Descubierta una vacuna contra una diarrea que mata a 500.000 niños al año
Diez pacientes inician un ensayo de tratamiento con 'cannabis'
PÍLDORAS
Estrés y cáncer, una sospecha que no cesa
Pacientes y médicos creen que los sucesos estresantes pueden influir, pero faltan pruebas
El auge de las cefaleas en los niños
La presión social o familiar, la dieta y factores ambientales contribuyen al aumento de cefaleas infantiles
La exposición prolongada a la contaminación ambiental causa enfermedades cardiacas
Un estudio experimental demuestra que la contaminación favorece la aterosclerosis
Animar a las parturientas a empujar apenas acorta el parto
El director del Banco de Células de Granada abandona el puesto por "excesiva" carga de trabajo
MOLÉCULAS
Por qué existe el sueño
Las formas de dormir de iguanas, moscas, patos y personas dan pistas sobre la historia evolutiva de esa función
54 hospitales aportan el primer registro de linfomas
El veterinario que dormía cuatro horas
"Volvemos a 2002"
El fraude obliga a revisar todas las investigaciones del científico coreano
El artículo de la falsificación pone en la picota a sus 25 autores y a la propia revista 'Science'
Cuento coreano
Esther Koplowitz dona 15 millones para crear un centro de investigación
Hwang falsificó sus datos de clonación
La pesquisa de la Universidad de Seúl sobre su propio investigador destapa un fraude científico de impacto mundial
El PP se queda solo contra la ley de reproducción asistida
Los populares denuncian una "voluntad oculta" de clonar personas
"Si no se aprueba la ley en febrero, iremos a Bruselas"
Seúl pone bajo vigilancia el laboratorio de Hwang e interroga a su equipo
Nace el 'proyecto genoma' del cáncer
La secuenciación completa de diversos tumores permitirá investigar fármacos específicos para cada alteración genética
Salud y sociedad civil
Una visión optimista del cáncer
Su descubrimiento del primer oncogén humano, en 1982, fue vital para conocer el origen del cáncer. Eugenio Santos es uno de los 'cerebros' que volvió de Estados Unidos para dirigir el Centro de Investigación del Cáncer, en Salamanca, hoy un Centro Europeo de Excelencia.
La Junta premia un estudio que demuestra que la acupuntura reduce el dolor de la artrosis
Salud incluirá la terapia milenaria china en su catálogo de prestaciones dentro de un año
El surcoreano Hwang anuncia que antes de 10 días probará que clonó células madre
El Gobierno abre una investigación ante las acusaciones de falsificación del experimento
"Largas y decepcionantes semanas" para la revista 'Science'
Un colaborador de Hwang revela que sus clonaciones son falsas
El escándalo pone en duda los logros más importantes en células madre
El CNIC se convierte en el mayor centro de investigación cardiovascular de Europa
Trece de las mayores empresas privadas españolas aportarán 100 millones de aquí a 2012
Las sospechas persiguen a Hwang, el pionero coreano de la clonación
José Luis Martínez de Ubago, cardiólogo
Practicó la primera angioplastia en España
Una proteína del veneno de víbora reduce al 50% los tumores en ratones
"En poco tiempo podremos conseguir que el cáncer no mate al enfermo"
Un nuevo proyecto investiga con células madre las dolencias cardiacas
El hospital clínico de Málaga colabora con institutos europeos
Nuevo estudio sobre los beneficios del aceite de oliva en las arterias
El informe refleja cómo los polifenoles dilatan los vasos sanguíneos
Un estudio liga alteraciones en dos genes con la esquizofrenia
La úlcera se bate en retirada
Los avances médicos arrinconan lo que hasta hace unas décadas era una dolorosa enfermedad incurable. Descubierto el origen de la infección, la 'Helicobacter pylori', y formulados los fármacos para tratarla, el nuevo reto es crear una vacuna que permita la erradicación mundial de la bacteria.
Qué pasa cuando duermo
No desconectamos ni en la cama. ¿Qué pasa cuando dormimos? Gran misterio. Intrigados, cada vez más investigadores analizan la actividad cerebral en esas horas. Hay resultados sorprendentes: ordenamos los recuerdos, nos entrenamos socialmente, restauramos los tejidos.
Cómo saber si un niño es hiperactivo
La Universitat de València y el hospital La Fe participan en un programa internacional para detectar este trastorno
Dimite de su centro de investigación el pionero de la clonación médica
El coreano Woo-suk Hwang reconoce que usó óvulos de sus becarias en el experimento
Últimas noticias
La oposición sale a la ofensiva contra Ayuso y su gestión: “Usted y Alberto Quirón son una sociedad con ánimo de lucro”
Hallan el cuerpo sin vida del parapentista de 65 años desaparecido en la Sierra de Loja
Hacienda desvincula la dimisión de dos cargos de Aduanas de las denuncias de que hay amianto en los buques que luchan contra el narco
Planeta publicará las memorias del rey Juan Carlos la primera semana de diciembre
Lo más visto
- El director de RTVE y Susanna Griso responden a la polémica de Mariló Montero en ‘La revuelta’: “Sus informativos solo critican al PP”
- La Policía concluye que los 100.000 euros entregados por un empresario a Alvise se destinaron “a todas luces” a financiar su campaña
- Un testigo del asesinato de Charlie Kirk graba al posible tirador
- El PSOE se recupera y crece 5,7 puntos mientras el PP obtiene su peor resultado en la legislatura según el barómetro del CIS
- Detenido el alcalde de Vox de un pueblo de Segovia por agredir a su mujer durante una romería