El vocero presidencial anuncia la creación de un “canal” para que padres y alumnos puedan denunciar cuando “no sientan que se esté respetando su derecho a educarse”
Trabajadores estatales protestan frente a sedes de ministerios y organismos públicos por los despidos y los gremios docentes convocan a una huelga
La escritora argentina regresa al mundo inquietante de fantasmas y fenómenos paranormales con una nueva colección de relatos
Los presidentes de Colombia y Argentina acuerdan superar sus diferencias después de fuertes descalificaciones mutuas
Los trabajadores estatales denuncian que los recortes dejan en suspenso funciones públicas
La Cancillería colombiana ha tenido un protagonismo inusitado en la Semana Santa. Cada día trajo un nuevo desafío: desde la creciente tensión con Venezuela hasta insultos furibundos del presidente argentino
Los militares que gobernaron Argentina entre 1976 y 1983 no dieron información sobre sus víctimas. El número que postulan organismos de derechos humanos intenta dimensionar el horror e insta al Estado a dar las respuestas
La Embajada mexicana en Buenos Aires asegura que el vínculo es sólido, basado “en el respeto mutuo y la cooperación bilateral”
Colombia exige disculpas y expulsará diplomáticos argentinos. López Obrador dice no comprender cómo los argentinos votaron “por alguien que no está exacto, que desprecia al pueblo”
El presidente argentino llamó ignorante a su homólogo mexicano en una entrevista en la que también atacó a Gustavo Petro y defendió a Israel
La Cancillería colombiana anuncia la decisión en un comunicado que no aclara quiénes ni cuántas personas deben abandonar el país, y recuerda que esta es la tercera vez que el ultra insulta al jefe del Estado
A finales de 2023, casi 20 millones de personas tenían ingresos insuficientes para comprar la canasta básica y la cifra ha empeorado en el último trimestre
El presidente argentino, en entrevista con la CNN, critica a sus homólogos mexicano y colombiano, y respalda a Israel en la guerra en Gaza
El Gobierno argentino cambia por decreto la fórmula de actualización, pero la oposición se opone y pide debatirla en el Congreso
El presidente Javier Milei exige que el Gobierno venezolano convoque “elecciones sin proscripciones de ningún tipo” en medio de una escalada de tensión diplomática
El Gobierno de Javier Milei decidió desplegar las fuerzas de seguridad federales en la zona desde inicios de marzo
Con la designación para la Corte Suprema de un académico antiaborto y un cuestionado juez penal, el presidente argentino corroboró la existencia de “la casta”. Con un costo: sumergirse dentro de ella
El Ejecutivo argentino lanza un video sobre el golpe de 1976 durante el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia,
El Gobierno difunde en un video su versión sobre los crímenes de la dictadura poco antes de que inicie la movilización por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, que conmemora el aniversario del golpe de Estado
Organizaciones sociales, sindicatos y partidos políticos convocan manifestaciones en Argentina para conmemorar el golpe de Estado de 1976 en medio de una creciente tensión con el Gobierno de Milei
La marcha de hoy se alza contra el negacionismo o la reivindicación de aquel golpe siniestro. Un evento que fue oficialista, con todos sus problemas, se transforma, por obra y gracia de Milei y sus adláteres, en una forma de resistencia
El acto fundacional del kirchnerismo, que gobernó Argentina durante 12 años tras ese gesto del presidente en 2004, quedó manchado por el plan de unos cadetes leales al genocida
El discurso político de Javier Milei ha reavivado el sentido de urgencia para seguir clamando ‘nunca más’
Si el Senado aprueba las candidaturas, el máximo tribunal argentino estará integrado por cinco hombres
La agrupación de derechos humanos H.I.J.O.S. responsabiliza al Gobierno de un ataque que sale a la luz a días de un tenso aniversario del golpe militar de 1976
Una investigación de la Universidad Adolfo Ibáñez revela que el 74% de los encuestados quiere que los políticos sigan la voluntad del pueblo
Los obispos denuncian que los jubilados y los trabajadores pagan el precio más alto por el ajuste fiscal, “mientras los beneficios fiscales a favor de las grandes empresas siguen sin tocarse”
El exmandatario tendrá en sus manos la negociación de una alianza política con La Libertad Avanza con vistas a las legislativas de 2025
Para conseguir superarla quizás lo importante sea adquirir conciencia acerca de que también las instituciones democráticas pueden cambiar. Que no están grabadas sobre roca. Que nunca lo estuvieron. Que nuestras teorías más adoradas pueden necesitar revisión
El Gobierno de Milei descarta incluir la vacuna contra la enfermedad que transmite el mosquito ‘Aedes aegypti’ en la sanidad pública como hizo Brasil
El presidente ultra colocó a la defensiva a muchos políticos, a los que subsume dentro del colectivo “casta”
El presidente argentino ha abierto una nueva grieta, en la que sólo es válido quien piensa igual que él y al otro se lo descarta por traidor
El mandatario impone una política de mano dura en las calles, encabeza una embestida contra la izquierda y el feminismo y sitúa a Argentina como aliado de Estados Unidos e Israel
La ciudad de Rosario, la más violenta del país, sufre la arremetida de las bandas criminales que buscan medirle el pulso a la mano dura que propone el presidente Javier Milei para exterminarlas
La artista contemporánea argentina más popular, de 81 años, recorre el cielo en helicóptero mientras decenas de personas se congregan a sus pies
Las políticas ultraliberales del nuevo presidente amenazan con dinamitar los ya endebles cimientos del Estado de bienestar del país sudamericano
El director de la aplaudida ‘Los delincuentes’ muestra su oposición a los recortes a la producción audiovisual ordenados por el presidente Javier Milei
El Gobierno del ultra anunció una “reducción drástica” del financiamiento del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales que generó el rechazo del sector
Gestos nada inocentes alimentan una hoguera de desprecios que ya ni siquiera se preocupa por disimular sus llamas
Las más de 300 reformas económicas siguen vigentes porque para invalidarlas se necesita la negativa de las dos cámaras