Microsoft desvincula Teams del entorno Office 365 para evitar la sanción de Bruselas
La Comisión Europea acepta los compromisos ofrecidos por el gigante norteamericano para cerrar el expediente por abuso de dominio


Microsoft ofertará sus paquetes de aplicaciones Office 365 y Microsoft 365 sin Teams y si lo hace tendrá que ser ostensiblemente más caro. También permitirá a sus clientes utilizar sus datos de la aplicación de productividad y comunicación empresarial a otras que compitan con ella. Y permitirá que otros programas informáticos similares, como Slack, sean interoperables con otros de Microsoft como Word, Excel o PowerPoint. Estos son las concesiones que el gigante tecnológico estadounidense se ha visto forzado a hacer para que la Comisión Europea cierre sin sanción el expediente que le abrió por abuso de posición dominante, según ha anunciado el propio Ejecutivo de la UE.
Bruselas abrió una investigación en julio de 2023 sobre Microsoft por abuso de posición dominante en el mercado de las aplicaciones empresariales de comunicación y productividad al vincular Teams a sus paquetes Office 365 y Microsoft 365. La apertura no fue de oficio sino que partió de la denuncia de Slack, competidora directa de Teams. Las primeras pesquisas del departamento de Competencia concluyeron un año después de forma preliminar que la denuncia era acertada y que la empresa dirigida por Satya Nardella estaba quebrando las reglas del mercado europeas.
El caso recordaba mucho a los que la Comisión abrió contra el gigante tecnológico de Seattle a finales del siglo XX y comienzos de este por incluir de serie en el sistema operativo Window el reproductor de video y sonido Media Player. Lo mismo pasó con Windows e Internet Explorar para navegar por la red. Estos movimientos dejaba sin margen de maniobra a otros competidores o los sacaban del mercado, como sucedió con Netscape, el navegador más utilizado cuando Internet se hizo popular en la segunda mitad de la década de los 90 del siglo pasado.
Aquellos casos marcaron un antes y un después en la política de la Competencia de la UE y en los mercados digitales. Aunque Microsoft recurrió a los tribunales, los jueces acabaron por darle la razón a la Comisión. Sin embargo, cuando llegó el resultado final, hubo competidores que estaban ya fuera del mercado, como fue el caso del navegador Netscape.
Esta vez la solución ha llegado más rápido pese a abrirse la investigación con las normas tradicionales de Competencia y lo no con el Reglamento de Mercados Digitales. En apenas dos años, Microsoft se ha visto obligada a cambiar su política de ofertas con Teams. Tendrá, además, que respetar los compromisos que ha alcanzado con Bruselas, puesto que son legalmente vinculantes, durante siete años en el caso de la desvinculación de Teams de Office 365 y Microsoft 365 y durante 10 en la posibilidad de entregar los datos a los clientes que cambien de proveedor.
“Organizaciones grandes y pequeñas de toda Europa y del resto del mundo dependen en gran medida de las herramientas de videoconferencia, chat y colaboración, especialmente desde la pandemia del coronavirus. Con la decisión de hoy [por este viernes], hacemos vinculantes durante siete años o más los compromisos de Microsoft de poner fin a sus prácticas de vinculación que pueden estar impidiendo a sus rivales competir eficazmente con Teams”, ha analizado la vicepresidenta de la Comisión Europea y máxima responsable de Competencia, Teresa Ribera. “La decisión abre la competencia en este mercado crucial y garantiza que las empresas puedan elegir libremente el producto de comunicación y colaboración que mejor se adapte a sus necesidades”, ha continuado.
El comunicado de la Comisión Europea sobre este asunto explica que antes de aceptar los compromisos que Microsoft ponía sobre la mesa consultó con las empresas afectadas “para verificar si esto acabaría con las preocupaciones sobre la Competencia”. Estas consultas, hechas en mayo y junio de este año, llevaron a que la empresa estadounidense aumentara sus compromisos. Entre otras cosas, la aumentando la diferencia de precio de los paquetes Microsoft 365 y Office 365 sin Teams y con Teams.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
