
La científica que rejuvenece corazones
Una bióloga molecular española recibe dos millones de euros de la UE tras lograr la asombrosa recuperación de ratones con una insuficiencia cardiaca letal
Una bióloga molecular española recibe dos millones de euros de la UE tras lograr la asombrosa recuperación de ratones con una insuficiencia cardiaca letal
Los registros superan los "niveles aceptables", según Medio Ambiente En la etapa de Barberá se movieron a puntos de baja polución las estaciones medidoras
Bonaventura Clotet, Joan Massagué y Anna Veiga son algunos de los 13 investigadores que apoyan la candidatura unitaria
Bonaventura Clotet, Joan Massagué i Anna Veiga són alguns dels 13 investigadors que donen suport a la candidatura unitària
La Noche de los Investigadores explica con talleres y coloquios en qué consiste la ciencia
Cinco países de Asia tienen ya zonas donde el microorganismo es resistente a los fármacos más modernos
Los expertos esperan que los tratamientos actuales, poco eficaces cuando la enfermedad se ha desarrollado, aumenten su efecto si se proporcionan antes
Un directivo de la agencia espacial se reúne con 75 alumnos de un instituto madrileño
Un estudio confirma la eficacia de la profilaxis pre-exposición incluso en personas con frecuentes prácticas desprotegidas
La inmunización que se usa actualmente tiene un siglo y una eficacia limitada
El objetivo de la reducción del paludismo se ha cumplido con creces entre 2000 y 2015. La meta para los próximos 15 años es reducirla un 90%
Las infraestructuras hidrográficas representan un caldo de cultivo para mosquitos transmisores de la enfermedad, según un reciente estudio
Una nueva técnica utiliza ultrasonidos para apagar y encender neuronas de un gusano
Ecologistas en Acción denuncia el "desinterés" de la Administración por descontaminar
Decenas de proyectos ingeniosos buscan ayudar a quienes no tienen agua, luz, saneamiento, sanidad u otras 'comodidades del primer mundo'
El científico estadounidense explica por qué sigue pendiente de confirmación el descubrimiento de las ondas gravitacionales primordiales que anunció su equipo en 2014
El grup preveu que l'immoble, que ocuparà Stradivarius, estigui acabat a finals del 2016
El grupo prevé que el inmueble, que ocupará Stradivarius, esté acabado a finales de 2016
Un estudio con 4.000 mujeres apunta a la importancia de la alimentación como prevención oncológica
Científicos intentan averiguar cómo se ha propagado la enfermedad que devasta los bancos de berberechos de la ría, de la que viven 6.000 familias
El 70% de las poblaciones de menos de 20.000 habitantes se abastece de aguas subterráneas
Hace 30 años, un grupo de genetistas desarrolló todo un campo de investigación para encontrar a los niños robados por la dictadura argentina
La comunidad capta el 50% de los fondos europeos que recibe España para investigación biomédica
El observatorio Keck, en Hawai, detecta la luz de un distante conjunto estelar en formación en el cosmos cuando era muy joven
L'observatori Keck, a Hawaii, detecta la llum d'un distant conjunt estel·lar en formació al cosmos quan era molt jove
Los programas de los partidos emergentes apenas prestan atención a problemas como mantener la competividad en ciencia desde el ámbito público con los instrumentos actuales de gestión o las prioridades sobre el gasto en I+D
Investigadores del MIT presentan la primera impresora 3D capaz de fabricar objetos de vidrio trasparente
Se agotan las existencias del antiveneno más eficaz, que dejará de fabricarse en 2016
Brecon Beacons, en Gales, se convirtió en 2013 en una de las escasas reservas de cielo oscuro del mundo. En este parque nacional se hace astro-camping, y entre las ofertas de los hoteles los telescopios son tan importantes como el desayuno
El CERN hace un balance positivo del funcionamiento del superacelerador LHC a alta energía, aunque detecta algunos problemas
Un estudio acaba de abrir una prometedora vía para combatir por primera vez una de las dolencias más raras que se conocen
El centro de estudios, fundado en 1940 en torno a exiliados españoles, elige como directora por primera vez a una mujer
Un repelente de tiburones para surferos, una cocina de gas sin llama y una terapia contra la sordera
El primer genoma mediterráneo, extraído de una mujer que vivió hace 7.400 años en la actual Barcelona, ilumina la entrada de la agricultura desde Asia
La 'Polybia paulista' genera una toxina que ataca solo las membranas celulares tumorales
La científica Marcela del Rio reflexiona acerca de la selección genética Nueva entrega de 'Así pasen cien años', conversaciones en torno al futuro de la humanidad
Desenes de milers de persones van participar sense saber-ho en proves d'armes químiques, bacteriològiques i drogues als EUA i al Regne Unit
Decenas de miles de personas participaron sin saberlo en pruebas de armas químicas, bacteriológicas y drogas en EE UU y Reino Unido
Un equipo internacional de científicos intenta replicar 100 artículos relevantes y solo logra hacerlo en un 39% de los casos y con resultados menos significativos que los originales