
Los viejos colores de CiU hubieran conjuntado estupendamente en el primer gran acto del alcaldable, con Pujol y Mas aplaudiendo desde el patio de butacas. Los nuevos tiempos permiten resucitar a viejos protagonistas
El PSC se hace valer ante Esquerra con una estrategia para seducir a los antiguos votantes de CiU
La etapa del expresidente catalán en la cárcel adquiere una nueva significación gracias a documentación inédita
Aquí el acostumbrado “y tú más” tiraba por extensión, para incluir al padre ante la imposibilidad de acusar al hijo
El ‘procés’ fue también una batalla sin cuartel para saber quién podría conquistar el espacio que fue ocupado por el pujolismo
El ‘expresident’, recuperado del ictus que sufrió en septiembre, asiste a la sesión solemne de los 90 años de la constitución de la cámara en el palacio de la Ciutadella
Toda respuesta que demos ahora será tomada por ideológica, como si hubiera alguna que pudiera no serlo. Dará igual: nos servirá de excusa para seguir igual que estamos
Uno quiso ser como un príncipe del Renacimiento; el otro, un Moisés con máscara de menestral. Dos novedades permiten trazar vidas paralelas
Cuando los padres de los autodenominados hijos del 1-O aplicaban políticas de austeridad, la Generalitat y algunas administraciones trabajaban como una suerte de fábrica de moneda y timbre convergente
Aznar logró su investidura en 1996 tras el pacto del Majestic que entregó esa concesión a Pujol. En 2000 la reclamó UPN
La serie documental de David Trueba para HBO Max explora en un fresco monumental las luces y sombras del expresidente catalán, una figura que, pese a todo, no se agota
Una visión centralista ha exacerbado los últimos años una serie de características fruto del cambio generacional: la polarización, el espectáculo de un Congreso convertido en plató y la eclosión de personalismos con proyección nacional orientados al lenguaje de las redes